miércoles 21 mayo 2025 / 1:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Petróleo sigue en caída libre a pesar de recorte en la producción de OPEP

J M Por J M
13/04/2020
en Petróleo
Precios del petróleo se desploman 30% tras recorte de Arabia Saudí

El precio del barril de petróleo para entrega en junio registra este lunes una jornada volátil, un día después del histórico acuerdo de los grandes países productores de crudo para recortar la producción en niveles nunca antes vistos.

El Político

Tras este acuerdo, el precio del Brent, el de referencia en Europa, abrió la jornada al alza, con una subida de más del 3 %, cerca de los 33 dólares.

No obstante, las restricciones al movimiento y los cierres de negocios por la pandemia de coronavirus siguen pesando sobre la economía global: poco antes de las 10.00 horas GMT, ha borrado las subidas iniciales, para luego reputar a 31,6 dólares, lo que supone el 0,38% más.

El crudo WTI, referencia en EEUU, ganaba cerca del 2,24% en 23,27 dólares.

El aumento podría tener una nueva escalada después que Donald Trump dijera el lunes que la OPEP y sus aliados está considerando recortar la producción de petróleo en 20 millones de barriles por día.

“Al haber estado involucrado en las negociaciones, por decirlo de una forma moderada, la cifra que la OPEP+ está considerando recortar es 20 millones de bpd, no los 10 que generalmente se habla”, dijo Trump en Twitter.

Con los mercados europeos cerrados por el lunes de Pascuas, los analistas esperaban la apertura de Wall Street para evaluar el impacto del acuerdo OPEP+.

Los primeros datos de la bolsa de Nueva York no eran alentadores: las acciones retrocedieron antes de los informes clave de ganancias de los bancos y otras compañías que destacarán las implicaciones de los cierres impuestos para contrarrestar el coronavirus.

Así, a los pocos minutos de cotización, el Dow Jones Industrial Average cayó un 0,8 por ciento y el el S&P 500 también perdió un 0,8 por ciento, mientras que el índice compuesto Nasdaq bajaba un 0,5 por ciento.

El acuerdo podría impulsar la bolsas

La OPEP y sus aliados liderados por Rusia anunciaron el domingo un pacto para recortar la producción en un nivel récord que a partir de mayo podría representar una disminución efectiva cercana al 20% de los suministros mundiales de petróleo, si se suman los aportes de otras naciones fuera del cartel.

A nivel de bloque petrolero, el grupo conocido como OPEP+ dijo que recortará el bombeo en 9,7 millones de barriles por día (bpd) durante mayo y junio, luego de cuatro días de negociaciones frenéticas.

El acuerdo podría proveer un piso a los precios del petróleo y proporcionar un impulso psicológico a los inversores. Sin embargo, algunos analistas advirtieron que varios detalles del pacto podrían haber sido incorporados anticipadamente por los mercados de acciones.

El índice S&P 500 de Wall Street subió un 12% la semana pasada, registrando su mayor ganancia semanal desde 1974.

Fuente: Infobae

Tags: caida libreOPEPpesarpetróleoproducciónrecorteSigue
Newsletter


Contenido relacionado

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

06/05/2025
Reuters: Tras momento de pánico, las exportaciones petroleras de Venezuela vuelven a fluir

Reuters: Tras momento de pánico, las exportaciones petroleras de Venezuela vuelven a fluir

10/04/2025
Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

07/04/2025
Reliance dejará de comprar petróleo venezolano por los aranceles de EE.UU., según fuentes

Reliance dejará de comprar petróleo venezolano por los aranceles de EE.UU., según fuentes

26/03/2025
Proximo Post
Cuba: Primer ministro japonés dirigió mensajes a los Castro 

¿Cuál es peor? La pandemia castrista o la pandemia china

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.