martes 22 julio 2025 / 20:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Protege la ONU a los violadores de DDHH?

Los violadores de DDHH, fueron protegidos y nunca estigmatizados en el informe del secretario general António Guterres; ante la 75 Asamblea General

R B Por R B
27/06/2021
en Mundo
ONU DDHH

En materia de DDHH, se esperaba que el informe anual de la ONU sobre los niños y los conflictos armados “nombrara y avergonzara”; a algunos de los peores violadores de los derechos humanos del mundo; en particular a los que abusan de la población infantil, según publicó Inter Press Service.

El Político

Pero estos violadores de DDHH, fueron protegidos y nunca estigmatizados en el informe del secretario general António Guterres; ante la 75 Asamblea General, el lunes 21, a pesar de los cientos de niños asesinados por las partes beligerantes en los conflictos actuales; en particular en Yemen, Siria y Myanmar, en los que participan Estados Unidos, Rusia y China como proveedores de armas.

DDHH y la ONU

Una postura que desencadenó las críticas de los observadores de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y las organizaciones de DDHH.

Jo Becker, directora de defensa de los derechos de los niños en Human Rights Watch (HRW), dijo a IPS; “Seguimos estando decepcionados de que el secretario general no esté utilizando la ‘lista de la vergüenza’ para hacer que todas las partes rindan cuentas por sus graves violaciones contra los niños”.

El mensaje que está enviando a la coalición liderada por Arabia Saudí con respecto a los DDHH y sus operaciones en Yemen es que “mientras maten y mutilen a menos niños que el año anterior; pueden permanecer fuera de la lista”, sentenció.

Myanmar y las violaciones a DDHH

“También vimos en el caso de Myanmar lo desastroso que fue eliminar a las Tatmadaw (las fuerzas armadas del país) de la lista mientras seguían reclutando y utilizando niños; violando DDDHH, el número se triplicó al año siguiente”, criticó la activista.

A juicio de Becker, el secretario general no debería tomar decisiones sobre la lista basándose en sus esperanzas de una futura mejora, sino fundamentar sus actuaciones en los hechos documentados sobre el terreno.

“Su reiterada omisión de basar su lista, en las propias pruebas de la ONU, traiciona a los niños y alimenta la impunidad. Ahora que su segundo mandato como secretario general está asegurado; debería abandonar este enfoque y garantizar que su lista refleja los hechos”, insistió Becker, al recordar que Guterres fue reelegido este mes para el periodo 2022-2027.

 

Tags: DDHHMundoONU
Newsletter


Contenido relacionado

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Inician el protocolo de sucesión y ritos funerarios tras fallecimiento del Papa Francisco

Inician el protocolo de sucesión y ritos funerarios tras fallecimiento del Papa Francisco

21/04/2025
Proximo Post
Colombia

Colombia ofrece recompensa por información sobre atentado al presidente Duque

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.