jueves 17 julio 2025 / 10:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Pagos en dólares con Zelle se convirtió en la nueva moda en Venezuela

J M Por J M
03/02/2020
en Latinoamérica, Venezuela, Venezuela
Pagos en dólares con Zelle se convirtió en la nueva moda en Venezuela

El comerciante venezolano César Bracho tiene siempre a mano su celular en Venezuela cuando le toca hacer sus compras: ingresa a su cuenta bancaria de Estados Unidos, agrega el contacto del dueño del negocio y paga. Así de fácil e inmediato.

El Político

Repuestos de carro, alimentos, piezas de plantas eléctricas, cenas en restaurantes de sushi, paquetes turísticos, licores o herramientas de ferretería. Usted nómbrelo.

Una amplia gama de productos y servicios puede pagarse en Venezuela con dólares y las transacciones, con la aplicación Zelle, están en boga desde el año pasado.

“Lo uso casi a diario”, dice Bracho, de 24 años, también estudiante de Derecho. “Pago con Zelle mayormente en comercios de comida, pero puede ser cualquier tipo de producto”, complementa.

Zelle es una red de pagos digitales con sede en Estados Unidos, de la empresa Early Warning Services. Fundada en 2017, ofrece servicios a bancos como BB&T, Capital One, Bank of America, JPMorgan Chase, PNC Bank, US Bank, Citibank y Wells Fargo.

“Es una manera rápida, segura y fácil de enviar dinero en minutos a amigos, familiares y otros en los que confíes”, promueve la compañía en su portal oficial en Internet.

Zelle diligenció 719 millones de transacciones de dinero en 2019 y el volumen de su red alcanzó los 187.000 millones de dólares, según reporta la empresa en su página. Hay 766 instituciones afiliadas al servicio, precisa también la compañía.

Es común ver carteles en locales, como fruterías, que notifican a los clientes la aceptación de pagos por Zelle. Negocios de venta de línea blanca, con tiendas físicas en ciudades venezolanas, postean avisos en sus redes sociales con la misma promoción.

Bracho y su novia reciben pagos en divisas extranjeras y celebran que comercios en Venezuela les permitan adquirir sus bienes con un par de clicks, en vez de tener que pasar por el a veces complejo proceso de intercambiar sus divisas a bolívares en cuentas nacionales.

Recuerda que la primera vez que pagó con Zelle en un negocio en Maracaibo fue a finales de 2018. “Me parece más fácil y rápido. A veces, hay mucha cola en ciertos locales y por pagar con Zelle se agiliza mucho ese proceso”, menciona.

Apertura comercial

Transar con dólares estuvo prohibido por ley en Venezuela entre diciembre de 2007 y agosto de 2018. La suspensión de la norma ocurrió en medio de una crisis marcada por la hiperinflación y la devaluación progresiva del bolívar, que persiste a inicios de 2020.

Empresarios aprovecharon el permiso tácito de transar en dólares para diversificar su forma de pago y reflotar sus finanzas. La firma consultora Ecoanalítica calcula que el 86% de las transacciones de noviembre en Maracaibo se realizaron con dólares.

El presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Ezio Angellini, estima que ese promedio es aún mayor estos días.

Angellini da fe de la asiduidad con que sus afiliados reciben pagos con Zelle por sus productos. “Es excesivamente frecuente”, comenta.

Valora esa modalidad como una manera creativa de sobrevivir a la crisis. “Es una forma de mantener los negocios a flote. Es una realidad. Hay que aceptarlo”, indica.

Fuente: VOA

Tags: convirtiódólaresmodanuevapagosVenezuelaZelle
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

16/07/2025
A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

14/07/2025
Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

10/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Proximo Post
Requisitos para obtener la Green Card fueron cambiados por USCIS

Requisitos para obtener la Green Card fueron cambiados por USCIS

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.