El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este domingo una serie de reformas al ministerio de Defensa y de la Policía Nacional.
El anuncio de Duque ocurre cuando se cumple más de un mes de protestas sociales en distintos puntos de Colombia, en las cuales se ha denunciado la represión por parte de las autoridades encargadas de la seguridad.
El Político
Duque señaló, en el marco de una ceremonia en la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá; que habrá una "transformación integral de la policía" en Colombia reseñó hoy la BBC.
"En este proceso fortalecemos la política de derechos humanos y elevamos los estándares en la prestación del servicio al ciudadano"; señaló el mandatario colombiano.
Nuevo estatuto disciplinario para las fuerzas policiales en Colombia
El presidente Duque reiteró: "En el propósito de lograr excelencia vamos a contar con un nuevo Estatuto Disciplinario; reestructuraremos la Inspección General y crearemos nuevo sistema para recibir quejas y denuncias. También mejoraremos las condiciones de los miembros de la institución".
Capacitación
De acuerdo a reportes oficiales, durante las movilizaciones en Colombia, que comenzaron el pasado 28 de abril; han muerto al menos 27 personas (algunos organismos de Derechos Humanos señalan que serían más de 40), mientras que más de 100 están desaparecidas.
Por esa razón, el énfasis del anuncio de Duque se centró en el fortalecimiento de la capacitación en torno a los derechos humanos dentro de la institución.
Colombia en juicio por los sectores políticos
Pero a pesar de que la reforma a la policía ha sido una petición constante en distintas plazas políticas en Colombia, la decisión recibió varias críticas.
La representante a la Cámara por el partido opositor Alianza Verde, Juanita Goebertus, señaló que la reforma necesita ser más profunda.
De igual manera, Duque explicó el anuncio e indicó hacia donde iría el nuevo rumbo de los cuerpos policiales; una exigencia que se venía pidiendo pero que al parecer sigue creando polémica en Colombia.