miércoles 21 mayo 2025 / 16:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

"El violador eres tú", un grito de dolor que resonó en el mundo

"Un violador en tu camino", es un performance participativo de protesta y que se convertió en el potente himno feminista que recorrió las plazas del mundo.

RO Por RO
26/12/2020
en Mundo, Especiales, Latinoamérica
"El violador eres tú", un grito de dolor que resonó en el mundo

"El violador eres tú": es un  grito feminista chileno que arrasó en el mundo. Movimientos feministas en decenas de países lo adoptaron y tradujeron para acompañar sus protestas y reivindicar demandas locales por el cese  de feminicidios y violencia sexual, y castigo a los agresores.

El Político

Fue creado por el grupo Las Tesis basándose en las investigaciones y trabajos realizados por la antropóloga Rita Segato. La revista Time incluyó a este colectivo entre las 100 personas más influyentes del año 2020.

Hace poco más de un año, cuatro mujeres de Valparaíso, Chile, Sibila Sotomayor, Dafne Valdés, Paula Cometa Stange y Lea Cáceres, se unieron para formar el colectivo feminista LasTesis.

Se denominaron así porque su objetivo es traducir "tesis de autoras feministas a un formato de performance con el fin de llegar a múltiples audiencias". Es decir, tratan de transmitir teoría feminista a través del lenguaje audiovisual.

"Un violador en tu camino", es un performance participativo de protesta y que se convirtió en el potente himno feminista que recorrió las plazas del mundo.

Un violador en tu camino fue creado con el objetivo de manifestarse en contra las violaciones a los derechos de las mujeres en el contexto de las protestas en el país chileno en 2019.

Comienzo del éxito

Fue interpretado por primera vez en Valparaíso, específicamente en las plazas Aníbal Pinto y Victoria y frente a la Segunda Comisaría de Carabineros de Chile, el 20 de noviembre de 2019. Lo hacen alineadas en filas y columnas, y con los ojos vendados.

Una segunda interpretación fue realizada por 2.000 mujeres chilenas en Santiago, el 25 de noviembre de 2019, como parte del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Fue grabada en video y se viralizó en las redes sociales.

Un grito sin fronteras

Su alcance se hizo mundial luego de que en el otro lado del Atlántico, a más de 10.000 kilómetros de distancia, otro grupo de mujeres representaba la misma coreografía frente a la Torre Eiffel de París, esta vez en francés.

Sus consignas y la canción con su coreografía resonaron ese viernes en ciudades europeas de España, Alemania, Francia, Reino Unido, Austria, Turquía; y latinoamericanas de República Dominicana, Argentina, Colombia y México, y también en Nueva York, Estados Unidos de América durante manifestaciones en contra de la violencia contra las mujeres, los feminicidios y las desapariciones.

En México la bailaron en el Zócalo (el centro neurálgico de la capital) y en uno de los municipios del país y del mundo más peligroso para ser mujer: Ecatepec.

La culpa no es mía

El estribillo "y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía" también se escuchó en Nueva Delhi, India, en las protestas tras la muerte de una joven a la que cinco hombres prendieron fuego cuando se dirigía al juzgado a declarar sobre la violación sufrida un año antes.

Debido al impacto de su obra, La Tesis fue incluidas por la revista Time dentro de las 100 personas más influyentes del año 2020 a nivel global.

Cifras y referencias

"Nos planteamos como premisa de grupo llevar teorías feministas a un formato escénico de una forma simple, sencilla y pegajosa para que el mensaje de diferentes teóricas feministas llegara a más personas que quizás no habían tenido la oportunidad de leer o analizar", dijo Dafne Valdés, una de las integrantes de LasTesis.

Sobre sus referencias al Estado y a las autoridades de Chile, señalaron que hay "algo en las políticas públicas" contra la violación que "no está funcionando" y que permite que muchos casos queden impunes.

Durante el año 2019 y según cifras del gobierno, en Chile se registraron más de 41 feminicidios, que “es la forma más extrema de violencia contra las mujeres y es una muestra de que en nuestras sociedades todavía se cree que los hombres tienen derecho a controlar la libertad y la vida de las mujeres".

Entre el 1 de enero y el 9 de diciembre de 2020 el gobierno chileno registra 37 femicidios, mientras que la Red Chilena contra la violencia hacia las Mujeres agrega 13 casos más.

Letra de Un violador en tu camino:

El patriarcado es un juez
que nos juzga por nacer,
y nuestro castigo
es la violencia que no ves.
El patriarcado es un juez
que nos juzga por nacer,
y nuestro castigo
es la violencia que ya ves.
Es feminicidio.
Impunidad para mi asesino.
Es la desaparición.
Es la violación.
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía.
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía.
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía.
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía.
El violador eras tú.
El violador eres tú.
Son los pacos,
los jueces,
el Estado,
el presidente.
El Estado opresor es un macho violador.
El Estado opresor es un macho violador.
El violador eras tú.
El violador eres tú.
Duerme tranquila, niña inocente,
sin preocuparte del bandolero,
que por tu sueño dulce y sonriente
vela tu amante carabinero.
El violador eres tú.
El violador eres tú.
El violador eres tú.
El violador eres tú.

 

Fuente: BBCMundo / El Estímulo    

 

Tags: ArgentinaEl violador eres túFeminicidios
Newsletter


Contenido relacionado

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

01/04/2025
Gobierno de Milei desclasifica documentos sobre la última dictadura militar en Argentina

Gobierno de Milei desclasifica documentos sobre la última dictadura militar en Argentina

24/03/2025
Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

07/02/2025
Proximo Post
Biden huye de los encuentros cercanos con periodistas

Biden huye de los encuentros cercanos con periodistas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.