Con el fin de seguir en el poder, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó hoy la reforma que concreta y desarrolla una enmienda constitucional que le permitirá presentarse a dos mandatos presidenciales adicionales de 6 años
El Político
Al hacer uso de esta prerrogativa, Putin tendrá la oportunidad de postularse en 2024 y en 2030.
En el 2036 Putin cumpliría 84 años.
En medio de un debate en la sociedad, en los medios de comunicación y en la élite, 9, Putin anunció sorpresivamente el 15 de enero de 2020 que había que acometer una reforma de la Constitución rusa.
Esto lo anunció tras el cese del entonces primer ministro, Dmitri Medvédev.
El borrador definitivo fue sometido a un ‘plebiscito’, ya que haberlo definido como referéndum hubiera obligado a seguir un procedimiento mucho más complicado y laborioso.
La votación duró una semana y culminó el pasado 1 de julio.
Consulta favorable
La consulta arrojó un resultado de 77,92% votos a favor con una abstención del 67,97%, con lo que el Kremlin la calificó de «éxito» y dio por aprobadas las nuevas enmiendas.
El máximo dirigente ruso estampó así su firma en una nueva Carta Magna que prohíbe la «secesión» y «cesión» de territorios rusos y otorga nuevos poderes al Consejo de Estado.
También modifica algunas de las atribuciones del Gobierno, blinda a Rusia de posibles decisiones indeseables de tribunales internacionales y establece la unión de un hombre y una mujer como la única forma de matrimonio.
Agriculture Minister reported to the President on the ministry's 2020 performance results and plans for the sector's development https://t.co/HRKZpRas6V pic.twitter.com/d8nottkKW7
— President of Russia (@KremlinRussia_E) April 5, 2021
Dos mandatos más
Pero la más crucial es la que permite al actual presidente ruso y a Medvédev, que también ostentó la jefatura del Estado, a hacer uso de dos mandatos más.
Todos estos cambios constitucionales se están ya plasmando en leyes concretas y ahora le ha tocado el turno a la que da luz verde a Putin para seguir al timón hasta 2036.
Esta nueva ley fue aprobada la semana pasada en las dos Cámaras del Parlamento ruso.
Meeting with CEO of the Russian Direct Investment Fund @rdif_press Kirill Dmitriev https://t.co/Mwt7EBaepX pic.twitter.com/QQWfMjtSYI
— President of Russia (@KremlinRussia_E) April 2, 2021
Pero, antes de la reforma del año pasado, la Carta Magna rusa no permitía continuar en el poder «más de dos mandatos seguidos», lo que para Putin hubiera supuesto tener que dejar el Kremlin en 2024.
Sin embargo, hubiese podido optar otra vez por la Presidencia en 2030.
En el poder desde el año 2000
El actual jefe del Estado fue elegido por primer vez en 2000 y reelegido en 2004. En 2008 cedió su puesto a Medvédev, que cambió la Constitución para que los mandatos presidenciales pasaran de cuatro a seis años.
En 2012 Putin volvió a ser elegido y reelegido en 2018. De manera que ha consumido un total de tres mandatos presidenciales y el actual, el cuarto, expira en 2024.
Además, entre 2008 y 2012 ocupó el cargo de primer ministro.
Fuente: Abc