Como si no nos bastara con el coronavirus de Wuhan que ha provocado la muerte de más de 4 millones de víctimas y el contagio a más de 191 millones de personas. En China, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades reportó primera muerte humana por extraño virus transmitido por monos. Conozca los detalles.
El Político
El pasado sábado, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de China, reportó la primera víctima por esta rara enfermedad.
La persona que falleció por el extraño virus transmitido por los monos fue un veterinario de 52 años en Pekín, informaron los oficiales de salud chinos, luego de publicar un reporte, destacó La Página.

¿Qué detalles dio China del extraño virus transmitido por monos?
El Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades informó que el veterinario que falleció trabajaba en un centro de investigación especializado en la cría de primates; la víctima realizó la disección de dos monos en los últimos meses, indicó La Página.
Un mes después del experimento, la víctima murió con síntomas como náuseas y vómitos. Al conocer la situación, los expertos chinos enviaron muestras de saliva y de sangre del veterinario fallecido al centro chino para el control y la prevención de enfermedades el pasado mes de abril.
Luego que los investigadores analizaron tanto la saliva como la sangre encontraron la presencia del virus “Mono B”.
Cabe destacar que tanto un médico como una enfermera -quienes tuvieron contacto estrecho con la víctima- han dado negativo tras el testeo del virus.

¿Qué es el virus "Mono B"?
El virus ‘Mono B’, también es conocido como el virus del herpes B, es prevalente entre monos macacos pero extremadamente raro; y en ciertas ocasiones mortal cuando se transmite a los humanos, explicó La Página.
"Este virus en humanos ataca el sistema nervioso central y causa inflamación en el cerebro, lo que lleva a una pérdida de conciencia", explicó Kentaro Iwata, un experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Kobe en Tokyo.
“Si no se trata, hay una tasa de mortalidad de alrededor del 80 por ciento”, añadió Iwata.

¿Cuántas personas han sido reportadas con el virus "Mono B" en China y el mundo?
Desde 1932, cuando se descubrió el primer caso de contagio de primates a humanos, se han reportado menos de 100 infecciones en el hombre, indicó La Página.
Como hecho curioso, la mayoría de los casos de contagios provienen de América del Norte, en donde los investigadores están más conscientes de la enfermedad, destacó Iwata.
Es probable que haya casos del virus que no hayan sido detectados, pero los expertos todavía creen que es una condición extremadamente rara entre los humanos, comentó el experto japonés.
La mayoría de las víctimas tienden a ser veterinarios, científicos o investigadores los cuales trabajan directo con primates y podrían ser expuestos a sus fluidos corporales a través de rasguños, mordidas o disecciones.
En 1997, un investigador falleció seis semanas después de que un mono enjaulado le arrojará una gota de líquido a la cara y le golpeara el ojo.
¿Qué dice el el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU.?
Según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU., solo ha habido un caso documentado de un contagio de humano a humano.
Tanto el ‘Herpes B’ como el Coronavirus, son la “consecuencia de saltos de especies” dijo Nikolaus Osterrieder, decano de la Universidad del Jockey Club de Medicina Veterinaria y Ciencias de la Vida en Hong Kong.
“Pero la diferencia importante es que en el caso del herpes B, es un callejón sin salida. No trata de saltar de un ser humano a otro “, agregó. “El SARS-CoV-2, por otro lado, adquirió la capacidad de propagarse en un nuevo huésped”.
Osterrieder expresó que por más que el virus esté muy bien adaptado a monos macacos, es improbable que empiece a dotar de cierta manera para contagiar a los humanos.
No obstante, tanto él como Iwata enfatizaron que esperan que más personas aprendan sobre la enfermedad y tomen las precauciones de seguridad adecuadas, especialmente cuando interactúan con monos en entornos que no son de investigación, como en un zoológico o en la naturaleza.
Los funcionarios de Florida debatieron el año pasado qué hacer con una población de monos rhesus que se multiplica rápidamente, una atracción turística emergente, muchos de los cuales portaban el virus del herpes B.
Las autoridades de salud chinas dijeron que el descubrimiento del virus Mono B en humanos sugiere que podría “representar una amenaza zoonótica potencial para los trabajadores ocupacionales”, y agregó que es necesario “fortalecer la vigilancia en macacos de laboratorio y trabajadores ocupacionales”. En la plataforma China Weibo, la noticia del fallecimiento del veterinario ha sido vista más de 110 millones de veces.
“Aparte de los investigadores, la mayoría de la gente debería mantenerse alejada de los animales salvajes”, decía una publicación con varios miles de me gusta. “Es posible que desee estar cerca de la naturaleza, pero la naturaleza no quiere estar cerca de usted”.
La semana pasada, funcionarios de salud del condado de Dallas en Texas informaron el caso de un hombre con un caso raro de varicela del mono, que también puede transmitirse cuando el animal muerde o araña a las personas.