viernes 15 agosto 2025 / 16:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

ONU: Paz en Colombia permitirá inversión rural

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/08/2016
en Colombia
Histórico primer debate de los candidatos a secretario general de la ONU

El acuerdo de paz en Colombia crea un "entorno propicio" para invertir en las comunidades rurales del país, dijo el vicepresidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de la ONU, Perin Saint Ange.

Antes de iniciar una visita al país sudamericano, Saint Ange apuntó en un comunicado que la "única manera de aprovechar la oportunidad histórica de lograr una paz duradera es asegurar que las inversiones en la población rural pobre conducen a un aumento de la productividad agrícola y a un desarrollo sostenible".

"El FIDA quiere asegurarse de que tras el conflicto los pequeños agricultores y empresarios rurales colombianos experimentan una mejora significativa en su bienestar y prosperidad", dijo.

El responsable prometió el apoyo de esa agencia de Naciones Unidas al Gobierno colombiano para reconstruir las zonas rurales después de que el Ejecutivo de Juan Manuel Santos haya alcanzado un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Hoy comienza en Colombia el alto el fuego bilateral y definitivo de las fuerzas de ambas partes, que supone el fin del conflicto armado con esa guerrilla después de más de medio siglo, aunque persisten otros grupos armados activos como la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas criminales.

LEA TAMBIÉN: Colombia condenó ataque contra militares paraguayos

La ONU ha aceptado supervisar la implementación de los acuerdos de paz y crear una misión de observadores para participar en la verificación del alto el fuego y el desarme.

El primero de los seis puntos que contiene el pacto final alcanzado se refiere a la "reforma rural integral", con vistas a contribuir a la transformación estructural del campo y reducir la pobreza en esas zonas.

El problema de repartición de la tierra fue la causa objetiva del la larga contienda y el campo colombiano ha sido el sector más golpeado por el conflicto, que ha causado unos 220.000 muertos.

Ahora las autoridades pretenden que los campesinos más pobres tengan acceso a tierras, entre otras medidas, para impulsar su desarrollo y consolidar la paz.

Colombia tiene un enorme potencial para producir alimentos, con cerca de 22 millones de hectáreas de tierras cultivables, si bien solo están explotados actualmente unos 5 millones, según datos de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Con información de EFE

Tags: acuerdo de pazColombiainversión rural
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Proximo Post
Colombia: La nación respira primeras horas de paz tras alto al fuego

Colombia: La nación respira primeras horas de paz tras alto al fuego

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.