viernes 29 agosto 2025 / 14:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Deportaciones en EEUU: ¿Buscan criminales o algo más?

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
02/07/2016
en Estados Unidos
Deportaciones en EEUU: ¿Buscan criminales o algo más?

Los tres agentes tocaron la puerta de un dúplex en un pueblo de Wisconsin justo después del amanecer. El inmigrante mexicano que vivía en el departamento asomó la cabeza.

Le preguntaron su nombre. En cuestión de minutos, José Cervantes Amaral estaba esposado mientras su esposa, también de México, miraba en silencio. Después de trabajar y vivir tranquilamente durante 18 años en Estados Unidos, Cervantes se alejaba en el asiento trasero de una patrulla rumbo a su deportación.

Es algo que sucede a diario. El jueves pasado, la Corte Suprema de Estados Unidos le puso fin a las iniciativas del presidente Barack Obama para proteger de la deportación a más de 4 millones de inmigrantes que se encuentran ilegalmente en el país, la mayoría padres de ciudadanos estadounidenses.

Obama no ocultó la frustración que le provocó la decisión y dijo que su objetivo era ayudar a los inmigrantes que habían criado familias aquí y habían ayudado al país con su trabajo. El presidente dijo que los inmigrantes que podrían haber cumplido los requisitos para los programas todavía estarían a salvo de la deportación.

Aun así, miles de deportaciones se llevan a cabo todas las semanas.

Cuando Obama anunció por primera vez los programas de protección en noviembre de 2014, también estableció nuevas prioridades para su aplicación. Desde entonces, según las autoridades de inmigración, se concentran en deportar a criminales convictos y extranjeros que representan una amenaza a la seguridad nacional.

Sin embargo, las prioridades de la administración también incluyen la deportación de migrantes centroamericanos, entre ellos niños, que empezaron a llevar masivamente desde 2014. Además, a menudo también se llevan a los inmigrantes que cometieron delitos menores —o que no cometieron delito alguno— en los operativos.

Los funcionarios de Homeland Security dijeron el viernes pasado que la decisión de la Corte Suprema no tendría efecto alguno en el ritmo ni la estrategia de aplicación.

“Nuestros recursos no se concentrarán en la expulsión de quienes no han cometido delitos graves, quienes han estado en este país durante años y tienen familia aquí”, dijo Marsha Catron, vocera del departamento. “Con esta política, estas personas no son prioridad en cuanto a las deportaciones en el país, ni deberían serlo”.

Obama ha llevado a cabo muchas más deportaciones que los presidentes anteriores, pues ha establecido un récord de más de 2,4 millones de deportaciones formales.

No obstante, los legisladores republicanos señalan una importante disminución de las deportaciones: han bajado 43 por ciento en 2015 después de haber alcanzado la cifra de 409.849 en 2012.

Seguir leyendo en NY Times

Tags: deportacionesEEUU
Newsletter


Contenido relacionado

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

26/08/2025
EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

26/08/2025
Proximo Post
En Perú votaron sin complejo generacional

En Perú votaron sin complejo generacional

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.