martes 23 septiembre 2025 / 19:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Bolsa española sube el 0,36 % animada por los bancos

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
31/08/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Bolsa española pierde el 0,65 % a la espera de medidas de la Fed

EFE

La Bolsa española se apreció hoy el 0,36 por ciento gracias a los bancos, en especial el Santander, que le han llevado a mejorar y rozar máximos tras los desplomes que sucedieron a la consulta sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea, a finales de junio.

Así, el principal indicador nacional, el IBEX 35, cerró su mejor agosto desde 2012 con unas ganancias del 1,51 % y quedar en 8.716,80 puntos, con lo que reduce sus pérdidas acumuladas en lo que va de año al 8,67 %.

En el resto de grandes plazas de Europa, Milán subió el 0,31 %; mientras que Londres se dejó el 0,58; Fráncfort el 0,50 y París el 0,43 %.

En el plano macroeconómico, Alemania ha publicado el dato de ventas al por menor de julio, que registró un incremento mucho mayor al que esperaban los analistas.

En cuanto a las divisas, el euro se depreció hasta 1,115 dólares, al contrario que la libra, que se elevó hasta 1,313 dólares.

El precio del barril de Brent, el de referencia en Europa, cayó hasta 47,16 dólares, y se aleja así de la barrera de 50 dólares que llegó a alcanzar la semana pasada.

La Bolsa de Tokio, a pesar de la noticia de que la producción industrial se estancó en Japón en julio, se anotó un repunte del 0,97 %.

En el resto del continente asiático, el índice CSI, que agrupa a las 300 mayores empresas de Shanghái y Shenzhen, avanzó el 0,48 % pero la Bolsa de Hong Kong bajó el 0,17 %.

En España la apertura de la Bolsa no tuvo una tendencia clara, ya que comenzó la sesión con una ligera caída, aunque a los pocos minutos cambiaba de signo.

A mediodía los inversores ya se habían decantado por las compras, y el IBEX 35 subía el 0,85 % y alcanzaba sus mayores cotas desde el referéndum con la victoria de los partidarios de la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Wall Street abrió a la baja ante un nuevo descenso del precio del crudo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, retrocedía un 0,12 % con los inversores pendientes también de los próximos movimientos de la Reserva Federal.

En España, dentro de los grandes valores del selectivo, Santander ganó el 2,34 %; BBVA el 1,05; Telefónica el 0,69 e Iberdrola el 0,17, mientras que Repsol perdió el 0,41 e Inditex el 0,35 %.

El valor más alcista fue Banco Popular (+ 4,75 %), mientras que en el lado contrario, ArcelorMittal se dejó el 3,62 %.

Los inversores negociaron en el parqué español algo menos de 1.900 millones de euros.

Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
¡Fora Dilma! El triste desenlace de la primera presidenta de Brasil

¡Fora Dilma! El triste desenlace de la primera presidenta de Brasil

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.