Este miércoles el asesor principal de asuntos políticos especiales, embajador Jeffrey DeLaurentis, anunció que Estados Unidos otorgará $247 millones en ayuda humanitaria para Venezuela.
Asimismo, $89 millones más serán de ayuda económica para responder a las necesidades de los venezolanos vulnerables.
El Político
Según la información publicada en la página del departamento de Estado, estos fondos ayudarán a los venezolanos que se encuentren en Venezuela.
Así como también, a los refugiados, migrantes venezolanos, y las comunidades que los acogen en toda la región.
The U.S. is providing $336 million to assist vulnerable Venezuelans and their host communities. This aid demonstrates longstanding U.S. leadership in alleviating the suffering of vulnerable people in line with our values and interests as a nation. https://t.co/nznCMPY3oA
— Ned Price (@StateDeptSpox) September 22, 2021
Dentro de esta cantidad se incluyen casi $120 millones a través de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado.
Y $216 millones a través de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional, y más de $775.000 de la Fundación Interamericana.
"Este anuncio demuestra nuestra solidaridad con el pueblo venezolano y nuestro compromiso continuo de fortalecer la respuesta internacional a la crisis", explicó DeLaurentis en el comunicado.
Lo más vulnerables
Esta ayuda busca apoyar a más de 7 millones de venezolanos vulnerables que tienen necesidades críticas dentro de Venezuela.
De igual manera, busca paliar la situación de 5.7 millones de venezolanos que están refugiados en 17 países de la región.
Este nuevo financiamiento eleva la asistencia humanitaria, económica, de desarrollo y de salud total de los EEUU para la crisis de Venezuela.
Su incremento fue de $1.9 mil millones desde 2017, incluyendo los $1.65 mil millones en asistencia humanitaria dentro de Venezuela y en la región.
Por su parte, el gobierno norteamericano apoya una amplia gama de programas humanitarios que salvan las vidas de venezolanos.
Tales como la asistencia alimentaria, refugios de emergencia, acceso a la atención de la salud, agua, saneamiento y suministros higiénicos.
"Así como también, el apoyo a los medios de subsistencia, COVID-19 y protección para grupos vulnerables de mujeres, juventud, población LGBTQI+ y la población indígena", se aprecia en el comunicado.
Esta ayuda también apoya a los actores democráticos en Venezuela.
Provee soporte de integración a largo plazo para las comunidades que acogen generosamente a los refugiados y migrantes venezolanos, incluso programas de desarrollo para expandir el acceso a la educación, oportunidades vocacionales y servicios públicos.