Los 17 estados en los cuales se impuso Donald Trump en las elecciones presidenciales del 3 de Noviembre, se plegaron a la demanda de Texas ante la Corte Suprema de Estados Unidos. Piden al máximo tribunal estadounidense que anule la victoria de Joe Biden en 4 estados clave y se los conceda al candidato republicano.
El Político
Este miércoles (09.12.2020) diecisiete estados comunicaron a la Corte Suprema que apoyan la iniciativa del Fiscal General de Texas, Ken Paxton. El abogado tejano introdujo una demanda para revertir la proyectada victoria de Joe Biden en el Colegio Electoral.
La demanda se introdujo el mismo día en el que la Corte Suprema de Estados Unidos rechazara otra querella de los republicanos en la cual solicitaban la anulación de la vistoria de Biden en Pensilvania.
En el escrito presentado, los abogados de los 17 estados encabezados por el fiscal general republicano de Missouri, Eric Schmitt, instaron a los nueve magistrados a escuchar la demanda de Texas. Este es el último litigio introducido por los republicanos para intentar deshacer la victoria del demócrata Joe Biden en las Elecciones del 3 de noviembre.

El respaldo de los estados se produjo un día después de que Paxton pidiera a la Corte Suprema permiso para demandar a Georgia, Michigan, Pensilvania y Wisconsin por los resultados de sus elecciones.
Biden ganó en todos esos estados y las demandas para revertir los resultados que los republicanos presentaron fueron desestimadas en los tribunales estatales y federales de cada uno de ellos.
Los cuatro estados aportan un total combinado de 62 votos electorales al total de Biden.
Se diluyen sus votos
Los estados que respaldan el esfuerzo de Paxton son Missouri, Alabama, Arkansas, Florida, Indiana, Kansas, Louisiana, Mississippi, Montana, Nebraska, Dakota del Norte, Oklahoma, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Utah y Virginia Occidental.
Sostienen que tienen interés en el caso porque "la administración inconstitucional de las elecciones" en algunos estados diluye los votos en sus propios estados.
El presidente Donald Trump derrotó a Biden en el voto popular de todos esos estados. Pero uno de los votos electorales de Nebraska lo ganó Biden.
De acuerdo a la nota de CNBC, Trump dijo que quería unirse al esfuerzo legal de Paxton en la Corte Suprema.
Maniobra política ante la Corte Suprema
Los representantes de los estados acusados han rechazada la acción que consideran como una maniobra política del fiscal general republicano. La Corte Suprema aún no ha fallado sobre la petición de Paxton.
Funcionarios de Georgia, Michigan, Pensilvania y Wisconsin han calificado la demanda como un ataque imprudente a la democracia. Se presentó directamente ante la Corte Suprema en lugar de ante un tribunal inferior, como está permitido para ciertos litigios entre estados.
Los expertos en leyes electorales opinan que la demanda de Texas tiene pocas posibilidades de éxito y carece de mérito legal.
El fiscal general de Georgia, Chris Carr, un republicano, criticó anteriormente la demanda de Texas como fundamentalmente "incorrecta".
"Con el debido respeto, el Fiscal General de Texas está equivocado constitucional, legal y fácticamente sobre Georgia", dijo un portavoz de Carr al Dallas Morning News . Carr fue designado recientemente como presidente de la Asociación de Procuradores Generales Republicanos.
Los cuatro estados demandados tienen hasta las 3 pm del jueves para presentar una respuesta ante la Corte Suprema.

Paxton un hombre cuestionado
Paxton, un republicano que permanece bajo acusación por cargos de fraude de valores del estado, está pidiendo a la alta corte permiso para demandar a los cuatro estados para bloquear su certificación de las victorias de Biden en ellos.
La demanda de Texas argumenta que los cambios realizados por los cuatro estados a los procedimientos de votación en medio de la pandemia de coronavirus para extender los plazos de la votación por correo eran ilegales.
El fiscal tejano argumenta que el bloqueo está justificado debido a los cambios que califica como impropios en los procedimientos de votación en ese país durante el año pasado, el tratamiento que considera diferente de los votantes en las zonas de mayoría demócrata, y las "irregularidades" en la votación.
Texas pide específicamente a la Corte Suprema:
-
Declarar las elecciones de Michigan, Wisconsin, Pennsylvania y Georgia "en violación de la Cláusula de Electores y la Decimocuarta Enmienda de la Constitución";
-
Declarar inválidos los votos electorales de esos estados; evitar que los electores de los estados se reúnan o sean certificados;
-
Ordenar a los estados que nombren nuevos electores presidenciales.
Texas también pidió a la Corte Suprema que retrase la fecha del 14 de diciembre para que los votos del Colegio Electoral se emitan formalmente, una fecha fijada por ley en 1887.
Trump no concede y presiona
Trump prometió intervenir en la demanda, aunque no proporcionó detalles sobre la naturaleza de la intervención, incluido si sería por campaña presidencial o por el Departamento de Justicia de Estados Unidos
We will be INTERVENING in the Texas (plus many other states) case. This is the big one. Our Country needs a victory!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 9, 2020
Trump se ha negado a conceder la elección a Biden, alega que fue víctima de un fraude electoral generalizado.
Los funcionarios electorales a nivel estatal han dicho que no encontraron evidencia de tal fraude. Por su parte, los tribunales rechazaron las demandas por considerar que los demandantes carecen de pruebas.
Se proyecta que Biden gane el Colegio Electoral la próxima semana con 36 votos más que el mínimo de 270 votos.
Trump y su campaña, así como sus aliados políticos, han fracasado repetidamente en los esfuerzos legales para invalidar los votos para Biden.
El presidente y su abogado, Rudy Giuliani, han presionado recientemente para que las legislaturas de los estados clave, en donde Biden ganó el voto popular, anulen a sus ciudadanos y nombren una lista de electores para Trump en los Colegios Electorales.
Fuentes: FoxNews / CNBC/ Reuters
Lea en El Político
La salida de Trump y la llegada de Biden a la Casa Blanca será un caos controlado
Donald Trump dice que no quiere esperar hasta 2024 sino volver a la Casa Blanca “en tres semanas”
Georgia : Descartan fraude electoral
Michigan otra derrota para Trump: Juez federal desestima solicitud de anular resultados electorales