lunes 19 mayo 2025 / 18:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Siria: ONG del país aseguran que no dejarán de cooperar con la ONU

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
09/09/2016
en Mundo
Histórico primer debate de los candidatos a secretario general de la ONU

Una coalición de ONG sirias, la Syrian Relief Network (SRN, Red de Asistencia Siria, en inglés), dijo que seguirá cooperando con la ONU, pero sin intercambiar datos con el Gobierno de Damasco, tras las recientes informaciones de que habían suspendido su colaboración con el organismo internacional.

En declaraciones telefónicas a Efe, el director ejecutivo de la SRN, Kais al Dairi, explicó que la carta enviada ayer por las ONG a la ONU "no significa que vayan a dejar de cooperar con ella".

"Las operaciones (humanitarias) siguen en marcha y continuaremos colaborando con la OCHA (Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU), simplemente, ya no habrá intercambio de información con Damasco", subrayó Al Dairi.

Ayer, se dio a conocer el contenido de la misiva remitida por más de 70 ONG sirias a la ONU, en la que señalaron que habían dejado de participar en el sistema de intercambio de datos de la organización hasta que no se ponga en marcha uno nuevo, sin ningún tipo de "influencia política".

Al Dairi lamentó que los medios de comunicación hayan interpretado estas palabras como una suspensión de la cooperación con la ONU.

"Lo que hemos hecho es abandonar el programa The Whole of Syria (Toda Siria), que es un órgano que se creó para conectar a todas las partes y que quería garantizar que el acceso humanitario se llevara a cabo de una forma coherente", detalló Al Dairi.

Dicho órgano estaba coordinado por el responsable de la OCHA en Damasco, Yacoub el Hillo.

"Nosotros proporcionábamos información, pero no ha funcionado, especialmente en el lado de Damasco, que ha ejercido una gran presión sobre la ONU", se quejó el director ejecutivo de la SRN, que aseguró que las autoridades sirias "han hecho lo que han querido" a este respecto.

En ese sentido, precisó que el Ejecutivo sirio no ha intercambiado datos con las ONG y restringe el acceso humanitario a áreas sitiadas.

LEA TAMBIÉN: Afganistán: Ciudad de Trinkot recupera normalidad tras combates

Al Dairi reveló que, antes de entregar la carta, se reunieron con representantes de la OCHA en Turquía, que les comunicaron que no podían hacer nada para solucionar este asunto, porque el Gobierno sirio les presionaba con retirar permisos y visados a su personal en el país árabe.

"Nosotros queremos continuar cooperando con la ONU, pero no vamos a compartir información con ese órgano (Whole of Syria) para que luego sea empleada por el Gobierno sirio", indicó.

"Ya sabemos que la ONU no puede detener los bombardeos ni las matanzas -se quejó Al Dairi-, lo único que pedimos es un acceso humanitario y poder evacuar a los heridos".

Además, "exigimos que por lo menos hagan una declaración diciendo que el Gobierno cerca determinadas zonas y que eso va en contra de los derechos humanos, no queremos nada más", zanjó.

La SRN abarca 60 ONG sirias que funcionan desde Turquía y otros ochenta grupos con presencia en el interior del territorio sirio.

Esta coalición, junto con la Alianza Siria de ONG, la agrupación Shaml y otras organizaciones han suscrito la carta enviada a la ONU.

Con información de EFE

Tags: ONGsONUSiria
Newsletter


Contenido relacionado

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
La ONG Foro Penal cifra en 896 los «presos políticos» en Venezuela

La ONG Foro Penal cifra en 896 los «presos políticos» en Venezuela

11/04/2025
Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

03/04/2025
Richard Grenell y David Friedman: los favoritos para el puesto de embajador de EE.UU. ante la ONU

Richard Grenell y David Friedman: los favoritos para el puesto de embajador de EE.UU. ante la ONU

01/04/2025
Proximo Post
Chile: Trabajadores de mina de cobre "Los Bronces" iniciaron huelga

Chile: Trabajadores de mina de cobre "Los Bronces" iniciaron huelga

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.