Un grupo de los doce clubes más importantes del mundo han decidido rebelarse al estatus quo y crear la Superliga, en la que estarán equipos como el Real Madrid, Barcelona, Milán y Manchester United.
El Político
En la base de la Superliga está el maridaje entre la antigua vinculación emocional del viejo aficionado al fútbol y el concepto del deporte como espectáculo globalizado y en el que el público no es más que espectador. Y la idea que de esa combinación se puede sacar mucho, mucho dinero.
Una competición elitista y que previsiblemente moverá miles de millones de euros, que ha provocado la reacción de la UEFA por el efecto que tendría en la Champions League.
Será un campeonato semicerrado que, por el momento, cuenta con 12 clubes fundadores que tendrían garantizada su participación independientemente de los resultados deportivos. A ellos se podrían sumar tres clubes invitados (se habla del PSG y el Bayern de Múnich; también del Borussia Dortmund, aunque por ahora ha rechazado incorporarse); otros cinco equipos se clasificarían cada año para poder disputarla o recibirían invitaciones.
La Superliga financiada por JP Morgan
El banco JP Morgan, originario de Estados Unidos confirmó que financiará la nueva Superliga Europea de fútbol.
“Puedo confirmar que nosotros financiamos la operación, pero no tenemos más comentarios al respecto por el momento”; corroboró un portavoz de JP Morgan por correo electrónico.
El banco otorgará una subvención de 3,500 millones de euros (4,210 millones de dólares) a los “clubes fundadores” para gastos en infraestructura y recuperación del impacto de la pandemia de Covid-19.
JP Morgan participa como patrocinador en diferentes disciplinas del deporte, desde equipos de la MLB (Ligas Mayores de béisbol, EEUU), o de la NBA (Asociación Nacional de Baloncesto, EEUU), MLS (fútbol estadounidense), está presente en el US Open de tenis, así como en otras actividades como automovilismo, rugby o carreras de caballos.
¿Cuánto ganarán los clubes de la Superliga?
De inicio, los integrantes de la Superliga se repartirán 3.525 millones de euros procedentes de diversos inversores, reportó El País.
El reparto, si finalmente son 15 los fundadores (12 más los tres invitados) sería así: 350 millones de euros para seis clubes, 225 para cuatro, 112′5 para dos y 100 para tres clubes, repartido de acuerdo a un sistema interno no sujeto a la clasificación de cada año.
Además, se estima que se ingresarán 4.000 millones de euros por derechos de televisión.
Un 65% de esos 4.000 millones sería para los fundadores; un 20% se adjudicaría por méritos deportivos en la competición y un 15% por distribución comercial.
Así pues, los 20 clubes ingresarían, como mínimo, unos 60 millones por participar. El ganador recibiría algo más de 250 millones de euros, más del doble de lo que recauda el ganador de la actual Champions League.
Respuesta de UEFA y FIFA
La UEFA, en un duro comunicado emitido al oficializarse la noticia, calificó de “cínico” el proyecto de la Superliga y avisó de las consecuencias para los clubes y jugadores implicados: “Los clubes afectados no podrán participar en ninguna otra competición a nivel nacional, europeo o mundial, y sus jugadores podrían verse privados de la oportunidad de representar a sus selecciones nacionales”, señalaba la nota.
“La UEFA, la FA (la federación inglesa), la Real Federación Española de Fútbol, la FIGC (federación italiana), la Premier League, LaLiga, Lega Serie A, pero también la FIFA y todas nuestras federaciones miembro, seguiremos unidos en nuestros esfuerzos para detener este cínico proyecto, un modelo que se basa en el interés propio de unos pocos clubes en un momento en el que la sociedad necesita más que nunca la solidaridad”, añadía el comunicado, que suscriben las diferentes ligas y federaciones afectadas.
