lunes 22 septiembre 2025 / 17:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Invadida Venezuela por la frontera zuliana y no fueron soldados de Trump o Duque

RO Por RO
07/06/2020
en Colombia, Destacada, Latinoamérica, Venezuela
Invadida Venezuela por la frontera zuliana y no fueron soldados de Trump o Duque

Enfrentamientos de grupos armados en Zulia y Táchira por control de territorio son protagonizados por colombianos de las guerrillas y el narcotráfico y han desalojado a los dueños de las fincas de la región.

El Politico


La confrontación y el enfrentamiento por el control del territorio en esta zona del estado Zulia, sometiendo a la población a “un escenario verdaderamente dantesco”.

Javier Tarazona, director de Fundaredes mostró las investigaciones

Según informa FundaRedes en los últimos días se han producido hechos violentos por parte de grupos armados irregulares, que afectan especialmente a los productores de la zona Sur del estado Zulia.

La confrontación y el enfrentamiento por el control del territorio en esta zona del estado Zulia, están sometiendo a la población a “un escenario verdaderamente dantesco”.

“Hacemos un llamado desde nuestra organización a la Fiscalía del Ministerio Público para que investigue lo que ocurre a diario, no solo en los estados Zulia y Táchira sino también en Apure, Bolívar y Amazonas; y a la Defensoría del Pueblo para que se movilice hasta estas zonas de alta conflictividad y violencia, a fin de garantizar la dignidad de los ciudadanos venezolanos que viven en estos territorios fronterizos que hoy está siendo vulnerada”.

Refugio del ELN


Javier Tarazona, director general de FundaRedes afirmó que “El Ejército de Liberación Nacional (ELN) controla el Kilómetro 23 vía a Encontrados, el Guayabo, Casigua El Cubo, así como también el sector Madre Vieja, La Motilona y Caño 14, del municipio Catatumbo del estado Zulia, todo el territorio está invadido de guerrilleros y paramilitares”, según informó FundaRedes, a través de un boletín informativo.

De igual manera existe una alcabala en el kilómetro 33 en esa misma jurisdicción donde se encuentran apostados efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y el Ejército, “quienes tienen conocimiento, inclusive con las zonas demarcadas en un mapa, donde están o tienen los asentamientos la guerrilla, pero no hacen absolutamente nada para frenar las acciones de estas organizaciones terroristas”. Según denunció Tarazona.

De acuerdo al director de Funda Redes, el ELN posee un contingente con más de 100 hombres fuertemente armados en las adyacencias de la Hacienda "El Catatumbo", lo que ha ocasionado que muchos productores hayan tenido que abandonar las tierras antes las incursiones violentas de esta célula guerrillera.

“La escuela del sector Caño 14 fue tomada porel Ejército de Liberación Nacional (ELN), mientras que el sanguinario grupo paramilitar Los Rastrojos, se instaló sobre 22 fincas de la zona, las cuales han venido siendo despojadas a sus dueños progresivamente”, puntualizó.

Ante este panorama –indicó Tarazona- se hace necesaria la actuación inmediata de la Fuerza Armada Nacional en defensa de la soberanía nacional, “y no siga guardando silencio frente a las operaciones de los grupos armados irregulares en territorio venezolano”.

Asimismo el representante de la organización pro defensa de los DDHH, señaló que la población de Boca de Grita, municipio García de Hevia, vive una situación similar a la de las zonas del municipio Catatumbo, “allí se han evidenciado enfrentamientos por el control de los pasos ilegales existentes en territorio fronterizo y lamentablemente esta disputa, de acuerdo a lo denunciado por los ciudadanos, es protagonizada por las mismas Fuerzas Armadas venezolanas (los boinas roja) y la Guardia Nacional Bolivariana y diversos grupos irregulares”.

También denunció que durante este año en Boca de Grita los “elenos” (ELN) acorralaron a los paramilitares, obligándolos a desplazarse hacia Caño Motilón.

Enfrentamientos armados, desapariciones, desmembramientos de cuerpos, heridos, asesinatos, y otros delitos, siguen cometiendo los grupos armados irregulares en zona limítrofe entre Venezuela y Colombia, a pesar del control militar y el toque de queda en los municipios fronterizos, frente al silencio y la inacción total del estado venezolano para frenar la cultura de la muerte.

Al respecto, Tarazona indicó que FundaRedes tiene toda la documentación de esta situación a partir de los relatos, testimonios y videos de los habitantes de estas zonas de San Antonio que evidencian lo ocurrido, una vez más con el terror y el peligro de muerte al que son sometidos los ciudadanos.

Como parte de este escenario sangriento denunció el vocero de FundaRedes que en las últimas 72 horas dos personas fueron asesinadas en los pasos ilegales, y otras 4 fueron reportadas como desaparecidas.

Aseguró Tarazona que los enfrentamientos entre grupos armados irregulares que se disputan el control de la zona se convierten en parte de la cotidianidad, aún en las últimas semanas en medio del aislamiento social obligatorio para prevenir el COVID-19, en momentos en que se supone hay mayor presencia militar y control por parte de los cuerpos de seguridad, y sin embargo han ocurrido asesinatos, desmembramientos de cuerpos, desapariciones, en estos pasos ilegales o trochas.

Así mismo, denunció Tarazona que, debido a la falta de actuación del estado venezolano para detener la violencia en la frontera, continúa la proliferación de grupos armados irregulares y la adhesión de personas a este tipo de actividades ilícitas, y esto ha sido confirmado con la aparición de una nueva organización criminal denominada “Compañía Venezolana” que ya opera abiertamente en la zona.

Desde FundaRedes una vez más Tarazona deploró la generación de este tipo de organizaciones criminales y su actuación que amenaza a los pobladores y pone en riesgo a toda la ciudadanía.

En tal sentido, hizo un llamado al estado venezolano para que actúe como corresponde apegado a la ley y haga frente a estas organizaciones criminales. La exhortación también fue extendida a la Organización de Naciones Unidas para que proceda en el registro de estas denuncias, así como el Sistema Interamericano de Derechos Humanos a expresar su rechazo firme y contundente a la cultura de la muerte que se impone en los estados fronterizos donde hay una población altamente vulnerable, golpeada por la emergencia humanitaria compleja y la crisis económica y social agudizada en tiempos de pandemia. (Prensa FundaRedes).

Tags: ELNfronterafundaredesrastrojosZulia
Newsletter


Contenido relacionado

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Cruces fronterizos disminuyen tras la implementación de políticas de inmigración de la Administración Trump

Cruces fronterizos disminuyen tras la implementación de políticas de inmigración de la Administración Trump

18/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Trump firmará diez decretos sobre migración, incluido uno para «cerrar» la frontera con México

Trump firmará diez decretos sobre migración, incluido uno para «cerrar» la frontera con México

07/02/2025
Refuerzo de seguridad en la frontera entre EE.UU. y México previos a la investidura de Donald Trump

Refuerzo de seguridad en la frontera entre EE.UU. y México previos a la investidura de Donald Trump

07/02/2025
Petro interrumpe diálogos con el ELN ante violencia en el Catatumbo

Petro interrumpe diálogos con el ELN ante violencia en el Catatumbo

17/01/2025
Proximo Post
Trump ordenó a la Guardia Nacional que se retire de Washington

Trump ordenó a la Guardia Nacional que se retire de Washington

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.