Luego de la desaparición de la joven de 22 años Gabby Petito, un grupo de expertos advirtieron de que existen otros casos de desaparición similar.
Hay cientos de sucesos de indígenas que han desaparecido en el mismo estado durante la última década, reseñó Telemundo.
El Político
A principios de septiembre mientras viajaba por los parques del país con su prometido, Brian Laundrie, de 23 años, Gabby Petito desapareció.
La última vez que sus familiares supieron de ella fue el pasado 30 de agosto dos días antes de que Laundrie regresará solo a su casa.
Más de 700 mujeres indígenas desaparecieron en el mismo estado que Gabby Petito en la última década.https://t.co/bvnh0Krl2l
— Noticias Telemundo (@TelemundoNews) September 22, 2021
Tras las noticias y averiguaciones, un grupo de expertos en el área, informaron que ese no es único caso que se presenta bajo las mismas circunstancias.
Según un informe publicado en enero por el Grupo de Trabajo de Personas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas del estado:
"Existen cientos de casos de indígenas que desaparecieron en Wyoming en los últimos diez años pero estos no han sido recibidos con la misma empatía y ni cobertura mediática"
Se estima que al menos 710 indígenas que en su mayoría eran niñas, desaparecieron en el estado entre 2011 y 2020.
Por su parte, Insider reportó que el 85% de los casos eran infantes, mientras que 57% eran adultos.
Así como también, el 21% de los casos son de personas permanecen desaparecidas por 30 días o más, señala el reporte.
En el caso de las personas blancas, sólo el 11% no logra ser encontrado en ese período de tiempo.
Historia de Petito
La familia de Petito, denunció su desaparición el pasado 11 de septiembre.
Restos de un cuerpo fueron encontrado este domingo en el Parque Nacional Grand Teton.
Luego de una autopsia se confirmó que era la joven neoyorkina, y que fue asesinada.
El caso de Petito despertó el interés sobre otros sucesos similares.
Daniel Robinson
Un tuit que se hizo viral recordó a Daniel Robinson un joven de 24 años, que desapareció en el desierto a las afueras de Buckeye, Arizona.
La desaparición de este geólogo fue hace poco más de dos meses.
#Arizona Reminder – local budding geologist Daniel Robinson has been missing all summer. His dad has been continuously pushing authorities to do more and the public to help. Keep eyes peeled and help this poor family find peace. pic.twitter.com/3ZOsHeShPh
— Liz Ann Hewett (@ThatLizAnn) September 20, 2021
Robinson fue visto por última vez la mañana del 23 de junio conduciendo cerca de Sun Valley Parkway y Cactus Road en su Jeep Renegade azul de 2017.
La información que se maneja, es que el joven no contó a dónde se dirigía y por qué se iba.
Hasta el momento se desconoce su paradero.
Avances en su investigación
Según la policía que lleva el caso de Robinson, informaron que el vehículo donde se trasladaba fue encontrado el pasado 19 de julio despeñado en un barranco.
A unos 6.4 kilometros al suroeste del lugar donde fue visto por última vez.
En la escena se pudo apreciar que los airbags del vehículo estaban desplegados.
Asimismo, las pruebas indicaron que Robinson llevaba puesto el cinturón de seguridad al momento del accidente.
De igual manera, en el sitio se encontraba ropa, un teléfono móvil, su cartera y sus llaves, según la policía.
Desde ese momento, el departamento de policía de Buckeye se encuentra trabajando de la mano con agencias externas para dar con su paradero.
Los encargados de la investigación han utilizados diferentes herramientas de rastreo, entre esos los vehículos de Utility Task Vehicle (vehículo de tarea utilitaria).
Así como también, perros rastreadores, apoyo aéreo con un dron y un helicóptero, según un comunicado emitido el jueves.
Petición
La familia del joven geólogo creó hace dos semanas una petición que busca responsabilizar al Departamento de Policía de Buckeye para investigar a fondo el caso.
El padre David Robinson, afirmó que ellos han hecho más esfuerzo por encontrar a su hijo que las fuerzas del orden.
Hasta el lunes por la tarde habían reunido más de 8,000 firmas.
Redes sociales
La violencia doméstica es frecuentemente minimizada o trivializada en redes sociales.
Y el caso de Petito no ha sido una excepción.
En la aplicación de TikTok, el hashtag #GabbyPetito cuenta con más de 500 millones de visitas.
Is this girl on TikTok saying she picked up #BrianLaundry?!?! #GabbyPetito pic.twitter.com/OrTb5nReHp
— Ryan Graney??? (@RyanEGraney) September 17, 2021
Jessica Dean, una tiktoker publicó un vídeo que se hizo viral, en donde arremete contra la insensibilidad de los usuarios.
“Hice una serie monetizada de 28 partes en mi cuenta sobre todo esto, repasando cada detalle, incluyendo su lista de reproducción de Spotify", afirma Dean.
"Solo desenterré cada centímetro de la vida de esta pobre chica para mi entretenimiento personal”, contó a USA Today.
Para ella, las personas se vieron absorbidas por el caso.
“Como si estuvieran viendo algo una serie de True Crime (género narrativo que narra la investigación y reconstrucción de crímenes reales), cuando en realidad detrás de todo eso, en última instancia, hay una mujer que (ha muerto)”, recordó.