viernes 8 agosto 2025 / 15:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

España repite el escenario de diciembre; gana PP sin mayoría

ep_admin Por ep_admin
02/07/2016
en España
España repite el escenario de diciembre; gana PP sin mayoría

Madrid.- El Partido Popular (PP) del presidente en funciones, Mariano Rajoy, ganó las históricas elecciones generales en España con 32.75 por ciento de los votos, lo que le dan 137 escaños, 14 más de los obtenidos el 20 de diciembre, aunque se mantiene la incertidumbre para formar gobierno al no lograr la mayoría necesaria de 176 escaños en el Parlamento.

En el PP "somos españoles y defenderemos los intereses de los españoles", afirmó un eufórico Rajoy, tras anunciar ante sus simpatizantes: "hemos ganado las elecciones y reclamamos el derecho de gobernar".

Afirmó que "en España han ganado los demócratas, la libertad y los derechos de la gente". Además aseguró que de inmediato buscará el diálogo con los líderes de los otros partidos, para formar gobierno.

El difícil camino para aceptar quiénes son Deja vù en España: gana PP pero tendrá que negociar Incendios en California dejan 200 casas quemadas Los grandes perdedores en esta justa fueron el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que se ubicó en la segunda posición con 22.93 por ciento de los sufragios y 85 escaños, cinco menos a los obtenidos la elección de diciembre, y Unidos-Podemos, aliado con Izquierda Unida y Equo, que obtuvo 13.36 por ciento y logró 71 escaños, dos más que los obtenidos por separado en los comicios pasados.

Ciudadanos, con 13.2 por ciento de los sufragios, se mantiene como cuarta fuerza más votada con 32 escaños, un descenso de ocho curules frente a los alcanzados seis meses atrás.

En estas elecciones también se eligieron 208 senadores que ocupan la Cámara Alta, con menos poder legislativo. En los comicios de diciembre el PP obtuvo una clara mayoría con 124 representantes.

El resultado deja el panorama político en el mismo punto que estaba en diciembre, en unos comicios que no arrojaron mayorías claras ni pactos de gobierno.

El PP gobierna desde entonces de forma interina. Ni el PSOE, que logró un acuerdo provisional con Ciudadanos entonces, ni Unidos-Podemos forjaron las alianzas necesarias para una mayoría parlamentaria que habría dado lugar al primer gobierno en coalición del país.

Pedro Sánchez, líder del PSOE, dijo que a pesar de los malos "augurios somos la primera fuerza de izquierda". Aunque dijo no estar satisfecho con el resultado electoral del que culpó a Pablo Iglesias de Unidos-Podemos, por haber permitido al PP aumentar su número de escaños y su intransigencia para formar un gobierno con el PSOE.

Serio, con corbata y flanqueado por Alberto Garzón e Iñigo Errejón, Iglesias reconoció la decepción tras las elecciones."Los resultados no son satisfactorios para nosotros. Nos preocupa la pérdida de apoyos", dijo.

Tras la alianza con Izquierda Unida, la formación ha logrado dos escaños a los obtenidos en diciembre, pero ha perdido 150 mil sufragios.

"Esperábamos otros resultados, ahora es el momento de reflexionar y dialogar con el bloque progresista", afirmó Iglesias en referencia al PSOE.

Albert Rivera, de Ciudadanos, dijo que "miles de españoles con su voto demostraron que el centro existe y viene a quedarse". Afirmó que analizará por qué los nuevos partidos no lograron movilizar al electorado. Se dijo dispuesto a dialogar para formar gobierno, si el PP y PSOE están dispuestos a sentarse a dialogar.

Con Información de: El Financiero

Newsletter


Contenido relacionado

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025
Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

07/08/2025
Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

07/08/2025
El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

07/08/2025
China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

07/08/2025
Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

06/08/2025
Proximo Post
Critican que mediadores pequen de parcialidad y omisión

Critican que mediadores pequen de parcialidad y omisión

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.