También la FIFA mostró este lunes su rechazo a la creación de la Superliga europea, una competición “separatista y cerrada” que no respeta los principios de “solidaridad, inclusión, integridad y redistribución económica”, y ha pedido a todas las partes implicadas que mantengan “un diálogo tranquilo, constructivo y equilibrado” por “el bien del fútbol”.
Florentino Pérez: "Hacemos la Superliga para salvar el futbol"
Florentino Pérez defendió la creación de la SuperLiga Europea, este lunes, en una entrevista concedida al programa ‘El Chiringuito’ durante la cual aseguró que el proyecto del que ha sido nombrado presidente no nace con un espíritu de ruptura pero avisando que el fútbol, la UEFA, debe ser "más transparente. Nosotros no nos queremos enfrentar a nadie, pero cuando hay gente que se cree que esas instituciones son suyas, que la UEFA, LaLiga y demás son suyas, debes hacer algo".
"Yo estoy aquí para salvar el fútbol, no por interés propio", aclaró Florentino, dejando patente que su intención "es devolver el interés y salir de esta situación crítica que atravesamos. La UEFA habla de esa nueva Champions, que no entendemos, para empezar en 2024 y no se dan cuenta que para entonces ya estaremos muertos. El fútbol no puede esperar" según ESPN.
"Los grandes son los que generan más recursos y eso debe saberse. Si no damos este paso se caen todos, no sólo los grandes o los modestos, sino todos y nuestro interés es evitarlo", proclamó.
El presidente del Real Madrid advirtió que el proyecto es una necesidad para salvar una "situación crítica" alejándose en la medida de lo posible de cualquier polémica.
"Aquí nadie ha montado nada. Los clubes importantes de Inglaterra, Italia y España deben dar una solución a una situación muy mala que atraviesa el fútbol. Se habla de cinco mil millones de pérdidas y el Real Madrid el año pasado tenía un presupuesto de 800 y terminamos en 700 y este año en vez de 900 vamos a ver si ingresamos 600, en dos temporadas 400 millones menos, sólo el Real Madrid. Estamos pasando una situación muy mala. Todos pasamos una situación muy mala y buscamos una solución", afirmó.
Participantes no podrán jugar con sus selecciones
Aleksander Čeferin, presidente de la UEFA, ha mostrado la postura oficial del estamento más importante del fútbol europeo en torno a la creación de la Superliga; en el Comité Ejecutivo de este lunes, en el, que se ha aprobado la nueva Champions League para 2024, y no le ha temblado el pulso en sus advertencias.
Además, dejó entrever que Real Madrid, Manchester City y Chelsea podrían ser expulsados de la Champions y United y Arsenal de la Europa League; "Todavía estamos evaluando con nuestro equipo legal, pero tomaremos todas las sanciones que podamos y les informaremos lo antes posible. Mi opinión es que lo antes posible tienen que ser expulsados de todas nuestras competiciones y los jugadores de todas nuestras competiciones" según AS.
Čeferin: "Son momentos dramáticos y cruciales. Empezamos este proyecto para modernizar el proceso de nuestras competiciones. Teníamos el apoyo de la ECA. Todos los clubes se clasifican por méritos, no como si fuera una tienda cerrada. Jugar en la Champions depende de resultados en el césped. El fútbol tiene que estar unido ante esta desgracia tras la postura de unos clubes con intereses particulares. El mundo del fútbol está unido, los gobiernos están unidos, la sociedad está unida. Estamos de acuerdo en que la Superliga es un proyecto sin sentido. FA, La Liga, Serie A, FIFA, la FEF, Premier… todos están en contra de estos cínicos planes. No vamos a permitir este cambio. Los jugadores que participen en esta liga cerrada no podrán jugar con sus selecciones".
El presidente de la UEFA defendió la Champions: "Nuestra Champions tendrá un crecimiento en ingresos y lo más importante, apuesta por la solidaridad de unos con otros. UEFA distribuye casi el 90% de sus ingresos al juego: canteras, fundaciones de niños, fútbol femenino… La Superliga piensa sólo en el dinero, nosotros no".