A través de su Oficina de Población, Refugiados y Migración (Bureau of Population, Refugees, and Migration, PRM) del Departamento de Estado, el gobierno demócrata de Joe Biden proporciona asistencia adicional por más de US$ 20 millones destinada a responder a las necesidades humanitarias urgentes de los casi 700 mil solicitantes de asilo, refugiados y migrantes vulnerables en América Central y México. Con estos fondos adicionales, el total de asistencia humanitaria de EEUU para América Central y México asciende a más de USD 331 millones en el año fiscal 2021.
El Político
Conforme a un comunicado oficial difundido por el Departamento de Estado de EEUU este 15 de octubre, este volumen extra de financiamiento posibilitará un mayor acceso a la protección internacional. Así como apoyo a la salud mental y apoyo psicosocial, asistencia legal, el albergue y la atención de la salud. Incluida la prevención y el tratamiento de Covid-19. Precisa también que mediante sus organizaciones internacionales asociadas, PRM también apoya el desarrollo de las capacidades de protección por parte de los gobiernos de la región.
Añade que gracias a esta nueva forma de asistencia humanitaria, Estados Unidos impulsa su misión de gestionar de manera colaborativa las migraciones en la región. Y que además incluye la promoción al acceso a las vías de protección e incrementar la respuesta estadounidense a las necesidades humanitarias urgentes en América Central y México. El comunicado hace hincapié en que la iniciativa forma parte del enfoque integral que adoptó el gobierno. Pensando en el apoyo a una migración segura, ordenada y humana. Al tiempo que se abordan las causas fundamentales de la migración irregular en la región.
"Estados Unidos es el principal donante del mundo en ayuda exterior, habiendo contribuido con $35.500 millones en el año 2020, según cifras publicadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)."https://t.co/H9KL2wFBUB
— USA en Español (@USAenEspanol) October 16, 2021
EEUU ratifica su apoyo humanitario a refugiados y migrantes
Estados Unidos es el mayor donante individual de asistencia humanitaria en América Central y México. Así como de la ayuda que se destina a los solicitantes de asilo, refugiados y migrantes vulnerables en la región.
El Departamento de Estado puntualiza: “Nos sigue preocupando el aumento constante de las necesidades humanitarias y los desplazamientos forzados en la región. E instamos a otros donantes a contribuir con la respuesta internacional y brindar el apoyo que se necesita para salvar vidas”.
Para obtener el contenido completo del comunicado, pulse aquí.