El Gobierno de Uruguay expresó su "enérgica condena" al ensayo nuclear realizado por Corea del Norte.
En un escrito, difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Uruguay considera que el último ensayo nuclear que Corea del Norte llevó a cabo constituyó "una nueva y grave violación del Derecho Internacional" así como de varias Resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Uruguay exhortó a esa nación a "abandonar sus programas nucleares de manera completa, verificable e irreversible, poniendo fin de inmediato a todas las actividades conexas", tales como lanzamientos de misiles balísticos y acciones similares que el Gobierno uruguayo considera como "actos de provocación".
Asimismo, el país suramericano instó a Corea del Norte a "volver al Tratado de No Proliferación y al régimen de salvaguardias del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)".
LEA TAMBIÉN: Críticas no hacen ni cosquillas a popularidad de Mujica
Ante las reiteradas pruebas de misiles balísticos realizadas por Corea del Norte durante este año, Uruguay reiteró la "urgencia de seguir trabajando hacia una solución pacífica, diplomática y política para la desnuclearización de la península coreana".
Un terremoto de magnitud 5 en la escala Richter sacudió el viernes los alrededores de la base de pruebas nucleares de Punggye-ri, al nordeste de Corea del Norte, como consecuencia de una fuerte explosión subterránea estimada en 10 kilotones por las Fuerzas Armadas de la vecina Corea del Sur.
Horas más tarde el régimen de Kim Jong-un anunció que realizó su quinta prueba nuclear que, solo ocho meses después de la cuarta, ha servido para "evaluar la potencia" de una cabeza atómica lista para acoplarse a los misiles de su abundante arsenal.
Con información de EFE