lunes 6 octubre 2025 / 15:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezuela ¿Dolarizar sin BCV?

P D Por P D
21/01/2021
en Venezuela
Conozca la evolución de la fracasada política económica del régimen de Maduro…Inflación, petro y dolarización

Especialistas en el área financiera estiman que dolarización sin el Banco Central de Venezuela (BCV) es la mejor opción para que la nueva apertura económica funcione.

El Político

A juicio de los expertos, no sería conveniente que la entidad venezolana absorba los dólares de las transacciones y genere más inflación.

César Aristimuño, economista y director general de Aristimuño Herrera & Asociados, advirtió que si el BCV absorbe los dólares en lugar de permitir que la banca los revenda en las mesas cambiarias, conducirá a la devaluación del bolívar y generará más inflación.

Lo que pasará si el BCV interviene en la dolarización

De acuerdo con la información del portal Banca y Negocios, el régimen de Nicolás Maduro se ha planteado liquidar en bolívares las transacciones hechas con fondos depositados en divisas,

En ese sentido, Aristimuño señala que ese es el mismo mecanismo que se hace con las tarjetas de crédito internacionales y evidentemente se repetirá con los productos asociados a cuentas en divisas en la banca local.

El economista advierte lo siguiente: «¿Cuál es el verdadero ‘problema’ aquí? Cuando un banco carga a un cliente un consumo contra su cuenta en dólares, entrega bolívares al comercio y se queda con un déficit de bolívares, aunque gana una posición en dólares».

Altamente probable. El BCV no tiene herramientas más allá del encaje y ventas esporádicas de divisas en efectivo para defender la tasa de cambio. Así que si la tasa de cambio se desliza al alza y con ella los precios, van a intentar restringir el crédito nuevamente. https://t.co/feDOVfuLhE

— Asdrúbal R. Oliveros (@aroliveros) January 20, 2021

Siempre es positivo que se reduzca el encaje. Y más ahora en que el "crédito barato" no existe. Sin embargo, el alcance es limitado y dependerá del comportamiento de la tasa de cambio (y los precios) para esperar un ajuste a la baja mayor. https://t.co/I2umi7JTxA

— Asdrúbal R. Oliveros (@aroliveros) January 20, 2021

Agregó que el déficit proviene cuando el banco está erogando bolívares y no puede asumir una posición de caja en dólares, porque necesita recuperar los fondos en moneda local.

«¿Qué debe pasar con esos dólares descontados a la cuenta del cliente? De inmediato deben ir a la mesa de cambio de la entidad, y de esa manera resolver el problema de caja en bolívares», explica Aristimuño.

Siempre habrá riesgos con esta dolarización, más si el BCV mete sus manos

El economista asegura que ese es un proceso adecuado que garantiza un mayor dinamismo en el mercado cambiario.

El único riesgo es que el BCV decida absorber esos dólares y no dejar que el mercado actúe, sino pagarle directamente el contravalor en bolívares al banco, como medida de control.

En ese caso, los efectos negativos sobre la economía serían evidentes, porque se iría restringiendo la oferta de divisas.

Si el cliente deposita dólares, debe recibir dólares en taquilla

El economista también se refirió a la posibilidad de que los retiros por taquilla de cuentas en moneda extrajera sean liquidados en bolívares.

«Eso no está ocurriendo y que se instituya no tiene el más mínimo sentido. Las personas que depositaron dólares deben recibir dólares, por taquilla», indicó Aristimuño.

Si eso no ocurre el incentivo para abrir cuentas en dólares en la banca nacional, se perdería.

El economista explica que la persona debería poder manejar su dinero en la moneda que lo requiera, pues de eso se trata la libre convertibilidad.

«Además, las cuentas en moneda extranjera perderían totalmente su validez como productos, salvo como instrumentos de custodia, de manera que la banca seguiría siendo el colchón de la gente».

Fuente: primerinforme

Tags: Apertura económicadolarizaciínexpertosmekor opciónsin BCVVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
JLo habló en español en su participación en la toma de posesión

JLo habló en español en su participación en la toma de posesión

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.