martes 5 agosto 2025 / 6:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Guía supremo iraní descarta negociar con EEUU tras tensión por ataques a Arabia Saudita

L G Por L G
18/09/2019
en Mundo

El guía supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, descartó este martes cualquier tipo de negociación con Estados Unidos, en plena escalada de tensión por los ataques a las instalaciones petroleras sauditas que Washington atribuye a Teherán, reseñó Los Tiempos.

El Político                        

"La política de ‘máxima presión’ contra la nación iraní es inútil y todos los responsables de la República Islámica de Irán creen unánimemente que no habrá negociaciones con Estado Unidos a ningún nivel", afirmó Jamenei citado en su web oficial.

Teherán y Washington están enfrentados desde mayo del año pasado, cuando Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo de 2015 sobre el programa nuclear iraní y volvió a aplicar duras sanciones económicas al país, en una campaña que llama de "máxima presión".

Irán respondió dejando de cumplir varios de sus compromisos de ese acuerdo, que consistía en renunciar a su programa nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones económicas.

Estados Unidos aseguró el lunes que su ejército se está preparando para responder al ataque "sin precedentes" con drones a varias instalaciones petroleras de Arabia Saudí y que obligaron a reducir su producción de crudo a la mitad.

Trump dijo que Estados Unidos está preparado para apoyar a Arabia Saudita, un aliado clave, tras los ataques que además tuvieron el efecto de disparar el precio del barril.

"No estoy buscando entrar en un nuevo conflicto pero a veces hay que hacerlo", aseguró Trump. "Fue un ataque a gran escala y podría resultar en un ataque mucho, mucho mayor", añadió. "A la mayoría les parece que fue Irán", aseguró.

Por su parte el secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper, acusó a Irán de ser una fuerza desestabilizadora en la región pero no lo citó explícitamente como responsable del ataque.

Según Esper, el ejército está trabajando con sus socios para "tratar este ataque sin precedentes y defender el orden internacional basado en reglas que está siendo socavado por Irán".

Continúa la presión

Un día después de los ataques, la Casa Blanca aseguró que Trump podría reunirse con su homólogo iraní Hasan Rohani en Nueva York la semana que viene, donde se celebra la Asamblea General de la ONU.

Pero Jamenei dijo que cualquier tipo de negociación con Irán llevaría a Estados Unidos a "imponer sus demandas a Irán" y significaría el éxito de su política de "máxima presión".

Rohani ya había descartado también cualquier posibilidad de negociaciones directas con Estados Unidos a menos que levante las sanciones económicas.

Según el presidente, incluso si Washington levantara las sanciones, las negociaciones deberían tener lugar en el marco del acuerdo de 2015 sobre el programa nuclear.

El guía supremo Alí Jamenei reiteró su rechazo este martes y dijo que si Estados Unidos "se arrepiente" y vuelve al Joint Comprehensive Plan of Action (el nombre oficial del acuerdo de 2015) luego podrá hablar con Irán y las otras partes del pacto.

"De lo contrario no puede haber negociaciones" entre responsables de ambos países "a ningún nivel, ni en Nueva York ni en ningún otro lugar".

Rohani aseguró que los ataques era un acto de autodefensa por parte de los hutíes contra la coalición militar liderada por Arabia Saudita que se enfrenta a ellos en Yemen desde 2015.

"Yemen es objeto de bombardeos diarios (…) El pueblo de Yemen se ha visto forzado a responder, solo se están defendiendo", afirmó el presidente iraní en Ankara (Turquía).

La Asamblea General de la ONU empezará el próximo 24 de septiembre en Nueva York.

Fuente: Los Tiempos

Tags: Alí JameneíArabia SauditaAtaque a petrolera saudí AramcoDonald TrumpEEUUHasán RohaníIránONU
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

04/08/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

01/08/2025
Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

01/08/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
Proximo Post

Ratificado Guaidó como presidente interino y Maduro acusado de no "Negociar de Buena Fe"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.