martes 1 julio 2025 / 11:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡Alerta en EE.UU.! Ciberataque a la mayor red de oleoductos de la nación

Posiblemente aumentará más el precio del combustible en Estados Unidos. Conozca en cuáles estado decretaron el estado de emergencia.

R M Por R M
10/05/2021
en Destacada, Cultura, Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
¡Alerta en EE.UU.! Ciberataque a la mayor red de oleoductos de la nación

Este domingo en horas de la noche, la administración de Joe Biden declaró un estado de emergencia regional luego de un ciberataque a la mayor red de oleoductos de Estados Unidos. Esta quedó inactiva desde la noche del pasado viernes.

El Político

El viernes en la noche ocurrió en la mayor red de oleoductos estadounidense lo impensable. Unos hackers desconectaron los equipos y sustrajeron más de 100 GB de información del Oleoducto Colonial.

Este nuevo ciberataque que sufrió Estados Unidos es una nueva prueba para la administración de Joe Biden. Desde el domingo en horas de la noche, los técnicos laboran para reestablecer el servicio. Además, el precio del galón de gasolina aumentó más del 4% desde el pasado viernes.

¡Alerta en EE.UU.! Ciberataque a la mayor red de oleoducto de la nación

¿Por qué se decretó el estado de emergencia?

A pesar de estar trabajando sin cesar, las fallas siguen en las principales líneas, por esa razón la administración de Biden  decretó el estado de emergencia. El objetivo de esta medida es facilitar el transporte del combustible por otros medios, el principal será vía carretera.

Oleoducto Colonial Pipeline es la encargada de transportar más de 2,5 millones de barriles diariamente. Esta cantidad equivale al 45% del suministro de diésel, gasolina y combustible que consumen los aviones de la costa este de EE.UU. reportó BBC.

¿En cuáles estado está decretado el estado de emergencia?

El estado de emergencia está decretado en 17 estados, por esa razón EE.UU. eliminó las restricciones horarias que existen para el transporte de combustible por carretera.

El Departamento de Transporte de los EE. UU. anunció que la Administración Federal de Seguridad de Autotransportistas del USDOT flexibilizará el trasporte por carretera.

La FMCSA emitió una exención temporal de horas de servicio a quienes transportan gasolina, diesel, combustible para aviones y otros productos refinados del petróleo en los siguientes estado: Alabama, Arkansas, Distrito de Columbia, Delaware, Florida, Georgia, Kentucky, Luisiana, Maryland, Mississippi, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania, Carolina del Sur, Tennessee, Texas y Virginia.

¿En cuáles estado está decretado el estado de emergencia?

 Pronóstico: Podría aumentar más el precio del combustible en EE.UU.

Desde el pasado viernes se incrementó el precio de la gasolina en EE.UU. como consecuencia del ciberataque a Colonial. Y por ello la administración de Biden decretó la emergencia en algunos estado del país.

"Dicha emergencia es en respuesta al cierre inesperado del sistema de oleoductos Colonial debido a problemas de la red que afectan el suministro de gasolina, diésel, combustible para aviones y otros productos refinados del petróleo en estados afectados" informó en una nota de prensa el Departamento de Transporte de EE.UU.

Los expertos del mercado petrolero auguran que una consecuencia directa del ataque de los piratas informáticos será un nuevo incremento en los precios del combustible este lunes.

Los especialistas creen que el combustible se ubicará entre un 2% y un 3% más el primer día de esta semana. También aseveraron que el impacto podría empeorar si no reestablecen el servicio del oleoducto pronto.

Debido al cierre de  la mayor red de oleoductos de EE.UU.,  los precios de petróleo Brent como el de West Texas, aumentaron este lunes y llegaron al punto porcentual.

"Los futuros de gasolina se incrementaron, el aumento fue del 4% tocando máximos de tres años", reportó El Economista.

Pronóstico: Podría aumentar precio del combustible en EE.UU.

Hasta ahora… ¿Qué se ha descubierto del ciberataque a la red de oleoductos?

