martes 18 noviembre 2025 / 14:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

ONU: inquieta por legalización de marihuana "medicinal" y "recreativa"

R M Por R M
29/02/2020
en Mundo
ONU: inquieta por legalización de marihuana "medicinal" y "recreativa"

Las Naciones Unidas informó que está preocupada por la legalización del uso “médico” y “recreativo” de la marihuana debido a que es una droga que consideran tan peligrosa como la heroína y la cocaína.

El Político

El organismo que se ocupa del analizar lo que sucede con las drogas es la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) , ellos realizan un informe anual para dar a conocer la situación de esta sustancias en el mundo\, destacó voanoticias.

En el informe anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) indicó: “En muchos países se ha prestado gran atención al problema del consumo de sustancias por los jóvenes, y esa atención puede llevar a los jóvenes a percibir que el consumo de sustancias es normal, es decir, que «todos lo hacen»”.

Otro aspecto que observo la JIFE fue que “Las leyes promulgadas recientemente en determinados países por las que se autoriza el uso del cannabis con fines medicinales y, últimamente, también su uso no médico o «recreativo», la despenalización del consumo del cannabis en otros y la facilidad con que se pueden adquirir diversas sustancias psicoactivas podrían disminuir el riesgo percibido por algunos jóvenes en relación con las consecuencias sociales, emocionales o físicas”.

Debido a esa postura de varios gobiernos, la JIFE colocó en el reporte anual que esa situación hace que los jóvenes empiecen a consumir esta droga.

Al respecto la JIFE destacó, "Los gobiernos y la sociedad han aprendido de la historia del consumo del tabaco lo importante que es evitar, mediante intervenciones y políticas de prevención, que los niños y los jóvenes comiencen a consumir sustancias psicoactivas”.

Lo que más le preocupa a las Naciones Unidas es que en Estados Unidos -considerado el mercado más grande de consumidores de drogas en el mundo– algunos estados hayan decidido ceder a las presiones y realizar leyes que permitan el cultivo de la marihuana para uso personal, comercial, para “usos medicinales”, e incluso “recreacional”.

Estas nuevas legislaciones le están dando un mensaje equivocado a los niños y adolescente de lo que realmente es la marihuana, una peligrosa droga, finaliza el informe de la JIFE.

Asimismo el JIFE presentó unas estadísticas alarmantes y es que existe un patrón. El consumo de tabaco y bebidas alcohólicas comienza entre 16 y 19. Luego entre los 20 y 24 años usan la llamada "droga de entrada”. A partir de los 24 son expuestos al tabaco y la marihuana, dan luego el salto a la cocaína, la heroína y las anfetaminas.

Drogas Sintéticas

Otra situación que expresó el informe que otro problema que observó es que los países deben fiscalizar más las materias primas con las cuales crean cocaína, heroína y anfetaminas o “drogas sintéticas”.

Cabe acotar que la mayoría de los químicos que usan para ese fin son controlados y solo pueden comprarse con objetivos lícitos.

Las naciones deben estar atenta que la cantidad prevista por el gobierno de estos productos se deben controlar, al ver un incremento en los mismos se debe sospechar y abrir investigaciones.

En el informe hace mención especial a Sudamérica porque se han detenido cargamentos ilegales de toneladas de estas sustancia ilícitas, lo que implica que hay gobiernos que están trabajando para detener el narcotráfico de esta sustancias..

Tags: Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientesmarihuana legalmarihuana medicinalmarihuana recreativaONU
Newsletter


Contenido relacionado

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Proximo Post
Nicaragua

Daniel Ortega con “división y el fraude” busca triunfar en comicios 2021

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.