miércoles 20 agosto 2025 / 15:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Proponen crear un fondo para atender la crisis venezolana

Este fondo contaría con los recursos recuperados de la corrupción de Maduro y contribuirán con el rescate de Venezuela

P D Por P D
24/03/2021
en Venezuela
Propuesta de Vecchio: Crear fondo con recursos recuperados de la corrupción del régimen

El Embajador de Venezuela en EEUU, Carlos Vecchio, propone la creación de un fondo con los recursos de la corrupción de Maduro para atender la crisis venezolana.

El Político

Según Vecchio todos los recursos de los venezolanos que la dictadura de  Maduro saqueó durante años  deben  recuperarse y constituirse en un fondo en EEUU para atender la crisis venezolana.

Explicó que el fondo permitirá atender a los migrantes y refugiados venezolanos y reconstruir a Venezuela.

También reiteró la propuesta que persigue que las necesidades de los venezolanos se atiendan urgentemente.

Embajador Vecchio: “Es hora de crear un fondo en EEUU para que recursos recuperados de la corrupción de Maduro sirvan para atender a los venezolanos y recuperar a Venezuela” https://t.co/eKzho788qN

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) March 23, 2021

El diplomático detalló que dicho fondo será creado y administrado por EEUU, e implementado en coordinación con el Gobierno del Presidente Guaidó.

"Esto es absolutamente viable y su constitución fue prevista en la Ley de Asistencia para la Democracia y Desarrollo de Venezuela (VERDAD, por sus siglas en inglés)", explicó Vecchio.

Embajador Vecchio: es hora de crear un fondo en EEUU para que recursos recuperados de la corrupción de Maduro sirvan para atender a los venezolanos y recuperar a #Venezuela. https://t.co/i0pFe3U8Pn

— Embajada de Venezuela ante Estados Unidos (@EmbajadaVE_USA) March 23, 2021

Esta iniciativa cuenta con el impulso y aprobación bipartidista en el Congreso de EEUU en 2019.

“Es una oportunidad para el Gobierno de EEUU para establecer este fondo y seguir apoyando al pueblo venezolano", precisó Vecchio.

Dijo que esta estrategia está en sintonía con los lineamientos de EEUU de perseguir y condenar a los corruptos y violadores de DDHH.

El #TPS para venezolanos en EEUU es una medida urgente y necesaria que promovimos y hoy se hace realidad.

Agradecemos profundamente al Presidente @joebiden y EEUU por este acto de solidaridad que debe ser replicado por la comunidad internacional. ????? https://t.co/rUWvYW89TV pic.twitter.com/eabZWcxges

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) March 8, 2021

Mafia de Maduro y Miraflores

Añadió que se trata de utilizar los mismos recursos que  robó "la mafia de Maduro y Miraflores”.

Vecchio recordó que la “corrupción de regímenes de Chávez y Maduro destrozó nuestra industria petrolera (de las más sólidas del mundo) y desfalcó a PDVSA (ejemplo de gestión mundial de hidrocarburos)".

Añadió que “siguen saliendo por doquier los casos del saqueo a Venezuela y nada tienen que ver
sanciones”.

El funcionario venezolano agradeció iniciativas en este sentido, como las adelantadas por la organización Iniciativa Para la Recuperación de Activos Venezolanos (INRAV).

Esta iniciativa  busca movilizar y promover la cooperación entre Estados, instituciones internacionales y sociedad civil para recuperar los activos perdidos producto de actos de corrupción amparados por Maduro.

Como ejemplo de estos crímenes “de corrupción trasnacional de Maduro” y los recursos disponibles, el diplomático resaltó el caso de José Luis De Jongh Atencio, ex empleado de Citgo.

Nuestra lucha es porque vuelva la institucionalidad y que derechos básicos como el trabajo no se politicen.

A todos los trabajadores de la AN que hoy sufren un nuevo atropello de la dictadura todo nuestro apoyo y compromiso para lograr justicia y reivindicaciones laborales. https://t.co/bAd8ZrbIlz

— Juan Guaidó (@jguaido) March 23, 2021

Este último se declaró culpable ante la justicia de EEUU en una trama de lavado de dinero y cobro de comisiones para la adjudicación de contratos con la petrolera de capital venezolano.

