En Perú, las denuncias de un posible fraude electoral por parte de la agrupación política Fuerza Popular; han encontrado respuesta de la encuestadora internacional IPSOS. De acuerdo con esta compañía; en Perú no ha existido ningún intento de engaño en el reciente balotaje.
El Político
Es más el reciente estudio, elaborado por el Instituto Pro Democracia en Perú; demuestra que la mayoría de las actas electorales de la segunda vuelta se ubican en los parámetros estadísticos normales. Solo el menos del 5% de los resultados califican como atípicos.
Por otro lado, el Diario AS reseña la evaluación explica que la variación es tan mínima en Perú; que si se eliminarán las actas que reclama Fujimori Higuchi, los resultados no se alterarían.
Ramiro Prialé, el presidente del Instituto Pro Democracia, ha aseverado que "este estudio aportará insumos de carácter técnico al Perú; que ayuden a disipar los cuestionamientos sobre una presunta falla sistémica de la segunda vuelta electoral para elegir presidente y vicepresidentes de la República".
Proceso en Perú
A pesar de que observadores internacionales en Perú, incluida la Organización de Estados Americanos (OEA), afirman que el proceso fue limpio; según lo publicado por AA los seguidores de Fujimori tomaron las calles afirmando que se presentaron irregularidades y Fuerza Popular convocó un mitin llamado “Respeta mi voto” para el 28 de julio en la Alameda.
Tarea en Perú
Mientras tanto, la abogada Lourdes Flores, quien ha expresado su apoyo a Fujimori; advirtió que el JNE en Perú, debe cumplir “su tarea de asegurar que el día que dé un resultado sea verdaderamente lo que ocurrió” y pasó a criticar al jefe de la ONPE, Piero Corvetto.
“Quiero que esta plaza, unida por la fe en conocer la verdad, le digamos con firmeza y con claridad al jefe de la ONPE: ¡no te portes como un ladrón y entrega el padrón!”.
Corvetto respondió a Flores en Twitter: “Respeto es un valor fundamental de la democracia. Con respeto se construye el diálogo y sobre el diálogo la confianza”.
Respeto es un valor fundamental de la democracia. Con respeto se construye el diálogo y sobre el diálogo la confianza. Mi mayor deseo es que todos los que tenemos responsabilidades públicas cultivemos la democracia de forma plena. Sería un lindo regalo para nuestro Bicentenario.
— Piero Corvetto (@pcorvetto) June 20, 2021