viernes 22 agosto 2025 / 0:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Descubre de qué se trata la doctrina de Responsabilidad de Protección (R2P) invocada por Guaidó en la ONU

J M Por J M
25/09/2020
en Latinoamérica, Venezuela, Venezuela
Guaidó rechazó amenazas de Diosdado Cabello contra la Academia de Ciencias

El Principio de Responsabilidad de Proteger (R2P, por sus siglas en inglés), invocado para el caso de Venezuela, expresa la responsabilidad que tienen los Estados y la comunidad internacional de proteger a las personas frente a cuatro tipos de crímenes: genocidio, crimen de guerra, limpieza étnica y crimen de lesa humanidad.

El Político

La R2P surge en la Resolución Final de la Cumbre Mundial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de 2005 (A/RES/60/1), cuyos parágrafos 138 y 139 enuncian el deber de los Estados y la comunidad internacional de proteger a las personas ante estos cuatro tipos de crímenes.

Reportó El Pitazo que Juan Guaidó, planteó a los países participantes en el 75° Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que evalúen la activación del principio de responsabilidad de proteger en Venezuela.

Esto, a raíz del reciente informe de la Misión de Verificación de Hechos sobre violaciones de DDHH en Venezuela, en el que se recomienda a Estados iniciar acciones penales para enjuiciar a responsables de crímenes de lesa humanidad.

Aunque la doctrina da luz verde a la comunidad internacional de intervenir la soberanía de un país, incluso con el uso de la fuerza de ser necesario, se diferencia de una intervención humanitaria convencional en el hecho de que no solamente se apoyan en la vía militar, sino que tiene un fin eminentemente preventivo, y debe primero agotar todas las opciones pacíficas y diplomáticas antes de que el Consejo de Seguridad de la ONU pueda siquiera considerar la posibilidad de una incursión armada.

Los genocidios de Ruanda (1994) y Bosnia (1995), así como la guerra de Kosovo fueron los impulsores de la creación del principio R2P, que desde su promulgación en la Cumbre Mundial de las Naciones Unidas de 2005, ha emitido al menos 80 resoluciones desde el Consejo de Seguridad con el fin de evitar que crímenes de lesa humanidad como esos vuelvan a repetirse. Aunque no siempre los resultados de estas intervenciones han sido los deseados.

El abogado experto en derecho internacional, Mariano de Alba explica que la responsabilidad de proteger es un compromiso político adoptado en el año 2005 en la ONU para tratar de responder a la comisión de graves crímenes como genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.

“Tiene tres pilares: primero, la responsabilidad de cada Estado de proteger a sus ciudadanos. Segundo, el exhorto de la comunidad internacional a un Estado cuando observe que no lo está haciendo. Tercero, la adopción de medidas diplomáticas o coercitivas cuando un Estado no quiera o no pueda proteger a su población”, señala a Efecto Cocuyo.

De Alba indica que el principio de responsabilidad ha sido activado recientemente durante situaciones de violencia étnica en Kenia entre 2007 y 2008 y crisis políticas en Costa de Marfil y Libia durante 2011. En estos dos últimos países africanos, menciona, el Consejo de Seguridad autorizó operaciones militares para responder a la violencia.

Más en El Político:

Guaidó tras conversación con Vicepresidente Pence: “Agradecido con EEUU por su apoyo firme a Venezuela”

Mike Pence llamó a Juan Guaidó para ratificarle total apoyo de EEUU a Venezuela

Guaidó reiteró que convocará a nuevas movilizaciones de calle

Tags: DDHHdescubredoctrinainvocadaJuan GuaidoLesa HumanidadMisión de Verificación de HechosONUOrganización de Naciones UnidasprotecciónR2PresponsabilidadResponsabilidad de ProteccióntrataVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Los fiscales vinculan el contrato de Los Ángeles con el «fondo para sobornos» de Smartmatic, mientras la empresa de tecnología electoral se enfrenta a Fox en los tribunales

Los fiscales vinculan el contrato de Los Ángeles con el «fondo para sobornos» de Smartmatic, mientras la empresa de tecnología electoral se enfrenta a Fox en los tribunales

21/08/2025
El Pais: La amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela fortalece los casos de asilo de miles de inmigrantes

El Pais: La amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela fortalece los casos de asilo de miles de inmigrantes

21/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Los destructores estadounidenses se dirigen hacia las aguas frente a Venezuela, mientras Trump pretende presionar a los cárteles de la droga

Los destructores estadounidenses se dirigen hacia las aguas frente a Venezuela, mientras Trump pretende presionar a los cárteles de la droga

20/08/2025
EEUU dice estar preparado para usar "todo su poder" y frenar flujo de drogas desde Venezuela

EEUU dice estar preparado para usar "todo su poder" y frenar flujo de drogas desde Venezuela

20/08/2025
Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir la amenaza del narcotráfico

Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir la amenaza del narcotráfico

19/08/2025
Proximo Post
Trump perdería las elecciones por la crisis económica provocada por coronavirus

Trump persiste en sus reclamos del posible fraude electoral

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.