miércoles 27 agosto 2025 / 13:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Corte Suprema falla contra inmigrantes con TPS que buscan green card

J M Por J M
07/06/2021
en Estados Unidos
Solicitantes de asilo tendrán derecho a revisión de sus casos si la Corte Suprema lo aprueba

La Corte Suprema dictaminó que los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) que ingresaron ilegalmente a los Estados Unidos no pueden solicitar una “green card”.

El Político

Además los jueces consideraron que obtener ese beneficio migratorio no cuenta como una forma de admisión al país, lo que no garantiza una estadía permanente en el país, a menos que haya una reforma migratoria en el Congreso que así lo defina.

El caso que revisaron los ministros fue el de Jose Santos Sanchez, originario de El Salvador, que vivió en los EE.UU. durante dos décadas y argumentó que cumplió con ese mandato –de ingreso legal– cuando se convirtió en beneficiario de TPS, pero su petición de “green card” ante Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) fue rechazada, reportó La Opinión.

Corte Suprema contra inmigrantes

La opinión fue escrita por la jueza Elena Kagan, quien consideró que los inmigrantes indocumentados, aún bajo protección de TPS, no pueden aplicar por una “green card”, siguiendo los lineamientos de la Ley de Nacionalidad e Inmigración (INA), la cual establece que un extranjero puede obtener Residencia Permanente si ingresó en forma legal al país.

La jueza Kagan considera que los indocumentados con TPS no fueron admitidos legalmente “y su TPS no altera ese hecho”, escribió en su opinión.

“Por lo tanto, no puede convertirse en residente permanente de este país”, cosideró. “Sánchez no ingresó legalmente y su TPS no elimina el efecto de esa entrada ilegal”.

Jueza Kagan sostuvo su decisión

En su explicación, la jueza Kagan dice que el estatus legal y la admisión son conceptos distintos en la ley de inmigración, por lo que establecer el primero no impacta al segundo.

“Sánchez se resiste a esta conclusión, argumentando que la directiva del estatuto de que un beneficiario de TPS ‘debe ser considerado… como no inmigrante’, para los propósitos de §1255 significa que también debe ser considerado como admitido”, explica la jueza.

“Pero las leyes de inmigración en ninguna parte establecen que la admisión sea un requisito previo para el estatus de no inmigrante” cerró.

Decisión de la Suprema Corte bajo la lupa

El caso enfrentó a la administración de Joe Biden contra grupos de inmigrantes que argumentaban que muchas personas; que llegaron a Estados Unidos por razones humanitarias han vivido en el país durante muchos años.

Han dado a luz a ciudadanos estadounidenses y se han arraigado en Estados Unidos, reportó La Noticia.

En 2001, Estados Unidos otorgó a los inmigrantes salvadoreños protección legal; para permanecer en el país después de una serie de terremotos en su país de origen.

Las personas de otros 11 países están igualmente protegidas.

Ellos son de Haití, Honduras, Myanmar, Nepal, Nicaragua, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen.

Tags: Corte SupremaEEUUTPS
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

26/08/2025
EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

26/08/2025
Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

26/08/2025
Proximo Post
En México y Guatemala Harris tras acuerdos sobre migración

En México y Guatemala Harris tras acuerdos sobre migración

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.