El presidente Martín Vizcarra aseveró este jueves que Perú no está libre de protestas sociales y políticas como las que enfrentan varios países de América Latina, mientras no reduzca la pobreza ni doblegue la corrupción, reseñó Voz de América.
El Político
El jefe de Estado afirmó que la "auténtica" economía de libre mercado que ayuda al desarrollo del país minero es aquella que promueve y protege los intereses de las mayorías, fomentado la competencia, y no solo a pequeños grupos de poder, en una abierta crítica a empresarios líderes reunidos al sur de Lima.
"La enorme tensión política que hemos vivido durante varios años ha atentado contra el crecimiento económico. Pero la salida institucional y democrática de la misma, con llamado a elecciones (legislativas) incluido, ha permitido disminuir en algo el peligro de caer en situaciones lamentables que afectan enormemente a países hermanos", afirmó Vizcarra.
"Pero debemos tener claro que ese peligro existe y que tiene razones que hay que atender", agregó el mandatario.
Países como Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia enfrentan desde hace varias semanas protestas sociales y políticas, principalmente en rechazo a las agendas de libre mercado de sus líderes, a las que culpan de ahondar la desigualdad en la región, o en medio de denuncias de fraude electoral.
Y en Perú, luego de meses de duro enfrentamiento con la oposición en el Congreso, el Gobierno de Vizcarra decidió disolver una desacreditada cámara de representantes y llamó a nuevas elecciones legislativas para enero del 2020.
"No se puede conducir al Perú hacia un futuro mejor si mantenemos todo como está o si seguimos cometiendo los mismos errores", concluyó Vizcarra en la cita empresarial CADE, que se realiza en Paracas, a unos 260 kilómetros al sur de Lima.
Fuente: Voz de América