EEUU conmemoró este fin de semana los 20 años de los atentados del 11-S de 2001, recordando a los muertos y a los héroes y haciendo balance de las secuelas.
El Político
Estos actos solemnes se produjeron unas semanas después del sangriento final de la Guerra de Afganistán que se inició en respuesta a los ataques terroristas.
Los familiares de las víctimas y expresidentes estadounidenses presentaron sus respetos en los lugares donde los aviones mataron a casi 3,000 personas en el acto terrorista más mortífero en suelo estadounidense, reportó Telemundo.
Biden participó de un momento de silencio por las víctimas del 11-S
En Nueva York, el presidente, Joe Biden, participó de un momento de silencio, junto a los exmandatarios estadounidenses Barack Obama y Bill Clinton, en el lugar donde hace dos décadas cayeron las torres del World Trade Center.
We never forget.
We never forget the children who have grown up without parents. Parents who have suffered without children. Husbands and wives who had to find a way forward without their partners. Brothers, sisters, loved ones.
Jill and I hold you close in our hearts. pic.twitter.com/ydppFkpV4y
— President Biden (@POTUS) September 11, 2021
Una procesión desfiló con la bandera en el monumento que recuerda a las víctimas, mientras cientos de estadounidenses se congregaron para asistir al evento. Algunos llevaron fotos de sus seres queridos que murieron en los ataques.
En Nueva York, hubo una procesión y momentos de silencio en honor a las víctimas y los héroes de uno de los días más oscuros de la historia del país. El presidente visitó los tres lugares de los trágicos ataques.
Los familiares de las víctimas y expresidentes estadounidenses presentaron sus respetos en los lugares donde los aviones mataron a casi 3,000 personas en el acto terrorista más mortífero en suelo estadounidense.
"Es duro porque uno esperaba que para este punto ya estuviéramos en una época y un mundo diferente. Pero a veces la historia empieza a repetirse y no de la mejor manera", dijo Thea Trinidad, que perdió a su padre en los atentados, antes de leer los nombres de las víctimas en la ceremonia en Manhattan.
Antes de que comenzara la ceremonia en Nueva York, un avión sobrevoló la zona como un eco inquietante de los ataques, lo que hizo que el presidente Biden alzara su mirada hacia el cielo.
Bruce Springsteen interpretó I’ll See You in My Dreams’
Bruce Springsteen y los actores de Broadway Kelli O’Hara y Chris Jackson cantaron en la conmemoración, pero tal como dicta la tradición, ningún político habló durante el evento. El presidente visitó los tres sitios de los ataques.
El primer evento oficial del día fue realizado en el Pentágono poco antes de las 7:00 am. Mientras sonaba el himno nacional, se desplegó una bandera en el costado del edificio que fue impactado el 11 de septiembre.
También hubo reuniones de personas para conmemorar la fecha desde Portland a Maine y hasta Guam, o para realizar proyectos de voluntariado en lo que se ha convertido en un día de servicio en el país. Los líderes extranjeros expresaron sus condolencias por un ataque que ocurrió en EE.UU. pero que se cobró víctimas de más de 90 países.
Los atentados inauguraron una nueva era de miedo, guerra, patriotismo y, finalmente, polarización. También redefinieron la seguridad, cambiando los controles en los aeropuertos, las prácticas policiales y los poderes de vigilancia del gobierno.
El aniversario llega además a semanas de la retirada de Estados Unidos de Afganistán, que ahora está gobernado por el mismo grupo militante talibán que dio refugio a los conspiradores del 11 de septiembre.
Seis momentos de silencio por los sucesos del 11-S
El vigésimo aniversario de uno de los días más oscuros de Estados Unidos contó con seis momentos de silencio. .
El primero momento de silencio fue a las 8:46 am (hora del Este) para recordar el momento en que los terroristas de Al Qaeda estrellaron el vuelo 11 de American Airlines contra la torre norte del World Trade Center de Nueva York hace dos décadas.
El segundo sucedió 23 minutos después, para conmemorar cuando el vuelo 175 de American Airlines golpeó la torre sur y el tercero fue a las 9:37 am para honrar a quienes fallecieron cuando el vuelo 77 de American Airlines se estrelló contra el Pentágono.
A las 10:03 am (hora del Este), se guardará un momento de silencio para recordar a los heroicos pasajeros que lucharon contra los terroristas del vuelo 93 de United Airlines e impidieron que el avión llegara a Washington, antes de que se estrellara en un campo en las afueras de Shanksville, Pennsylvania.
Además, hubo otros a las 9:59 am, cuando se derrumbó la torre sur, y a las 10:28 am para recordar el instante en que la torre norte colapsó.
Un llamado a la unidad nacional
Biden visitó tres sitios de los ataques, después de hacer un llamado a la nación para que se recupere el espíritu de cooperación que surgió en los días posteriores al 11 de septiembre.
En un discurso grabado que se transmitió el viernes por la noche, Biden habló del “verdadero sentido de unidad nacional” que surgió después de los ataques, y afirmó que vio “heroísmo en todas partes, en lugares esperados e inesperados”.
We honor all those lost on that dark day, 20 years ago. And we honor those who risked and gave their lives in the minutes, hours, months, and years afterword. We will never forget. pic.twitter.com/gjMLu9ypqQ
— President Biden (@POTUS) September 12, 2021
“Para mí, esa es la lección central del 11 de septiembre”, dijo. “La unidad es nuestra mayor fortaleza”.
Biden llegó a Nueva York el viernes por la noche cuando el horizonte estaba iluminado por el “Homenaje en la luz”, que resalta el lugar donde estaban las torres.
We honor those lives lost on Flight 93 on that dark day in history 20 years ago. No matter how much time has passed, these commemorations bring everything painfully back for their loved ones.
Your courage gives us courage. pic.twitter.com/MzXiTba13t
— President Biden (@POTUS) September 11, 2021
Las palabras de Bush y Trump
En el lugar de Pensilvania -donde los pasajeros y la tripulación lucharon por recuperar el control de un avión que se cree que tenía como objetivo el Capitolio o la Casa Blanca- el expresidente George W. Bush dijo que el 11 de septiembre demostró que los estadounidenses pueden unirse a pesar de sus diferencias. Bush defendió además la lucha contra los "extremistas violentos" fuera y dentro del país.
Por su parte, el expresidente Donald Trump se ausentó de los actos oficiales de homenaje a las víctimas del 11 de septiembre.
Visitó en cambio una comisaría de policía y un parque de bomberos de Nueva York, elogiando la valentía de los intervinientes y criticando a Biden por la retirada de Afganistán.
"Fue una gran incompetencia", dijo Trump, que tenía previsto comentar un combate de boxeo en Florida por la noche.