El Gobierno mexicano condenó "enérgicamente" el ensayo nuclear realizado por Corea del Norte en las últimas horas y exhortó a esa nación a acatar las resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Dicha prueba "constituye una flagrante violación a múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y a las provisiones del Tratado para la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP)", indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un boletín.
Además, apuntó, pone de manifiesto la determinación de Corea del Norte de "continuar desafiando los llamados de la comunidad internacional para que cesen este tipo de actos".
México expresó su preocupación "por la repetición de estas acciones que alteran la paz y la seguridad internacionales", y que, junto con los recientes lanzamientos de misiles balísticos, obstaculizan los esfuerzos "por fomentar el diálogo, la confianza y la cooperación con miras a la pacificación y desnuclearización de la Península Coreana".
LEA TAMBIÉN: Peña Nieto afirma que inversión en México es la más alta de la historia
La Cancillería reiteró la necesidad de que el país acate las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que le exigen suspender todas las actividades relacionadas con su programa nuclear.
Asimismo, instó a Corea del Norte a cumplir con sus compromisos asumidos en el Diálogo de las Seis Partes, que constituye el marco para avanzar en las negociaciones sobre la desnuclearización de la península, y señaló que estará atenta al pronunciamiento del Consejo de Seguridad al respecto.
Según la televisión estatal norcoreana, la detonación atómica se llevó a cabo "con éxito" en la base de Punggye-ri, en el noreste del país, el mismo lugar donde Corea del Norte ya hizo pruebas nucleares en 2006, 2009, 2013 y en enero de este año.
El ensayo nuclear de enero y el lanzamiento un mes después de un cohete con tecnología de misiles balísticos acarrearon a Corea del Norte duras sanciones de la ONU.
Con información de EFE