viernes 16 mayo 2025 / 12:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Es necesaria una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19? Esto es lo que dice Moderna

El consejero delegado de Moderna que “todos los adultos, incluso los jóvenes” tendrán que recibir una dosis de refuerzo

K T Por K T
24/05/2021
en Salud
Moderna es la otra vacuna en EE. UU. que se aplicará próximamente

El laboratorio estadounidense Moderna reveló que los vacunados con dos dosis de su fármaco contra el Covid-19 necesitarán una tercera dosis de refuerzo; la cual se comenzará a colocar a finales de verano (Europa) a los grupos de riesgo que fueron vacunados a principios de año.

El Político

En una entrevista publicada este domingo por Le Journal du Dimanche, el consejero delegado de la compañía, Stéphane Bancel, advirtió que “dos o tres meses de retraso supondría numerosas hospitalizaciones y muertes”, según reseña EFE y publica Infobae.

Asimismo, añadió que “todos los adultos, incluso los jóvenes” tendrán que recibir una dosis de refuerzo. ¿La razón? “para proteger a las personas frágiles no vacunadas” como principio de precaución, afirmó.

Aunque indicó que la vacuna de Moderna ofrece inmunidad durante uno a tres años, dijo que “la llegada de variantes aumenta el nivel de la amenaza”.

Piden autorización para vacunar a adolescentes

Stéphane Bancel tambipeb adelantó que Moderna presentará en junio una demanda de autorización a la Agencia Europea del Medicamento (AEM); el objetivo es que su vacuna pueda ser utilizada para los adolescentes de 12 a 17 años.

Considera necesario iniciar la vacunación en esa población con el fin de alcanzar inmunidad colectiva ante el riesgo de una eventual nueva ola. A su juicio, “lo ideal” sería proteger a esos adolescentes “antes de finales de agosto".

“Si no se vacuna masivamente, no se puede descartar el riesgo de una cuarta ola”, expresó.

Producción de vacunas

El consejero delegado de Moderna aseveró que su empresa podría producir 3.000 millones de dosis anuales; cifra que unida a las 4.000 millones que tiene previsto fabricar Pfizer-BioNTech, ofrecería dosis suficientes para vacunar a todos los habitantes de la Tierra con una dosis.

Hasta ahora, 90 millones de personas en todo el mundo han recibido las dos dosis de Moderna.

Críticas a la Unión Europea

El consejero delegado de Moderna reiteró sus críticas a la Unión Europea por su “falta de anticipación” en los primeros meses de la pandemia para trabajar con los laboratorios en las vacunas.

Dijo que presionó sin éxito a la Comisión Europea para que les hiciera un avance y poder lanzar así la producción en el Viejo Continente rápidamente, como ocurrió en Estados Unidos. Desde la primavera de 2020 la Administración estadounidense se movilizó, pero con Bruselas no se consiguió hasta la firma del contrato en noviembre, dijo.

Otras vacunas también necesitarán una tercera dosis

Semanas atrás, el cofundador de la farmacéutica alemana BioNTech, Ugur Sahin, confirmó lo que ya había adelantado el CEO de Pfizer, Albert Bourla: la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer también necesitará una tercera dosis.

Sahin explicó en ese momento que la vacuna alcanza su máxima eficacia (97%) a los siete días de haberse inoculado la segunda dosis y comienza a perderla a partir de los seis meses.

“La protección se va haciendo menor lentamente con el tiempo. Tenemos datos que indican que a los seis meses la protección ya no es del 95%, sino del 91%, y a los ocho meses vemos que los anticuerpos que producen la protección merman claramente. Por eso necesitamos una tercera dosis para llevar la protección de nuevo cerca del 100%”, reseña EFE.

Así, la tercera inyección se colocará a los nueve o doce meses de la segunda. El científico adelantó que la vacuna permanecerá como la de la gripe: “Probablemente, cada año, o quizá cada 18 meses” hará falta una nueva inyección.

Tags: Covid-19Modernavacuna
Newsletter


Contenido relacionado

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

09/03/2024
Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

16/01/2024
Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

15/01/2024
Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

06/12/2023
Regreso de trabajadores de materiales peligrosos a las calles de China, alerta sobre su versión del virus

Regreso de trabajadores de materiales peligrosos a las calles de China, alerta sobre su versión del virus

28/11/2023
Proximo Post
Biden quiere una "Bestia" eléctrica como auto presidencial

Biden quiere una "Bestia" eléctrica como auto presidencial

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.