domingo 13 julio 2025 / 3:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU negó entrada a estudiante palestino de Harvard por las opiniones en sus redes

R M Por R M
30/08/2019
en Estados Unidos, Inmigración
EEUU negó entrada a estudiante palestino de Harvard por las opiniones en sus redes

A un estudiante palestino que debía comenzar sus clases en la Universidad de Harvard , le negaron la entrada debido a las opiniones políticas en sus redes sociales.

El Político

Ismail Ajjawi, un adolescente de 17 años, no pudo entrar a Estados Unidos después que llegó al aeropuerto internacional Logan en Boston, informaron agentes federales y empleados de la Universidad de Harvard, destacó infobae.com.

El joven, que venía desde Líbano, se le negó la entrada después que funcionarios aduanales revisaron sus redes sociales y observaron que algunos de sus contactos tenían publicaciones políticas.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos no confirmó esa información, pero un vocero de esa dependencia, Michael McCarthy, declaró quese le canceló la visa a Ismail Ajjawi por la información descubierta durante una inspección. Aseveró que el joven no fue deportado, lo que implica que puede volver a solicitar el ingreso.

Un portavoz de la Universidad de Harvard, Jason Newton indicó que está tratando de solventar la situación de Ajjawi.

También se conoció que una organización sin fines de lucro, AMIDEAS está ayudando al estudiante con los abogados. Esta Ong le dio una beca a Ajjawi para sus estudios.

La detención

Los hechos ocurrieron cuando Ajjawi llegó al aeropuerto de Bostón y los agentes federales lo detuvieron por unas ocho horas. En ese tiempo le revisaron su celular y su computadora personal, también le preguntaron sobre los mensajes que habían dejado sus amigos en las redes sociales, así lo informó el joven procedente del Líbano al periódico de la universidad, The Harvard Crimson.

En la declaración escrita que le dio Allawi al diario estudiantil comentó que algunos de los mensajes expresaban "opiniones políticas que se oponen a Estados Unidos".

Otro de los episodios que comentó el muchacho de 17 años fue que "Al pasar cinco horas, la agente me llamó a una habitación y comenzó a gritarme. Ella dijo que encontró que unas personas de mi lista de amigos han publicado puntos de vista políticos que se oponen a los de Estados Unidos".

Al respecto Allawi aseveró, "Yo respondí que no tengo que ver con esos mensajes, no los compartí ni comenté sobre los mismos y le dije a ella que no debería ser responsabilizado por los mensajes de otros".

La familia del estudiante de Harward no quiso opinar sobre esta situación.

Opinan las Ongs

Desde hace tiempo se revisan los dispositivos electrónicos en los puntos fronterizos, pero se ha incrementado esa práctica desde que Trump es presidente.

Según una jurista de  Knight First Amendment Institute de la Universidad de Columbia, Carrie DeCell, "los efectos escalofriantes de incidentes como estos se sienten en comunidades más allá del grupo de primer año en Harvard, resultando en amplia autocensura y amenazando la libertad intelectual".

Mientras que una funcionaria de PEN America, una organización sin fines de lucro que defiende la libertad de expresión, Summer Lopez,aseveró, "Impedir que personas ingresen al país porque sus amigos criticaron a Estados Unidos en medios sociales es una indiferencia asombrosa hacia el principio de la libertad de expresión".

Tags: Estudiante palestinoIsmail Ajjawinegaron entrada a estudiante palestinoopiniones políticas redes socialesUniversidad de Harvard
Newsletter


Contenido relacionado

Harvard crea fondo para reparar sus vínculos con esclavismo

Harvard crea fondo para reparar sus vínculos con esclavismo

28/04/2022
Investigador de Harvard trabajaba en secreto para gobierno chino

Investigador de Harvard trabajaba en secreto para gobierno chino

30/01/2020
Proximo Post
Dorian se convierte en un poderoso huracan categoría 4

Dorian se convierte en un poderoso huracan categoría 4

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.