Este lunes, la Bolsa de Valores de Lima, capital de Perú; sufrió un desplome en sus principales indicadores. En medio de la incertidumbre entre los inversionistas ante el estrecho margen que separa a los dos candidatos electorales tras la segunda vuelta electoral realizada el pasado domingo.
El Político
A las 10:24 de la mañana el pasado lunes, el indicador S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa, cayó 6,14 %, mientras que el índice S&P/BVL Perú Selectivo; que busca medir el desempeño de las empresas de mayor tamaño y liquidez, perdió 6,02 %.
Las actividades de la Bolsa fueron interrumpidas por 15 minutos, en medio del desplome en Perú.
Debacle en el Perú
“Si Castillo es confirmado como presidente electo en Perú, creemos que el banco central estaría a prueba con el cambio de régimen; reseñó Infobae probablemente enfrentando una fuga de capitales tras el resultado de las elecciones”; dijo JPMorgan en una nota de análisis.
“Si la candidata de la continuidad del régimen (Keiko) Fujimori termina ganando; esperamos que las condiciones financieras se normalicen a pesar de los desafíos políticos que se avecinan en un escenario de una sociedad muy polarizada”.
Mínimo histórico
El mínimo histórico anterior del sol en Perú, fue de 3,8850 por dólar; registrado el 2 de junio, en el marco de las pérdidas por la incertidumbre electoral.
Cualquier confirmación de una victoria de Fujimori podría llevar al sol a reducir las pérdidas o incluso a subir en el día. El máximo de la sesión del viernes pasado en 3,78 por dólar podría actuar como primera barrera si la moneda avanza.
El estrecho margen de victoria en Perú, significa que es menos probable que el perdedor reconozca de inmediato la derrota. La posibilidad de que se vuelvan a contar los votos y se impugne legalmente el resultado pueden limitar el alcance de las ganancias del sol incluso si Fujimori es declarada ganadora.