El 18 de mayo de 1990 se firmó el tratado de unión monetaria, económica y social entre los dos países alemanes. El marco alemán jugó un papel importante en la reunificación del país. Se introdujo como moneda oficial en la Alemania oriental en julio de 1990, sustituyendo al marco de la RDA a modo de preparación para una completa unificación el 3 de octubre de 1990.
El Político
Los marcos de la RDA se cambiaron con una tasa de 1 a 1 para los primeros 4.000 marcos, y 2 RDA a 1 DM para cantidades superiores. Antes de la reunificación, a cada ciudadano de la Alemania del Este se le daba un Begrüßungsgeld, un subsidio de 100 DM en metálico por hacer su traslado a la RFA.
El marco alemán tuvo una reputación como una de las monedas más estables del mundo, debido a la política monetaria en la que se basaba el Bundesbank. La política era dura en comparación con las de otros bancos centrales europeos, que se desarrollaba según los caminos que seguía la inflación y la intervención del gobierno central.
Esta política es la fundadora de la actual política del Banco Central Europeo con relación al euro. Esta estabilidad era aparente en 1993, cuando una especulación del franco francés y otras divisas europeas causaron un cambio en el mecanismo de tipos de cambio europeo
El canciller de la RFA, Helmut Kohl, y el primer ministro de la RDA, Lothar de Maiziere, asistieron a la ceremonia de la firma del acuerdo económico
La firma tuvo el detalle simbólico de realizarse sobre la mesa de trabajo del primer canciller de la RFA, Konrad Adenauer, en el palacio de Schaumberg. Con ello, la RDA cedió ayer su soberanía financiera, primer paso hacia la unión política de los dos países.
Conforme al contenido del tratado, el poderoso marco alemán y el sistema de mercado libre capitalista se impusieron.El canciller Kohl calificó la conclusión del tratado de "momento histórico en la vida de la nación alemana". "Lo que estamos viviendo hoy aquí", dijo, "es el nacimiento de una Alemania libre y unida.
Ante los ojos del mundo, los representantes de los Gobiernos libremente elegidos anunciaron su voluntad de configurar juntos su futuro como pueblo, como una nación en un Estado libre y democrático".
La firma estuvo a cargo de los ministros de finanzas de la República Federal de Alemania (RFA) y de la República Democrática Alemana (RDA), Theo Waigel y Walter Rombers, respectivamente, firmaron ayer en Bonn el tratado de unión monetaria, económica y social entre los dos países. El tratado fueron ratificado por los dos Parlamentos alemanes para que la unión entrase en vigor el 1 de julio.
Solidaridad
Kohl indicó también que era consciente de que la vía hacia la unidad alemana será difícil, "pero el objetivo vale la pena". Hizo un llamamiento a los alemanes occidentales para que sigan mostrando su solidaridad con los alemanes orientales.
Dirigiéndose a sus compatriotas de la RDA, el canciller federal aseguró que la introducción de la economía de mercado les proporcionará la posibilidad de un nivel de vida floreciente, pero indicó que los alemanes orientales deben ser conscientes de que deberán "trabajar duro para alcanzar el nivel de vida de la RFA".
Lothar de Maiziere dijo tras la firma del tratado que ahora el proceso de unificación alemana es irreversible. "Lo que hoy hemos hecho aquí", dijo," representa un paso decisivo en dirección a nuestro objetivo: alcanzar en libertad la unidad de Alemania en el marco de un orden de paz europeo"
El tratado es un documento de 38 artículos desarrollados a lo largo de 33 páginas. El preámbulo dice: "las dos partes están decididas a alcanzar en libertad la unidad de Alemania en un orden de paz europeo", y añade que las dos Alemanias desean realizar la unidad estatal por la vía del artículo 23 de la ley fundamental de la RFA. Este artículo prevé la adhesión automática a la RFA de las partes de Alemania que lo deseen.
Los principios generales establecen que las dos partes forman una unión monetaria desde el 1 de julio con el marco occidental como moneda común.