Activos de los venezolanos

El Departamento de Justicia anunció queEEUU confiscará los activos de De Jongh. A juicio de Vecchio, deberían estar a disposición de los venezolanos.

Se refirió a la investigación publicada por El País que revela que una editorial de cocina de Madrid pagó 1,7 millones a Javier Alvarado, ex viceministro de Chávez, por “asesoramiento energético”.

Esta trama cobró comisiones a empresas a cambio de millonarias adjudicaciones de PDVSA. “Alvarado integró una red que percibía un 10% de comisión por cada adjudicación de PDVSA concedida a una firma extranjera.

Todos estos recursos de los venezolanos que han sido saqueados durante años por la dictadura deben ser recuperados y constituidos en un fondo internacional para atender la pandemia en #Venezuela, atender a los migrantes y refugiados venezolanos, y para la reconstrucción de Vzla.

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) March 23, 2021

El grupo ingresó 176,5 millones de euros de cinco compañías chinas agraciadas con contratos públicos en Venezuela

La organización logró camuflar sus ingresos bajo supuestos servicios de consultoría empresarial”, señala El País.

Vecchio recordó además “al capo mayor de la corrupción de PDVSA: Álex Saab, el testaferro de Maduro y la mafia de Miraflores.

Y no olvidemos al capo mayor de la corrupción de PDVSA: Alex Saab, el testaferro de Maduro y la mafia de MiraFLORES. Se han enriquecido a costa del hambre y sufrimiento causado a los venezolanos. Saab debe ser extraditado a EEUU para que se haga justicia. https://t.co/Y9My3QomK6

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) March 23, 2021

Condenó que esas personas se "enriquecieron a costa del hambre y sufrimiento causado a los venezolanos", fustigó Vecchio.

El diplomático venezolano subrayó que Álex Saab debe ser extraditado a EEUU para que se haga justicia”.

Afirmó que trabajan junto a las autoridades de EEUU para lograr la protección de los bienes de los venezolanos que fueron sustraídos por el régimen de Maduro y sus colaboradores.

En otra muestra de la corrupción trasnacional de Maduro: Ayer José Luis De Jongh Atencio, ex empleado de Citgo, se declaró culpable en una trama de lavado de dinero. Sus activos serán confiscados por el Gobierno de Estados Unidos. https://t.co/FejafgaGGO

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) March 23, 2021

“Es hora de crear un fondo en EEUU para que recursos recuperados de la corrupción de Maduro se utilicen en beneficio de los venezolanos”, concluye Vecchio.

Fuente: presidenciave

Tags: atender venezolanosEEUUfondofondos de la corrupciónRescateVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Noem anuncia que el muro fronterizo se pintará de negro para disuadir la inmigración ilegal

Noem anuncia que el muro fronterizo se pintará de negro para disuadir la inmigración ilegal

20/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
Los destructores estadounidenses se dirigen hacia las aguas frente a Venezuela, mientras Trump pretende presionar a los cárteles de la droga

Los destructores estadounidenses se dirigen hacia las aguas frente a Venezuela, mientras Trump pretende presionar a los cárteles de la droga

20/08/2025
EEUU dice estar preparado para usar "todo su poder" y frenar flujo de drogas desde Venezuela

EEUU dice estar preparado para usar "todo su poder" y frenar flujo de drogas desde Venezuela

20/08/2025
Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir la amenaza del narcotráfico

Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir la amenaza del narcotráfico

19/08/2025
México fijó posición sobre despliegue de EEUU cerca de las costas de Venezuela

México fijó posición sobre despliegue de EEUU cerca de las costas de Venezuela

19/08/2025
Proximo Post
Baltasar Garzón mueve sus hilos en la Corte Internacional de DDHH

Baltasar Garzón mueve sus hilos en la Corte Internacional de DDHH

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.