martes 12 agosto 2025 / 1:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

OEA: miles de venezolanos huyen pese al cierre fronterizo

Enumeró cinco causas: emergencia humanitaria compleja, violación sistemática a los derechos humanos, inseguridad, colapso de los servicios básicos y alto costo de la vida

EY Por EY
30/07/2021
en Latinoamérica, Venezuela
OEA: miles de venezolanos huyen pese al cierre fronterizo

Conforme a cifras difundidas por la Organización de los Estados Americanos (OEA), pese al cierre de fronteras decretado por el Covid-19, entre 700 y 900 venezolanos emigran diariamente de su país.

El Político

El organismo multilateral confirmó que a pesar de que las cifras del éxodo por vías irregulares disminuyeron con las restricciones sanitarias, estas no se interrumpieron. Los datos los suministró a la agencia AFP David Smolansky, coordinador del Grupo de Trabajo de la OEA para la Crisis de Migrantes y Refugiados Venezolanos.

Smolansky precisó que antes del inicio de la emergencia sanitaria, en marzo de 2002, unas 5 mil personas abandonaban diariamente Venezuela. Se calcula que desde septiembre pasado, unos 700 a 900 venezolanos salen del país diariamente por trochas fronterizas. L gran mayoría de los migrantes tienen como destino el vecino país Colombia y en mucho menor proporción Brasil. "Es la crisis de desterrados más grande en la historia de la región", afirmó Smolansky.

De acuerdo con el reporte de la OEA, desde 2015 más de 5,6 millones de personas abandonaron Venezuela. El estudio recoge cifras de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), creada en el seno de las Naciones Unidas (ONU) en 2018.

Entre 700 y 900 personas huyen diariamente de #Venezuela pese al cierre de fronteras del país sudamericano debido a la pandemia de covid-19, según datos del Grupo de Trabajo de @OEA_oficial para la Crisis de Migrantes y Refugiados Venezolanos en la Región.https://t.co/qfKbyxS9xl

— Alina Dieste (@AlinaDieste) July 29, 2021

OEA enumera cinco causas para emigrar

El informe identificó cinco razones fundamentales para este éxodo masivo. La primera es una emergencia humanitaria compleja. Le sigue la violación sistemática a los derechos humanos. Y más atrás la inseguridad, el colapso de los servicios básicos y el alto costo de la vida.

En Venezuela, "9,3 millones de personas, un tercio de la población, sufren inseguridad alimentaria moderada o grave y necesitan asistencia", asegura el Programa Mundial de Alimentos de la ONU. Además, dio cuenta de más de 18 mil ejecuciones extrajudiciales realizadas por las fuerzas de seguridad estatales o colectivos afines al gobierno desde 2014, según investigaciones de la OEA.

También citó cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI), según las cuales los venezolanos enfrentan violencia callejera, cortes diarios generalizados de los servicios de agua y luz eléctrica, y una hiperinflación de 6.500%.

Venezuela, otrora una potencia petrolera, está sumida en una debacle económica y social agudizada desde la llegada al poder en 2013 de Nicolás Maduro. Su legitimidad la desconoce la OEA por considerar viciada su reelección en 2018. "La única solución para frenar este deslave humano es el restablecimiento de la democracia y las libertades en Venezuela", sostuvo Covid-19,.

Fuente: AFP

Tags: CoronavirusCovid-19David SmolanskyDDHHDerechos HumanosHumanitariainflacióninseguridad alimentariamigraciónOEAVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Colegio Nacional de Periodistas pide por la liberación del periodista venezolano Rory Branker

Colegio Nacional de Periodistas pide por la liberación del periodista venezolano Rory Branker

11/08/2025
Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

10/08/2025
EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

10/08/2025
Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

07/08/2025
El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

07/08/2025
Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

06/08/2025
Proximo Post
Los retos de Pedro Castillo en un Perú dividido

Aumenta apertura de cuentas en el exterior de peruanos tras la toma de posesión de Castillo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.