lunes 18 agosto 2025 / 17:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Domingo electoral el 11 de abril en América Latina

La polarización se acentúa a pocos días de las contiendas

RO Por RO
07/04/2021
en Latinoamérica
Miles de opositores venezolanos votan contra Maduro y su Constituyente

Foto: EFE

Este 11 de abril  de 2021 será un domingo electoral y un mes de definiciones electorales en América Latina. Países como Perú, Bolivia y Ecuador irán a las urnas, mientras que México, en la primera semana, comenzó la campaña electoral para junio. En tanto el gobierno de Chile decidió postergar la cita democrática debido a la pandemia.

El Político

A pesar del coronavirus incontralado será un abril de decisiones en América Latina. Un abril, que presenta una oferta de oportunidades para construir el futuro que definan sus pueblos en las urnas.

Domingo electoral

Se trata de unos comicios atípicos, en especial por la amenaza de una la nueva ola de contagios que amenaza a varios países de la región, debido a la entrada de nuevas y agresivas cepas del virus.

Tres países celebran elecciones en la jornada del domingo 11: el balotaje presidencial de Ecuador, los balotajes de las subnacionales de Bolivia, las presidenciales y legislativas de Perú.

Chile será después

www.jpereira.net [email protected]

Los comicios de autoridades locales y de miembros de la Asamblea Constituyente encargados de redactar la nueva Constitución en Chile debieron postergarse. Las pésimas condiciones sanitarias que vive Chile –entre otras naciones de la región– y la nueva ola de contagios del COVID-19 llevaron a postergar las elecciones.

Chile se aprestaba a elegir a través del voto ciudadano, por primera vez en su historia a las autoridades locales, que hasta este momento fueron designadas por el presidente de la República, como dicta la actual constitución.

Además, en la doble jornada cívica –estaba estipulada la votación para el 10 y 11 de abril– se elegirían a los integrantes de la Asamblea Constituyente, los encargados de redactar el proyecto constitucional. La nueva convocatoria,  se fijó para las jornadas del 15 y 16 de mayo de este mismo año.

Ecuador elegirá su presidente el 11 de abril

En balotaje, o segunda vuelta, se enfrentarán los dos ganadores en la primera vuelta:  Andrés Arauz, candidato de Unión por la Esperanza, delfín del exmandatario Rafael Correa, enfrenta el banquero de derecha Guillermo Lasso, del Movimiento CREO.

Pese a que en el comienzo parecía invencible Arauz, heredero ideológico de Rafael Correa, el panorama se ha complicado por la decisión del tercero en las votaciones, Yaku Pérez que ordenó la abstención.

Sin embargo, el indigenismo está fracturado y muchos votarán por alguno de los dos candidatos. Porque hay indígenas, sobre todo de las nuevas generaciones, que prefieren el mensaje de prosperidad al cual se aferra Lasso.

Perú renovará Ejecutivo y Legislativo

En Perú, más de 25 millones de ciudadanos —casi un millón de ellas en el exterior—, según datos aprobados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), están convocados para elegir al nuevo presidente del país y dos vicepresidentes.

También escogerán a los 130 legisladores del Congreso unicameral y a cinco miembros al Parlamento Andino, órgano de la Comunidad Andina, de la que forma parte Perú.

Las nuevas autoridades, tanto del Ejecutivo como del Legislativo, serán electas para el período gubernamental 2021-2026.

Perú también va a las urnas en la misma jornada y aquí el escenario se muestra incierto. Las encuestas marcan un bajo nivel de adhesión de todos los candidatos. Impacta que ninguno alcanza un 10% de intención de voto. Con estos números lo único que puede asegurarse es que habrá balotaje el 6 de junio.

Según una investigación de IPSOS del 4 de abril, el conservador Yohny Lescano tendría un 10% de las preferencias del electorado, secundado por la progresista Verónika Mendoza y por el derechista Hernando Soto, ambos con un 9%.

El trabajo destaca que con 8% estarían el exfutbolista George Forsyth y Keiko Fujimori, la hija del antiguo dictador. Teniendo en cuenta el margen de error de este tipo de trabajos es absolutamente imposible poder afirmar quiénes pasarán a segunda vuelta.

Bolivia concluye su proceso electorar

También el 11, en Bolivia se celebrarán los balotajes subnacionales, para elegir a cuatro de los nueve gobernadores del país. Los otros titulares regionales fueron electos en primera vuelta (el MAS, del presidente Luis Arce y del exmandatario Evo Morales, ganó tres de esos cinco gobiernos locales).

En La Paz, Franklin Morales (39,7% en primera vuelta) del MAS, disputará el balotaje con el candidato de Jallalla, Santos Quispe (25,18%).

En Chuquisaca va perdiendo el MAS de Evo Morales. Damián Condori (45,62%) de Somos Todos dirimirá el cargo, en Chuquisaca, con Juan Carlos León (39,12%) del MAS.

En Pando, se enfrentan Miguel Becerra (40,98%) del MAS y Regis Richter (38,98%) del Movimiento Tercer Sistema.

Finalmente Álvaro Ruiz (38,17%) del MAS, en Tarija, definirá con Oscar Montes (38,05%) de Unidos por Tarija.

Los porcentajes pueden varias de acuerdo con las alianzas políticas que los candidatos hayan podido lograr.

México votará en junio

Este mes también nos trajo el comienzo de la campaña electoral en México, con las legislativas de mitad de mandato y las locales, que están convocadas para el 6 de junio.

Fuente: El Siglo / RT 

 

 

 

Tags: #11AbrilBoliviaChilecovidEcuadoreleccionesMéxicoPerú
Newsletter


Contenido relacionado

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

18/08/2025
Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

15/08/2025
Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

06/08/2025
Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

24/07/2025
Proximo Post
Rudy Giuliani enfrenta posibilidad de expulsión del Colegio de Abogados de Nueva York

Giuliani pide al juez que desestime demanda de Dominion Voting

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.