viernes 9 mayo 2025 / 10:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Leopoldo López: Nuestra primera responsabilidad es no desfallecer (+Videos)

"Aliviarle la presión a la dictadura es aliviarle la presión a Maduro", afirmó López ante la prensa neogranadina

C P Por C P
10/12/2020
en Latinoamérica, Colombia, Venezuela
Leopoldo López: Nuestra primera responsabilidad es no desfallecer (+Videos)

Luego de ser homenajeado por el Presidente Iván Duque, el dirigente venezolano Leopoldo López se reunió con la prensa. Ante la cual reiteró que "vale la pena seguir luchando por Venezuela". Por lo que invitó a sus paisanos a participar en la Consulta Popular que está realizando la oposición.

El Político

Desde Bogotá Leopoldo López, expreso político y reconocido dirigente de la oposición venezolana invitó a sus coterráneos a no desfallecer en la lucha por la recuperación de la democracia y la libertad de su país. Por lo cual los invitó a participar en la Consulta Popular organizado en su país en respuesta a las elecciones parlamentarias realizadas por el régimen de Maduro.

López pidió a la comunidad internacional que siga reconociendo a la Asamblea Nacional elegida en el 2015 y el liderazgo de Guaidó.

#10Dic Leopoldo López (@leopoldolopez): "Hasta que no haya elecciones libres en Venezuela, se tendrá que mantener esa Asamblea elegida en diciembre del 2015"

Conéctate a nuestra señal #EnVivo aquí: https://t.co/tas4DQgSXq pic.twitter.com/mNPeqo5JUF

— VPItv (@VPITV) December 10, 2020

Sobre el Presidente Interino aseguró que "se quedará" en el país. En insistió en la nacesidad de la ayuda internaciional para recuperar la democracia de su país. "Los venezolanos no podemos solos", dijo.

Comentó que mucha gente  le pregunta ¿Hasta cuándo la lucha? "Y la repuesta es la misma: Hasta lograr la libertad”.

Aprovechó para insistir en la convocatoria a la consulta popular, que arrancó el pasado 7 de diciembre digitalmente y tendrá el sábado votación presencial.  “Bien vale la pena seguir luchando por Venezuela. Se trata de nosotros, de nuestro futuro, del futuro de 30 de millones que ya nos estamos cayendo por un precipicio”.

#10Dic #Declaraciones @leopoldolopez: "En Venezuela enfermarse es una sentencia de muerte. En Venezuela el que se contagie de #Covid19 queda en las manos de Dios" pic.twitter.com/WRCnpLa147 – @VPITV

— Reporte Ya (@ReporteYa) December 10, 2020

LLamado a la unidad

"En este momento debemos unificar a todos los que quieran libertad”, insistió el  líder opositor. “La lucha por la libertad en Venezuela no es de izquierda ni de derecha. Es una lucha de todos los que crean en la democracia, de todos los que crean en la libertad".

López recordó las dramáticas cifras que dejan la crisis sociales, económica, política que vive el país. “Nicolás Maduro es opacidad, es mentira, es un criminal”, enfatizó.

“Nuestro llamado es que nos unamos para trabajar todos”, dijo López, quien afirmó estar agradecido de haberse reunido este jueves con el presidente de Colombia, Iván Duque.

Sostiene que  está convencido de que hay que fortalecer la coalición internacional a favor de Venezuela, y en contra de la dictadura. "Aliviarle la presión a la dictadura es aliviarle la presión a Maduro", afirmó.

Más e 400 presos políticos

López señaló que la primera responsabilidad de los que están liderando este proceso “es seguir adelante”. “Es caer y levantarnos. Nosotros sabemos lo duro que ha sido esto”.

Recordó que en Venezuela todavía hay más de 400 presos políticos que están siendo expuestos a violaciones de derechos humanos.

“Por ellos, mujeres y hombres que están presos, alzamos la voz”,dijo al tiempo que recordó que al periodista Roland Carreño “lleva más de 40 días presos por luchar por la democracia”.

"Hoy en Venezuela, repartir un volante es más peligroso que ser un narcotraficante (…) Hoy en Venezuela no se puede hablar libremente. No hay prensa libre en nuestro país”.

#10Dic Leopoldo López (@leopoldolopez): "En algún momento me tocará dar detalles sobre mi salida de Venezuela. Fueron horas muy intensas, horas de mucha tensión y momentos en los que pensé que no íbamos a cruzar"

Conéctate a nuestra señal #EnVivo aquí: https://t.co/tas4DQgSXq pic.twitter.com/cCAN4QoCES

— VPItv (@VPITV) December 10, 2020

Aferrarse a lo positivo

No obstante  insistió en que es necesario "aferrarse a lo positivo: La vocación de la libertad del pueblo venezolano”. Para López la consulta busca expresar el apoyo del país por la libertad y las elecciones libres.

