El alto al fuego comienza a sentirse en Israel, ya no se escuchan las sirenas de alarma en el sur del país. Cierto sosiego, una cierta calma contribuye a bajar la tensión que sufren desde hace once días los habitantes del sur de Israel desde que comenzó la crisis Palestina.
El Político
Comienza a manifestarse el alto al fuego, por la disminución de las sirenas de alarma, síntoma de la reducción de la crisis Palestina asi como del lanzamiento de los cohetes desde Gaza.
Los últimos cohetes lanzados contra Beer Sheva y Kiriat Malaji, anteayer, a la una de la mañana, contribuyen al criterio según numerosos reportes de que el alto el fuego se aproxima.

Cohetes lanzados en Gaza…caen en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reportaron que los grupos terroristas palestinos que controlan la Franja de Gaza lanzaron entre las 7 p.m. de ayer y las 7 a.m. de hoy, jueves, alrededor de 80 cohetes y proyectiles de mortero contra el territorio israelí.
Diez de esos cohetes no lograron atravesar la frontera y cayeron dentro de la propia Gaza.

La Cúpula de Hierro funciona
Aproximadamente el 90 por ciento de los cohetes que se dirigían a centros urbanos fueron derribados por la batería antimisiles Cúpula de Hierro.
Mientras tanto, la Fuerza Aérea de Israel continuó con su sistemático bombardeo contra la “ciudad subterránea” de Hamás, la red de túneles del grupo terrorista islámico que se extiende a lo largo y ancho del enclave costero.
Aunque Israel sigue lanzando bombardeos contra objetivos específicos, y pese a que Hamas todavía dispara “coheticos”. Lo cierto, es que el ambiente parece presagiar un alto al fuego, impuesto no sólo por los golpes recibidos por Hamas. Sino asimismo, por la creciente presión internacional, encabezada por Estados Unidos.
Dirigentes de Hamas apoyan el alto al fuego
Funcionarios de Hamás declararon que el conflicto israelí-palestino podría terminar dentro de las próximas 24 horas.
Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no ha mostrado públicamente interés por detener el conflicto armado.
“Decidido a continuar esta operación hasta que se logre su objetivo: restaurar la tranquilidad y la seguridad para ustedes, ciudadanos de Israel ”,declaró el pasado miércoles 19 de mayo,

El trauma de los niños
Dentro de quienes han encarado esta tragedia, se encuentran 60 niños y 12 personas en Israel. El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) ha declarado que 11 niños en la Franja de Gaza de entre 5 y 15 años, habían estado participado en un programa de tratamiento de trauma.
Lo anterior previo a que los ataques aéreos israelíes los mataran en sus hogares. Motivo por el cual, el secretario general de la NRC, Jan Egeland, ha expresado su indignación.
Egeland considera el conflicto como “enloquecedor y loco intercambio de cohetes y misiles”, además exigió tanto a los políticos como a los generales israelíes rendir cuentas.
Hamás busca un cese al fuego
Un líder de Hamás consideró como positivos los avances en torno a la conversación para tener un alto al fuego en Israel.
Desde que comenzó el conflicto en la Franja de Gaza, Israel ha llevado a cabo más de mil 800 ataques aéreos.
No obstante, ante las declaraciones presentadas por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, el primer ministro israelí ha reiterado el derecho de Israel a la autodefensa.
Francia apoya el fin del conflicto

Por su parte, Francia giró una circular en propuesta para la resolución al fin del conflicto, pese a que el Consejo de Seguridad de la ONU, no ha podido llevar a cabo su aprobación.
Estados Unidos sostiene que cualquier acción de la ONU es inoportuna y no ayudará a reducir la escalada de los combates.
Todo apunta a que el fin de esta crisis Palestina está cerca.
Fuentes: SDPnoticias/Aurora-Israel