Varias fuentes confirmaron que el ataque cibernético lo causó un grupo de hackers llamado Dark Side, ellos se infiltraron en la red de Colonial el pasado jueves, detalló BBC.

"Poco después de conocer sobre el ataque, Colonial desconectó proactivamente ciertos sistemas para contener la amenaza. Estas acciones detuvieron temporalmente todas las operaciones del oleoducto y afectaron algunos de nuestros sistemas de tecnológicos, que estamos activamente en el proceso de restaurar", indicó la empresa petrolera estadounidense.

En estos momentos Colonial está laborando en conjunto con los expertos en seguridad cibernética y el Departamento de Energía para restaurar el servicio.

En otro párrafo del comunicado se lee que "sus cuatro líneas principales siguen fuera de servicio, algunas líneas laterales más pequeñas entre las terminales y los puntos de entrega ya están operativas", destacó BBC.

"Estamos en el proceso de restaurar el servicio a otros laterales y volveremos a poner en línea nuestro sistema completo solo cuando consideremos que es seguro hacerlo y en total cumplimiento con la aprobación de todas las regulaciones federales", indicó el comunicado de Colonial.

Hasta ahora… ¿Qué se ha descubierto del ciberataque a la red de oleoductos?

Combustible varado en Texas

Sobre este ciberataque a la red de oleductos de Colonial, el analista independiente del mercado petrolero Gaurav Sharma fue entrevistado por la BBC.

Sharma aseveró que un efecto de este ciberataque es que ahora existe una gran cantidad de combustible varado en las refinerías de Texas.

Para el experto en mercado petrolero, el envío del combustible en camiones cisterna hasta Nueva York no es suficiente para igualar la capacidad del oleoducto.

"A menos que lo resuelvan el martes, están en un gran problema", indicó el analista petrolero.

"Las primeras áreas en verse afectadas serían Atlanta y Tennessee, luego el efecto dominó llegará hasta Nueva York", vislumbra como escenario Sharma.

Cabe destacar, que en este momento, las reservas estadounidenses bajaron, mientras que la demanda de combustible crece debido a que los consumidores vuelven a usar sus vehículos ahora que la pandemia parece disminuir.

Combustible varado en Texas

¿Cómo los hackers penetraron la seguridad de Colonial?

La empresa de ciberseguridad londinense Digital Shadows, cuya misión es ubicar a ciberdelincuentes en todo el planeta, le comentó a la BBC que "el ciberataque se produjo porque los hackers encontraron cómo filtrarse al sistema por el alto número de ingenieros que acceden de forma remota a los sistemas de control del oleoducto".

Para James Chappell, director de innovación de Digital Shadows, DarkSide obtuvo pormenores del inicio de sesión a partir de programas de acceso remoto, como TeamViewer y Microsoft Remote Desktop.

Los primeros datos de esta investigación indican que posiblemente los hackers provengan de  una nación donde hablan el idioma ruso.

Tags: ciberataqueColonial PipelineEE.UU.Oleoducto ColonialOleoductosrusia
Newsletter


Contenido relacionado

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
El Kremlin pide no esperar resultados inmediatos en las negociaciones con Ucrania

El Kremlin pide no esperar resultados inmediatos en las negociaciones con Ucrania

03/06/2025
“Operación Telaraña”: Así fue el operativo de Ucrania que golpeó bases aéreas rusas desde Siberia hasta el Ártico

“Operación Telaraña”: Así fue el operativo de Ucrania que golpeó bases aéreas rusas desde Siberia hasta el Ártico

02/06/2025
Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

02/06/2025
INFOBAE: Dgcim detuvo al coronel ruso que inauguró un monumento en Caracas

INFOBAE: Dgcim detuvo al coronel ruso que inauguró un monumento en Caracas

30/05/2025
Proximo Post
Ciberataque con "ransonware" obliga a uno de los mayores oleoductos de EEUU a cerrar temporalmente

Ciberataque con "ransonware" obliga a uno de los mayores oleoductos de EEUU a cerrar temporalmente

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.