Con 19 personas confirmadas con coronavirus, el gobierno de Bolivia tuvo una reunión de emergencia el sábado donde estableció la cuarentena total en todo el país, que se hará efectiva desde la medianoche por 14 días, según difundió voanoticias
El Político
La presidente de Bolivia Jeaniñe Añez dijo que "es una decisión dura pero necesaria por la salud de todos los bolivianos”.
Al término de la conferencia de prensa, un grupo de médicos se encontraba en la puerta de palacio de gobierno, con letreros en mano pidiendo equipo para enfrentar este virus.
Un dato a considerar es que uno de los profesionales médicos se acercó al representante de la OPS/OMS Alfonzo Tenorio para pedir la dotación de suministros y equipos para los hospitales, a lo que el director decidió guardar silencio.
El médico exclamó: “Ayúdenos, no tenemos el suministro necesario de equipos, de personal, no hay condiciones. Los pueblos necesitan equipos e insumos, no podemos enfrentar así una cuarentena”
Añadió que “Italia con tanta tecnología no pudo frenar la enfermedad, España con tanto recursos no pudo frenar y tiene hoy cientos de enfermos
Hay que resaltar que a lo lejos se escuchaba la voz de los ciudadanos apoyando la solicitud del doctor “protejan a los médicos, equipen los hospitales”.
Por otra parte, el TSE decidió suspender el calendario electoral. El presidente del tribunal supremo electoral, Salvador Romero, anunció horas después, en conferencia de prensa, la suspensión del calendario electoral durante 14 días.
La medida fue dictada tras conocerse la decisión del gobierno central de entrar en cuarentena total.
Se pudo conocer que en la conferencia, el TSE anunció su voluntad de seguir con el diálogo con las diferentes organizaciones políticas y poderes del estado para fijar una nueva fecha para elecciones presidenciales
Características de la cuarentena
La presidenta de Bolivia detalló las siguientes medidas durante la cuarentena.
- El transporte público y privado queda suspendido.
- Se prohíbe cortar el Internet al igual que el servicio de agua, luz y gas.
- Los mercados y centros de abastecimiento estarán abiertos por las mañanas, todos los días hasta las 12 del día. Solo un miembro por familia podrá salir de casa para hacer compras.
- Las fábricas, los centros de producción y el transporte de los productos de la canasta familiar seguirán funcionando normalmente para garantizar el abastecimiento.
- La banca atenderá todas las necesidades de las familias y de las empresas.
- Las farmacias y todos los hospitales, servicios y centros de salud, estarán abiertos con normalidad y en alerta.
- El Bono Familia de 500 bolivianos por hijo se amplia para incluir a los niños que se encuentran en ciclo inicial
Con información de: voanoticias