domingo 17 agosto 2025 / 6:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡Peligroso! Rusia aprobó primera vacuna contra COVID-19 sin terminar ensayos

R M Por R M
13/08/2020
en Mundo, Salud
¡Operación Warp Speed!  ¿Ayudará o destruirá la carrera presidencial de Trump?

Este martes Rusia sorprendió al mundo al informar que aprobó la primera vacuna contra el coronavirus de Wuhan. Los científicos del mundo están preocupados debido a que el Kremlin ha ocultado datos de este fármaco.

El Político

Otra preocupación de los investigadores de los diferentes países es que los ensayos de la vacuna rusa fueron muy rápidos. Adicionalmente, no han terminado de realizar las pruebas finales del producto.

Mientras Rusia anuncia su polémica nueva vacuna. La Johns Hopkins University reportó un total de 20.138.860 casos positivos y 737.520 decesos en el mundo este martes 11 de agosto.

Está situación tiene en vilo a los países del mundo. Sus líderes piden -constantemente- a sus ciudadanos usar mascarillas, practicar el distanciamiento social y lavarse las manos constantemente.

El presidente ruso, Vladimir Putin afirmó en una reunión con el Gabinete de Ministros, "Esta mañana se ha registrado, por primera vez en el mundo, una vacuna contra el nuevo coronavirus de Wuhan". Agregó, "ya está lista. Es ‘segura’ y ‘eficaz'", reportó elpais.com.

Putin aseveró que Rusia es el primer país del mundo en registrar una inmunización. Agregó que la probó en una de sus dos hijas. Y la joven está bien. Pero no grabo el acontecimiento para que lo viera el mundo.

El jefe del Kremlin declaró, “Una de mis hijas se puso esa vacuna, participó en el experimento. Todo va como si no se hubiera hecho nada”.

Rusia aprobó la primera vacuna contra COVID-19. científicos desconfían de este fármaco.

La vacuna de la cual los expertos desconfían

La vacuna rusa fue creada por una empresa del estado, el Instituto Gamaleya de epidemiología y microbiología. Todavía no ha entrado en la fase tres de los ensayos.

El nombre técnico es Gam-COVID-Vak, pero El Kremlin la llamó Sputnik V, por el primer satélite ruso lanzado al Espacio.

El financiamiento de este fármaco provino del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF). Según las autoridades sanitaria rusa concluyeron la fase dos. La probaron en supuestos “voluntarios” militares,  en dos grupos de civiles “voluntarios remunerados” y en ciertos científicos que laboran en su desarrollo.  Esto provocó un debate ético entre los investigadores del mundo.

En mayo, el profesor Alexander Gintsburg, director del instituto Gamaleya declaró que él y otros investigadores habían probado la vacuna en sí mismos.

Alexander Gintsburg. Foto Agencia de noticias TASS

Según los rusos no detectaron efectos adversos. A excepción de una fiebre en algunas personas.

El Ministerio de Salud ruso declaró que esperaban que la vacuna diera hasta dos años de inmunidad ante el nuevo coronavirus de Wuhan.  Según Putin la vacunación  supuestamente sería voluntaria.

Vacuna con datos opacos

Además, la investigación aún no se ha publicado en reconocidas revistas científicas. En el caso de la otras vacunas sus estudios ya han sido difundidos.

Los expertos han visto los avances que tienen las vacunas de la empresa estadounidense Moderna, así como también el fármaco desarrollado por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.

La viceprimer ministro Tatiana Golikova,  quien lideriza el plan contra el COVID-19 declaró que "los trabajadores sanitarios serán los primeros en recibir la vacuna". Agregó que las personas que se les aplicará son voluntarios. El segundo grupo que se vacunará serán los maestros y el tercero, los grupos de riesgo.

Expertos alertan riesgos de aprobar vacuna antes de tiempo

Un dato que le preocupa a los investigadores del mundo es que los rusos no han publicado ninguna información sobre la eficacia de la vacuna.  Solo han dicho que la han probado en un grupo de supuestos "voluntarios".

También indicaron que culminaron la fase II, y los últimos días de agosto comienzan las pruebas de la fase III, enumeró telemundo51.com. 

Rusia es el cuarto país del mundo con más casos de coronavirus de Wuhan

Otro motivo de alerta que tiene el fármaco ruso es que se desconocen los efectos a largo plazo.

Tampoco se sabe nada acerca de si es segura o no. Los rusos solo han dicho que algunos "voluntarios"han tenido fiebre después de usar la vacuna.

Espionaje del ruso

El pasado mes de julio, Gran Bretaña y Canadá acusaron a Rusia de emplear hackers para robar investigaciones sobre vacunas de laboratorios del occidente.

Luego cuando los rusos afirmaron que la vacuna producía la respuesta inmune deseada y no tenía efectos secundarios importantes, los científicos de otros países indicaron que debían respaldar esos datos científicos publicados.

Hasta la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que todas las vacunas deben completar las fases de ensayo antes de ser aplicadas y distribuidas.

Además, diferentes especialistas han advertido que los fármacos que no terminen todas las fases pueden ser perjudiciales en diferentes aspectos.  Estos van desde dañar la salud de quien se la ponga  hasta crear una falsas expectativas de seguridad en los usuarios.

Más en el Político

¡Esperanza para el mundo! Nueva Zelanda tiene 100 días sin nuevos casos de COVID-19

Vacuna contra Covid ¿Sólo para países ricos?

¿Aprobación de vacunas contra el COVID amenazan inversión de empresas tecnológicas?

Tags: CoronavirusCovid-19Covid-19 en Rusiarusiavacuna rusa
Newsletter


Contenido relacionado

Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

15/08/2025
Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

11/08/2025
Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

10/08/2025
Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025
Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

06/08/2025
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

25/07/2025
Proximo Post
Trump lamenta deterioro de su buena relación con Xi Jinping por el coronavirus

Trump lamenta deterioro de su buena relación con Xi Jinping por el coronavirus

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.