jueves 20 noviembre 2025 / 7:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Clima enloquecido? ¡Nevó en el Sahara!

P D Por P D
25/01/2021
en Mundo, Cultura
¿Clima enloquecido? ¡Nevó en el Sahara!

Un hecho inesperado se suscitó en el Sahara, el desierto más grande del mundo. Hace escasos días la nieve llegó  a su superficie, dejando unas imágenes impresionantes donde la arena más caliente del planeta y el frío hielo se entremezclaban.

El Político

El Sahara ocupa una extensión de más de 8,5 millones de kilómetros cuadrados en el norte de África y puede presumir de ser el punto con mayor temperatura media del planeta.

Haces escasos días, el temporal que ha azotado nuestro planeta llegó al norte de África, dejando importantes nevadas, como ocurrió en buena parte del planeta. Pero lo que no es muy habitual es ver cómo esa nieve y el posterior hielo cuajan en pleno Sáhara, donde este extraño fenómeno está reproduciendo un patrón que muestra la evidencia del cambio climático: las nevadas son cada vez más comunes en la zona más caliente del planeta.

Se pudo conocer que la nevada tuvo lugar en la ciudad de Ain Sefra, ubicada en el noroeste de Argelia. Las imágenes confirmaron cómo las dunas de arena estaban entremezcladas con la nieve dejando una de las imágenes más impresionantes del temporal, pero ¿por qué se produjo este fenómeno? Los expertos señalan a una concatenación de situaciones que son las que han dado lugar a que pueda nevar, cuajar y verse hielo en mitad del desierto del Sáhara.

Ain Sefra, conocida como la ‘puerta de entrada al desierto’, es una ciudad un tanto especial, pues se ubica a poco más de 1.000 metros sobre el nivel del mar y se encuentra rodeada por las montañas del Atlas. Esta situación le permite tener temperaturas relativamente más suaves que algunas de otras ciudades que le rodean, razón por la que el microclima hace que sea relativamente más frío que otras localidades cercanas. Así, las temperaturas que tienen en verano rozan de media de los 38 °C, mientras que en invierno el promedio es algo más suave, con 14 °C.

Un dato a considerar es que el temporal y el frente frío que ha llegado hace unos días a África ha dado lugar a que las temperaturas medias durante la pasada semana fueran de una media de -3 °C por la noche, algo no demasiado habitual en Argelia. Eso, sumado a la nieve que cayó en la zona, tuvo como resultado que durante varios días se haya podido ver en las dunas del desierto zonas cubiertas por la nieve, es una imagen realmente bella y poco habitual en la zona.
https://www.youtube.com/watch?v=-Uka7kVKXO0
Otro dato a considerar es que no es la primera vez que nieva en el Sáhara en el último medio siglo, pero los fríos datos confirman que algo está cambiando en el planeta. La nevada más fuerte que ha tenido lugar en la zona ocurrió en el año 1979, fecha en la que incluso se tuvo que cortar el tráfico por la cantidad de nieve que anegaba tanto las calles como las viviendas de la zona. Las otras tres nevadas que se han producido en la zona han tenido lugar en 2017, 2018 y 2021. El patrón de nevadas en el Sáhara, como se puede ver, es cada vez más habitual.

Pensemos en los tres ‘desiertos’ más grandes del mundo y veremos cómo están viviendo cambios sustanciales en los últimos años. Mientras que el Sáhara está viendo nevar cada vez de manera más habitual, la Antártida y el Ártico ven cada vez más comúnmente cómo el deshielo acaba con importantes zonas en algunos de sus puntos, una clara demostración de que algo está cambiando en el planeta. Incluso la NASA lo tiene claro:: "La nieve es rara en África, pero no es algo sin precedentes".

Fuente: elconfidencial
Tags: Cambio ClimáticodesiertoeventoinesperadonieveplanetaSahara
Newsletter


Contenido relacionado

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
El invierno deja en evidencia a los alarmistas climáticos: Finlandia y Suecia registran su día más frío del siglo con -44,6ºC

El invierno deja en evidencia a los alarmistas climáticos: Finlandia y Suecia registran su día más frío del siglo con -44,6ºC

16/01/2024
John Kerry, el enviado de EE.UU. para el clima, abandona la administración Biden

John Kerry, el enviado de EE.UU. para el clima, abandona la administración Biden

16/01/2024
La tiranía climática ahora ataca a los autos clásicos en España

La tiranía climática ahora ataca a los autos clásicos en España

05/01/2024
Grupo de filántropos capacitan a periodistas como "activistas" para afianzar la agenda climática mundial

Grupo de filántropos capacitan a periodistas como "activistas" para afianzar la agenda climática mundial

03/01/2024
La Cápsula: La controversia detrás del cambio climático

La Cápsula: La controversia detrás del cambio climático

20/12/2023
Proximo Post
EEUU

¿Trump un vecino incómodo?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.