Este domingo, EEUU atacó -nuevamente- con proyectiles a un objetivo identificado con ISIS; el suceso ocurrió cerca del aeropuerto de Kabul. Testigos informaron que oyeron una fuerte detonación cerca del aeropuerto internacional Hamid Karzai de Kabul. Conozca los detalles.
El Político
Estados Unidos reportó un ataque aéreo contra el Estado Islámico en el Jorasán (el grupo terrorista (ISIS). este domingo 29 de agosto. Esta acometida ocurrió al lado del aeropuerto de Kabul, la capital de Afganistán.
Por su parte, el vocero del Comando Central de EEUU (CENTCOM), capitán Bill Urban, aseguró: "el objetivo fue un suicida que manejaba un vehículo cargado de explosivos; este representaba una amenaza inminente."
¿Qué ocurrió en el aeropuerto de Kabul con EEUU?
Recordemos que el aeropuerto de Kabul fue el escenario de una matanza el pasado jueves 26 de agosto; en la misma murieron 13 estadounidenses de un tota de 170 personas asesinadas.
Este domingo EEUU atacó nuevamente a una célula de ISIS cerca del aeropuerto de Kabul.
A la misma hora, testigos indicaron que cayó -al menos un proyectil- contra una vivienda cercana al aeródromo; este ataque dejó unos seis muertos, entre ellos niños, reportó El Mundo.
Este domingo: EEUU atacó a ISIS cerca del aeropuerto de Kabul
Este domingo, en horas de la mañana testigos oyeron una fuerte detonación cerca del aeropuerto internacional Hamid Karzai, ubicado en la capital afgana.
Según la versión de personas presentes: la explosión fue la caída de al menos un proyectil sobre la zona residencial de Khajeh Baghra, cerca del aeropuert, informó El Político:
"ÚLTIMA HORA | Ataque con proyectiles junto al aeropuerto de Kabul", escribió el portal de noticias El Político en su cuenta en Twitter.
Luego, en un hilo el portal estadounidense de noticias, El Político explicó:
"Testigos oyeron una fuerte detonación cerca del aeropuerto internacional Hamid Karzai de Kabul. De acuerdo con personas presentes en la ciudad, la explosión fue la caída de al menos un proyectil sobre la zona residencial de Khajeh Baghra, próxima al aeródromo".
Testigos han oído una fuerte detonación cerca del aeropuerto internacional Hamid Karzai de Kabul. De acuerdo con personas presentes en la ciudad, la explosión es fruto de la caída de al menos un proyectil sobre la zona residencial de Khajeh Baghra, próxima al aeródromo. pic.twitter.com/3dysN43sQr
— El Político (@elpoliticonews) August 29, 2021
EEUU aseguró que dio en el objetivo con el nuevo ataque
Sobre la explosión ocurrida este 29 de agosto cerca del aeropuerto, EEUU se responsabilizó de la misma.
"Estamos seguros de que dimos exitosamente en el objetivo", aseguró el capitán estadounidense, Bill Urban, refiriéndose al nuevo ataque a ISIS.
No obstante, testigos en Kabul aseguran que el impacto fue contra una vivienda ubicada al noroeste del aeropuerto; ellos aseguran que fue el dron que lanzó EEUU.
El portavoz del CENTCOM precisó: "El ataque ocasionó un número significativo de explosiones secundarias"; esto implicó la presencia de explosivos en el vehículo.
Para EEUU esos explosivos iba a ser utilizados contra el aeropuerto de Kabul, donde permanecen las tropas estadounidenses, detalló El Mundo.
El ataque suicida que asesinó a 13 militares de EEUU
El pasado 26 de agosto, el grupo terrorista ISIS realizó un ataque suicida a las puertas del aeropuerto, ¿El resultado? 170 personas asesinadas; entre ellos 13 militares estadounidenses, y más de 200 heridos.
Ese mismo día por la noche, ISIS reivindicó el ataque y amenazó con más atentados. EEUU no se quedó callado.
La respuesta de EEUU
El contraataque de EEUU fue el sábado 28 de agosto. Ese día atacó una posición de ISIS ubicada en Jalalabad, provincia de Nangarhar.
Según el Pentágono, abatieron a dos importantes integrantes de ISIS; quienes presuntamente preparaban nuevos atentados, aseveró El Mundo.
https://youtu.be/09efM2vq0dI
Antes del ataque un miembro de ISIS habló en CNN
Semanas antes de la masacre del 26 de agosto, un supuesto alto mando del grupo terrorista, ISIS, conversó con la cadena estadounidense CNN:
"Cuando los extranjeros y la gente de fuera deje Afganistán, podremos reemprender nuestras operaciones", declaró el terrorista bajo el anonimato.
¿Talibán o ISIS?
Un detalle llamativo es que, durante la entrevista, este hombre reconoció haber pertenecido a la estructura de los talibán pero, al mismo tiempo, estar enfrentado a ellos, por ser ‘moderados’.
"Estábamos operando en los cuadros de los talibán. Sin embargo, estas personas no estaban alineadas con nosotros en términos de creencias, así que nos pasamos al ISIS", aseguró el hombre en CNN:
"Cualquiera que esté de nuestra parte es nuestro hermano. De lo contrario, le declararemos la guerra, ya sea Talib o cualquier otro", amenazó el terrorista.
¿Cuál es el objetivo de ISIS?
Su objetivo es que a partir de este martes, sus fuerzas, a priori no más de 600 efectivos procedentes de países como Pakistán y la India, se lancen a arrebatar el control territorial a los talibán, indicó El Mundo.
Probablemente mediante una campaña mortífera como la que reivindicaron en el último año, con ataques a hospitales y escuelas. Pero en el aire siguen flotando dudas. No son pocos quienes acusan a este IS-K de ser un mero instrumento de la órbita talibán para asegurarse el control a base de terror.
El manido proverbio de los muyahidín afganos ‘vosotros tenéis los relojes, nosotros el tiempo’ está a punto de cobrar más vigencia que nunca. El 31 de agosto, los relojes de los últimos soldados estadounidenses en Afganistán marcarán la hora de irse a casa. Dos décadas han pasado. Se acaba una maniobra de repliegue que pasará a la posteridad por los mensajes transmitidos por la Casa Blanca, que para muchos afganos han resultado ‘insultantes’, el caos y la tragedia.
Después de que australianos, españoles y británicos -uno de los mayores contingentes- se hayan despedido del primero de los escenarios de la ‘guerra al terror’ de George Bush, mañana lo hará el último contingente de los 5.800 uniformados desplegados en el aeropuerto internacional Hamid Karzi, escenario final de la retirada. Desde el 14 de agosto, 113.500 personas, la mayoría afganas, habían sido evacuadas por su pista de despegue. El sábado quedaban unas 1.400 por irse, según el Pentágono.
Aunque Biden ha hecho todos tipo de equilibrios para tratar de mantener alta la cabeza en estos compases finales, bajo fuego de casi todos los frentes políticos por cómo ha ejecutado el repliegue al que se comprometió su predecesor, el ‘adiós’ será bajo la amenaza de una nueva era de violencia contra los civiles en Afganistán. Por un lado, el IS-K amaga con ensangrentar el día a día; por el otro, los talibán, empoderados, han comenzado a desplegar su larga lista de prohibiciones. Y de represalias.