miércoles 19 noviembre 2025 / 5:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Jeanine Áñez deja su candidatura a la presidencia de Bolivia

P D Por P D
18/09/2020
en Sin categoria
Jeanine Áñez deja su candidatura a la presidencia de Bolivia

De manera inesperada, la mandataria interina Jeanine Áñez declinó el jueves su candidatura para los comicios del 18 de octubre tras hacer un llamado a la unidad para hacerle frente al partido del expresidente Evo Morales.

El Político

En un mensaje a la nación, la presidenta de 53 años de edad explicó que tomó la decisión “para garantizar que haya un ganador que defienda la democracia” y con ello no vuelva a gobernar Morales.

“Lo que está en juego no es poca cosa: es la democracia en Bolivia… No es un sacrificio, es un honor. Lo hago para ayudar a la victoria para quienes no queremos que vuelva la dictadura”, indicó Áñez.

Poco después exhortó a la unidad de los postulantes, sin especificar a qué candidato apoyará, para vencer al Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Morales, quien renunció al poder en 2019 tras unas fallidas elecciones calificadas de fraudulentas y quien actualmente está refugiado en Argentina, según reportó apnews

Tras la salida de Morales, Áñez asumió la presidencia interinamente con la misión de convocar a elecciones, lo que se retrasó por la pandemia.

NO ES UN SACRIFICIO, ES UN HONOR
Hoy dejo de lado mi candidatura en homenaje a la libertad y a la democracia.
Lo que está en juego en esta elección no es poca cosa. De verdad, está en juego la democracia en Bolivia. pic.twitter.com/vpbKKWaeou

— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) September 18, 2020

Vale recordar que en enero, la mandataria hizo pública su candidatura con una alianza política denominada Juntos, lo que desató una ola de críticas que debilitó su gobierno y le restó apoyo.

Según el procedimiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la alianza Juntos debe presentar formalmente la declinación para que ellos después se pronuncien oficialmente.

La gobernante hizo el anuncio después que cayó de un tercer lugar a un cuarto con un 10% de la preferencia del voto, según una encuesta reciente de la Fundación Jubileo, asociada con la estatal Universidad Mayor de San Andrés, entre otros.

El sondeo le dio el primer lugar al candidato del MAS y exministro de Economía, Luis Arce, quien obtuvo un 40%, seguido del expresidente Carlos Mesa, con 26,2%. En tercer lugar figura el exlíder cívico Luis Fernando Camacho, con 14,4%.

La encuesta fue realizada a 15.979 personas de forma presencial y virtual entre el 7 de agosto y el 15 de septiembre, y tiene un margen de error de 0,78 a 1,62 puntos porcentuales.

Si en los comicios los resultados reflejaran las preferencias de los sondeos, no habría una segunda vuelta.

Es de hacer notar que Áñez es la segunda mujer que asume la presidencia de Bolivia y es la que más ha gobernado, con diez meses. Su antecesora, Lidia Gueiler, sólo lo hizo nueve meses entre 1979 y 1980. Ambas tuvieron el poder en mandatos de transición con la misión de convocar a elecciones.

La pandemia del coronavirus extendió el periodo de gobierno de Áñez. En este tiempo el gobierno perdió más respaldo de sus seguidores tras denuncias de corrupción en la compra de 170 respiradores.

Más en El Político

La presidenta boliviana Jeanine Añez da positivo al coronavirus y la oposición sigue dividida

Presidenta Jeanine Añez trata de unir a los partidos opositores a Morales de cara a la elección de mayo

EEUU, Brasil y otros paÍses reconocen oficialmente a Jeanine Añez como presidenta interina de Bolivia

Tags: BoliviademocraciaEvo MoralesJeanine Áñez
Newsletter


Contenido relacionado

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

30/06/2025
Multimillonario propone una recompensa de un millón de dólares por Evo Morales en Bolivia

Multimillonario propone una recompensa de un millón de dólares por Evo Morales en Bolivia

10/02/2025
¿Atentado o fuga? Lo que se esconde detrás del tiroteo a Evo Morales

¿Atentado o fuga? Lo que se esconde detrás del tiroteo a Evo Morales

29/10/2024
Evo Morales solicita a Arce que inicie un proceso contra dos ministros por el ataque armado en su contra

Evo Morales solicita a Arce que inicie un proceso contra dos ministros por el ataque armado en su contra

28/10/2024
Casi 50 países piden en la ONU restablecer la democracia en Venezuela

Casi 50 países piden en la ONU restablecer la democracia en Venezuela

15/09/2024
Proximo Post
¡Partió una eminencia! A los 87 años de edad falleció la jueza de la Corte Suprema Ruth Bader Ginsburg

¡Partió una eminencia! A los 87 años de edad falleció la jueza de la Corte Suprema Ruth Bader Ginsburg

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.