martes 13 mayo 2025 / 11:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

$1.200 millones venezolanos fueron lavados por gerente de inversiones en Miami

J M Por J M
28/11/2019
en Estados Unidos, Latinoamérica, Venezuela, Venezuela
Régimen de Venezuela invertirá en Huawei para tener más control y represión

Un gerente de inversiones de Miami se declaró culpable el martes de participar en una red de lavado de dinero de $ 1.2 mil millones dirigida por empresarios venezolanos ricos con conexiones políticas con el gobierno socialista del presidente Nicolás Maduro.

El Político

Gustavo Hernández Frieri, de 45 años, fue declarado culpable de un solo cargo de conspiración de lavado de dinero y ahora enfrenta menos de 10 años de prisión en su sentencia el 20 de marzo ante la juez federal de distrito Kathleen Williams en la corte federal de Miami.

Nacido en Colombia, Hernández es un ciudadano estadounidense naturalizado que fue arrestado el año pasado durante unas vacaciones familiares en Italia antes de su extradición a Miami para enfrentar el masivo caso de lavado de dinero. Una acusación lo acusó junto con otros siete acusados, la mayoría de los cuales todavía son fugitivos.

La acusación acusó a empresarios venezolanos de élite de pagar sobornos a funcionarios del gobierno para obtener préstamos con la compañía petrolera estatal que generó ganancias astronómicas después de ser arrastrados a través de un sistema favorable de cambio de divisas.

Hernández está acusado de ayudar a lavar al menos $ 12 millones que, según los fiscales, se pagaron en sobornos a un ex alto funcionario de la compañía petrolera nacional de Venezuela, PDVSA, que quería trasladar el dinero a Miami y otras partes de los Estados Unidos. El papel de Hernández era poner ese dinero en un fondo mutuo falso para que pareciera legítimo y luego lavarlo en los bancos estadounidenses por una tarifa, según el fiscal Michael Nadler.

El abogado defensor de Hernández dijo que su cliente era "deliberadamente ignorante" acerca de las intenciones del funcionario de PDVSA de utilizar el fondo de cobertura del administrador de dinero para ocultar los pagos de sobornos extranjeros.

"Señor Hernández dio hoy su primer paso al reconocer su responsabilidad de cerrar los ojos y permitir que se invierta dinero en su negocio de inversión que resultó de actos criminales en Venezuela", dijo el abogado Michael Pasano después de la audiencia. "Lamenta cómo permitió que se utilizara su negocio y cómo este error es una mancha en su carrera de más de 15 años como asesor de inversiones honesto y legítimo".

Hernández, quien operaba un negocio de inversión en Brickell Avenue, sigue siendo libre con un bono de $ 25 millones firmado conjuntamente por su hermano, César Hernández Frieri, y su cuñado, Juan Carlos Gómez, quienes están en el negocio de inversión. Ayudaron a Hernández a comenzar dos firmas de inversión, Global Securities Holdings e Global Strategic Investments. Hernández también tuvo que depositar un bono de $ 1.5 millones que le exigió hacer un pago inicial del 10 por ciento.

Desde su extradición de Italia en mayo, a Hernández se le ha permitido quedarse con su familia en su casa de $ 2 millones en el barrio Bay Point de Miami. Durante el confinamiento en el hogar, se le pidió que usara una pulsera electrónica en el tobillo.

Hernández se metió en problemas cuando se le acercó un abogado venezolano convertido en blanqueador de dinero que se convirtió en una fuente confidencial para las Investigaciones de Seguridad Nacional en 2016. La fuente hizo arreglos con Hernández para ayudar a ocultar los pagos de soborno hechos al funcionario de PDVSA, Abraham Edgardo Ortega.

Fuente: Miamiherald

Tags: $1.200 millonesFloridafuerongerenteGustavo Hernández FrieriinversioneslavadosMiamiVenezolanos
Newsletter


Contenido relacionado

Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

21/04/2025
México y EE.UU. reducen en 97 % número de cruces ilegales en la frontera común: Defensa

México y EE.UU. reducen en 97 % número de cruces ilegales en la frontera común: Defensa

17/04/2025
Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

07/04/2025
USCIS acata decisión judicial sobre TPS para venezolanos

USCIS acata decisión judicial sobre TPS para venezolanos

03/04/2025
Estados Unidos solicita la confiscación definitiva del avión de Nicolás Maduro incautado en 2024

Estados Unidos solicita la confiscación definitiva del avión de Nicolás Maduro incautado en 2024

19/03/2025
Organizaciones demandan al Gobierno de Trump por revocar una protección migratoria para venezolanos

Organizaciones demandan al Gobierno de Trump por revocar una protección migratoria para venezolanos

25/02/2025
Proximo Post
Los controles del poder funcionan en el Reino Unido

Reino Unido votará por dos opciones que prometen lo mismo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.