domingo 17 agosto 2025 / 20:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Pacto de seguridad entre EEUU, Reino Unido y Australia incomoda a Francia y otros aliados

P D Por P D
17/09/2021
en Mundo
Pacto de seguridad entre EEUU, Reino Unido y Australia incomoda a Francia y otros aliados

Funcionarios estadounidenses mantuvieron conversaciones de alto nivel con París antes de anunciar un acuerdo con Australia para que compre submarinos nucleares estadounidenses y no franceses, según lo dijo Washington el jueves.

El Político

Sin embargo, Francia insistió en que fue tomada por sorpresa.

Contenidos relacionados

  1. Más allá de la noticia: ¿Va Estados Unidos del atlanticismo al "indopacifismo"?
  2. Sobredosis: Entre “partners”

Por su parte, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken calificó el jueves a Francia como un “socio vital” en Asia.

“Quiero enfatizar que no existe una división regional que separe los intereses de nuestros socios del Atlántico y del Pacífico”, dijo Blinken a los periodistas en una rueda de prensa, reportó Infobae.

“Queremos encontrar todas las oportunidades para profundizar nuestra cooperación transatlántica en el Indo-Pacífico y en todo el mundo”, dijo Blinken.

“Altos funcionarios del gobierno estuvieron en contacto con sus contrapartes franceses para discutir sobre (la alianza) AUKUS, incluso antes del anuncio”.

Así lo había dicho antes un funcionario de la Casa Blanca tras el anuncio de la alianza entre Estados Unidos, Australia y Gran Bretaña a través de la cual Canberra adquirirá submarinos nucleares estadounidenses.

“Dejaré que nuestros socios australianos expliquen por qué buscaban esta nueva tecnología”, dijo el funcionario.

“Cooperamos estrechamente con Francia en las prioridades compartidas en el Indo-Pacífico y seguiremos haciéndolo”, añadió.

Francia desmintió estas declaraciones

Sin embargo, Francia desmintió estas declaraciones.

“No habíamos sido informados antes de que se publicaran las primeras noticias de este acuerdo en la prensa estadounidense y australiana, unas horas antes del anuncio oficial de Joe Biden”, aseguró un portavoz de la embajada francesa en Washington

El acuerdo AUKUS echó por tierra el multimillonario acuerdo de 2016 de Australia para comprar submarinos a Francia, que había sido respaldado personalmente por el presidente Emmanuel Macron.

Justamente, el primer efecto del AUKUS ha sido el anuncio por parte del Gobierno australiano de la cancelación de un contrato de compra de submarinos convencionales franceses, estimado en unos 56.000 millones de euros.

El jueves, el ministro de Defensa de Australia dijo que los submarinos nucleares respaldados por Estados Unidos eran una mejor opción: “Al final, la decisión que hemos tomado se basa en lo que es mejor para nuestra seguridad nacional”, dijo el ministro de Defensa, Peter Dutton, en una conferencia de prensa conjunta en Washington.

Tampoco avisaron a la Unión Europea sobre sus intenciones de firmar un pacto de defensa

Tampoco avisaron a la Unión Europea sobre sus intenciones de firmar un pacto de defensa, como confirmó el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell.

Ante la prensa admitió que “no había estado al corriente”, aunque dijo suponer que “la naturaleza de ese acuerdo no se cocinó antes de ayer”.

AUKUS por las iniciales en inglés de los tres países anglosajones, tiene como objetivo reforzar la cooperación trilateral en tecnologías avanzadas de defensa, como inteligencia artificial, sistemas submarinos y vigilancia de larga distancia.

“Nuestras naciones y, de hecho, el mundo, dependen de un Indopacífico libre y abierto, que dure y florezca en las próximas décadas”, dijo el miércoles el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

Aunque el presidente no mencionó a China, EEUU ha dejado claro su interés en contener el avance del gigante asiático en el Pacífico, y con el nuevo pacto quiere implicar más en esa misión “a Europa, y en particular al Reino Unido”, explicó un alto cargo del Gobierno estadounidense en una llamada telefónica con periodistas.

China condenó el acuerdo

China, por su parte, condenó el acuerdo como una amenaza “extremadamente irresponsable” para la estabilidad de la región.

“La cooperación entre EEUU, Gran Bretaña y Australia en materia de submarinos nucleares socava de manera grave la paz y la estabilidad regionales, intensifica la carrera armamentística y compromete los esfuerzos internacionales de no proliferación nuclear”.

Así lo declaró ante la prensa el portavoz de la diplomacia china, Zhao Lijian.

El portavoz acusó a los tres países de demostrar una “mentalidad de guerra fría” y utilizar el armamento nuclear con fines geopolíticos.

El anuncio se produjo una semana antes de que Biden acoja en la Casa Blanca el próximo 24 de septiembre una cumbre con los líderes de Australia, la India y Japón, con los que mantiene una alianza para contrarrestar el poderío de China

Tags: AustraliaEEUUpacto seguridadReino Unido
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio justificó despliegue de tropas en el Caribe: así busca frenar EEUU al Cartel de los Soles

Marco Rubio justificó despliegue de tropas en el Caribe: así busca frenar EEUU al Cartel de los Soles

15/08/2025
EEUU envió al mar Caribe varios patrulleros P-8A Poseidon, la peor pesadilla de los narcos

EEUU envió al mar Caribe varios patrulleros P-8A Poseidon, la peor pesadilla de los narcos

15/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

13/08/2025
Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

13/08/2025
María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

13/08/2025
Proximo Post
Inteligencia occidental comprueba que Corea del Norte avanza en su programa nuclear

Inteligencia occidental comprueba que Corea del Norte avanza en su programa nuclear

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.