miércoles 19 noviembre 2025 / 9:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡Miedo a la migra! Hispanos se niegan a llenar el Censo 2020

R M Por R M
18/08/2020
en Estados Unidos, Destacada
¡Participa en Censo 2020! Ayudará a distribuir mejor miles de millones de dólares

Desde que la administración de Donald Trump arrecio contra los hispanos y latinos sin documentación, muchos temen que cualquier agencia del gobierno los deporten, incluyendo los encargados del Censo 2020.

El Político

Ese es uno de los principales motivos por el cual los hispanos se niegan a llenar el Censo 2020. ¡Tienen miedo!

Debido a este nuevo censo, el estado de California invirtió $187 millones para informar y motivar a sus habitantes para que participen en el conteo. No obstante, todavía hay muchos que se niegan a llenarlo por diferentes razones, informó laopinion.com.

Hasta el momento, el 64.9% de los más de 39 millones de californianos han llenado el censo. Sin embargo, en el 2010 participó el 68.2% de los residentes del estado.

Lorena es mexicana. Tiene más de 20 años viviendo en EE.UU. junto a su familia, pero aseveró, que no llenará el formulario del Censo 2020.

El motivo es uno sólo: tiene miedo. Al respecto comentó, "junto a mi esposo somos dueños de nuestra casa en el condado de San Bernardino. Pero somos indocumentados. No obstante. mis tres hijos, todos mayores de edad, son ciudadanos estadounidenses".

Lorena agregó, “Ya me llegaron los papeles para llenarlo, pero le dije a mi esposo que no los vamos a llenar y si vienen a la casa los censistas no voy abrir la puerta”, aseguró Lorena. “Porque, aunque digan que no nos van a hacer nada yo ya no les creo”.

Hace tres años su esposo iba al trabajo y fue detenido por Migración. Lo deportaron en horas.

Él decidió regresar nuevamente a California para reunirse con su familia y desde entonces ha vivido en las sombras.

Lorena dijo que en los 20 años que llevan viviendo en Estados Unidos nunca se han metido en problemas y siempre han pagado sus impuestos. No han pedido ayuda del gobierno para sus hijos y el esposo, quien habla inglés, se ha encargado de sacar a la familia adelante con su trabajo de construcción y remodelación.

Desconoce que tanto le pueda perjudicar el no llenar el censo, pero ella por ahora está decidida a no llenarlo.

Walter Villeda, un salvadoreño de 49 años de edad, tampoco llenará el formulario del censo.

Villeda aseguró, “Para nosotros el mayor temor es la situación que vivimos ahora con este presidente. Se nos hace temeroso llenarlo y que nuestra información se vaya a otros lugares”.

El inmigrante dijo que él llegó a Estados Unidos hace 16 años y en el 2010, si llenó su censo pero porque se sentía más seguro bajo la administración Obama.

“Pero ahora este señor Trump impone miedo sobretodo para todos los que no tenemos papeles”, destacó Villeda.

“Si el día de mañana llega la información del censo a manos del presidente, él estaría dispuesto a separar las familias”, indicó Villeda.

Contó que de por sí ya se siente con temor después de haber obtenido su licencia de conducir bajo la ley AB 60 en California, la cual permite que los indocumentados del estado la puedan obtener.

Villeda agregó, ahora el gobierno ya tiene la información de muchos indocumentados y mientras que al inicio el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) había prometido no compartir la información personal con el gobierno federal, fallaron ya que si lo han estado haciendo.

“Eso fue un arma de doble filo. Porque es cierto que se nos dio una licencia que podemos usar también como identificación y obtener un seguro de auto más barato, pero también nos pone en peligro”, dijo el salvadoreño.

Por qué contarse

La vocera del Centro Regional del Censo de Los Ángeles, Patricia Ramos destacó que el Censo del 2020 está en su fase final. Muy pronto los encuestadores comenzarán a tocar las puertas en los hogares que todavía no han respondido el cuestionario.

Aseguró que las respuestas de los habitantes son confidenciales y protegidas como lo requiere la ley federal.

“Nunca compartimos su información personal del censo con ninguna otra agencia federal incluyendo ICE [agentes de inmigración]”, dijo Ramos. “Nuestra vida diaria al igual que nuestra comunidad tiene mucho que ganar al ser contado”.

Más en El Político

Perjudicados electores latinos de Texas por adelanto de fecha de cierre del censo

Censo de EEUU culmina un mes antes debido a obstáculos

¡Terrible impacto para Florida, California y Texas! Trump sacó a migrantes sin papeles del censo 2020

Tags: EEUUinmigrantes
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Departamento de Justicia de EEUU confirmó la captura del delincuente Alex Saab

¡Otro guiso de Alex Saab con PDVSA! Bulgaria le incautó más de $158 millones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.