Este jueves se conoció el informe forense del asesinado presidente de Haití, Jovenel Moise. Recibió doce impactos de bala en el ataque que acabó con su vida el miércoles. El fallecido mandatario tenía una larga lista de poderosos enemigos.
El Político
Según el juez de paz Carl Henry Destin encargado del informe forense, el cadáver de Jovenel Moise tenía doce orificios realizados con armas de gran calibre y también de 9 milímetros.
"Lo encontramos acostado boca arriba, pantalón azul, camisa blanca manchada de sangre, boca abierta, ojo izquierdo perforado. Vimos un agujero de bala en la frente. Uno en cada pezón. Tres en la cadera. Uno en el abdomen", relató el juez de paz.
El responsable de levantar el cuerpo dijo que aparte de Moise, la única persona que resultó herida fue su mujer Martine. Quien está hospitalizada en Miami.
La hija de la pareja estaba en la misma estancia que sus padres en el momento del ataque. Pero consiguió esconderse en la habitación de su hermano, que también resultó ileso. Las autoridades informaron que los dos hijos de Moise se encontraban en lugares seguros. Pero no han aclarado su estado de salud.
Supuestos asesinos de Moise abatidos
La Policía haitiana informó este jueves (08.07.2021) que abatieron a cuatro supuestos asesinos durante un tiroteo. Detuvieron a otros dos en un operativo llevado a cabo cerca de la residencia de Moise.
Según la versión de las autoridades, los miembros del comando que atacó al jefe de Estado son extranjeros de habla inglesa y española. Pero no han confirmado sus nacionalidades ni sus identidades.
El juez Carl Henry Destin también aseguró que el escritorio y la habitación de Moise fueron "saqueados" por los asaltantes. Quienes irrumpieron en la residencia del mandatario fuertemente armados en la madrugada del miércoles.
Moise tenía muchos enemigos
Como bien señala El País en uno de sus análisis, "Si fuera una película de policías en la que el oficial pregunta al familiar si conocía a alguien que quisiera matar al presidente de Haití, serían muchos los nombres que aparecerían en la libreta.
El magnicidio de Jovenel Moise acelera el caos y el vacío de poder en la empobrecida y atribulada isla caribeña a menos de tres meses de unas elecciones que marcaban su salida natural del cargo.
"El presidente estadounidense, Joe Biden, veía con buenos ojos la opción de celebrar comicios en septiembre y evitar una crisis que desestabilizara el país (y eventualmente pudiera elevar la migración hacia EE UU)", apunta el diario español.
Altamente impopular y tildado de autoritario, Jovenel Moïse se sostenía con alfileres.
Los 5 enemigos de Jovenel Moises
1.-Familias poderosas
Moïse era odiado por un grupo de familias entre las que estaban los Vorve, dueños de la electricidad del país pero a quienes apartó del jugoso negocio en la electrificación, uno de los principales logros de su gestión. A ellos y a otras de las poderosas familias que controlan la economía, Moïse atribuía los intentos por dar un golpe de estado y estar detrás de otros intentos de magnicidio.
2.-Senadores
Otros de sus enemigos son las decenas de senadores —y todos los negocios que controlan en paralelo— que se irían al desempleo de salir adelante la reforma constitucional que se iba a votar en septiembre y que pretendía terminar con un modelo de Asamblea y Senado para convertir el Parlamento en unicameral.
3.-El PHTK
También dentro de su partido, el PHTK, el nombramiento la semana pasada de un primer ministro cercano a él había creado malestar y enemigos en la cúpula al verse alejados del poder.
4.-Venezuela
En los últimos cuatro años, Jovenel Moise había vivido un idilio con Donald Trump debido, entre otras cosas, a su activismo contra Venezuela y su decisión de cortar lazos comerciales con el mundo bolivariano. La maquinaria chavista respondió filtrando documentos sobre una supuesta corrupción de Moise vinculada a PetroCaribe que dio comienzo a la inestabilidad en la que ha estado envuelto el país en los últimos años.
No por casualidad las autoridades haitianas filtraron en el comunicado que anunciaba la muerte del mandatario que los asesinos hablaban español.
5.-Sindicato de bandas
Jimmy “Barbecue” Cherizier, un expolicía que lidera una de las bandas violentas más poderosas de Puerto Príncipe, empoderada ante el auge de la industria de los secuestros y el tráfico de armas y droga, apareció recientemente en redes sociales llamando a tomar el poder y comenzar una “insurrección de los pobres”.