Calificó las legislativas del 6 de diciembre como un “fraude”. Mientras destacaba el rechazo internacional que hubo en ese proceso electoral.

Por lo que pidió apoyo a la comunidad internacional para podar realizar para unas elecciones libresy para que se siga reconociendo a la Asamblea Nacional elegida en el 201. La que obtuvo más de 14 millones de votos de apoyo.

López afirmó que Duque reiteró que el apoyo al mandato de Guaidó y a la Asamblea Nacional del 2015. “Agradezco el apoyo del presidente Duque y esperamos el apoyo de todos los países del continente americano, del todos los países de Europa”, afirmó.

El líder opositor afirmó que en la lucha lo que seguía es “estar de pie”. Que el desafío es subir el ánimo, la esperanza,la capacidad de organización. "Lo que no podemos permitir es que la sociedad venezolana se ‘cubanice’”.

#10Dic Leopoldo López (@leopoldolopez): "Aprovecho para rectificar nuestra convocatoria a la Consulta Popular. El sábado 12 de diciembre tendremos una manifestación presencial"

Conéctate a nuestra señal #EnVivo aquí: https://t.co/tas4DQgSXq pic.twitter.com/767NAAI7ci

— VPItv (@VPITV) December 10, 2020

El futuro de Juan Guaidó

Durante la rueda de prensa con periodistas, Leopoldo López explicó lo que va a pasar la Asamblea Nacional que lidera Juan Guaidó luego de las pasadas elecciones Legislativas que adelantó el chavismo este 6 de diciembre.

“Lo que va a ocurrir es que habrá una continuidad en la Asamblea elegida en 2015. Habrá continuidad, porque no puede ser sustituida por una que fue electa bajo condiciones fraudulenta (…) La Asamblea debe ser el punto de encuentro como el punto de referencia democrático".

También adelantó que Guaidó no saldrá en Venezuela y seguirá al frente de dicha Asamblea. “Guaidó se va a mantener en Venezuela. Lo digo claramente: Guaidó se queda en Venezuela”, agregó.

#10Dic #Mundo | Leopoldo López: "Hasta que no haya elecciones libres se mantendrá la AN elegida en 2015" (+Vídeo) https://t.co/9zQ1S60QCn pic.twitter.com/m476JyCPGS

— VPItv (@VPITV) December 10, 2020

¿Nueva estrategia?

López  resumió la estretegia de la oposición venezolana  para fortalecerse luego de las elecciones chavistas.

  • Pedir el desconocimiento de las elecciones del 6 de diciembre que adelantó el chavismo, algo que ya casi 50 países han hecho.
  • Reconocer el apoyo a la Asamblea Nacional elegida en 2015 y su mandato constitucional. "Seguirá en funciones hasta que pueda ser sustituida por una Asamblea legítima".
  • Apoyar la continuidad del mandato constitucional que tiene Juan Guaidó como presidente interino.

Fuente: El Tiempo

Lea en El Político

Nicolás Maduro destruyó el respaldo popular que tenía el chavismo (y hay números que lo prueban)

De nuevo Maduro acusa a Iván Duque de querer asesinarlo

El chavismo y sus desesperados intentos por legitimar las elecciones legislativas pasadas

Tags: gira por ColombiaJuan GuaidoLeopoldo Lópezrueda de prensa
Newsletter


Contenido relacionado

Biden canceló la conferencia de prensa de fin de año y la Casa Blanca lo excusa

Biden canceló la conferencia de prensa de fin de año y la Casa Blanca lo excusa

22/12/2023
Dictadura venezolana emite orden de captura internacional contra Juan Guaidó

Dictadura venezolana emite orden de captura internacional contra Juan Guaidó

05/10/2023
Juan Guaidó anuncia su incorporación a la Universidad Internacional de Florida como profesor

Juan Guaidó anuncia su incorporación a la Universidad Internacional de Florida como profesor

28/09/2023
Miami Beach proclama el 12 de agosto como el "Día de Juan Guaidó", político venezolano

Miami Beach proclama el 12 de agosto como el "Día de Juan Guaidó", político venezolano

12/08/2023
“Vamos a seguir adelante con nuestra política en Venezuela", asegura Elliott Abrams

¿Tomará en cuenta Joe Biden advertencias de Elliott Abrams sobre situación en Venezuela?

12/07/2023
Juan Guaidó de Venezuela busca apoyo en Washington

Juan Guaidó de Venezuela busca apoyo en Washington

03/05/2023
Proximo Post
Estados acusados califican demanda de Texas como "maniobra política"

Estados acusados califican demanda de Texas como "maniobra política"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.