martes 30 septiembre 2025 / 14:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU y Latinoamérica enfrentan el desafío migratorio como problema conjunto

En la Conferencia Ministerial sobre Migración realizada en Bogotá participaron el jefe de la diplomacia de EEUU, Antony Blinken, y ministros de exteriores de Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, México, Guatemala El Salvador y República Dominicana

EY Por EY
22/10/2021
en Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Latinoamérica, Venezuela
EEUU y Latinoamérica enfrentan el desafío migratorio como problema conjunto

Foto: cortesía @SecBlinken

En Bogotá se dieron este miércoles ministros de varias naciones americanas y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, con el propósito de tratar lo que denominaron "el desafío migratorio". Entre las principales conclusiones, determinaron que asunto migratorio constituye un problema compartido que deben solucionar juntos. Y más aún, con la celeridad que permita desacelerar el flujo de personas que huyen de países como Haití o Venezuela.

El Político

La agencia de noticias española EFE reseñó la actividad en la Conferencia Ministerial sobre Migración. La misma la lideró la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez. Asistieron representantes ministeriales de Ecuador, Perú, Panamá, México, Guatemala El Salvador y República Dominicana.

En el transcurso del encuentro Blinken comentó: "El desafío migratorio que enfrentamos en el hemisferio no es el problema de un solo país. Es un problema compartido y no lo puede solucionar un solo país, lo debemos solucionar juntos. Este es el espíritu que nos reúne hoy y espero que esta sea la base del trabajo que realicemos juntos".

Para el jefe de la diplomacia estadounidense, el hecho de que la migración no fluya "en una sola dirección o por un solo motivo" es algo complejo. Porque argumentó que desafía la "capacidad colectiva" de la región para responder a este reto. Por su parte la canciller de Colombia complementó: "El gran desafío de la migración supone también a gran escala una respuesta multidimensional, multinivel, multisectorial".

? #Noticia | Presidente @IvanDuque hace fuerte llamado a la comunidad internacional para que haya desembolsos rápidos y efectivos con destino a los migrantes. https://t.co/JZcfZkbYed

— Presidencia Colombia ?? (@infopresidencia) October 21, 2021

El desafío migratorio

Más adelante Ramírez indicó que se precisa hallar un balance entre "soluciones que entiendan la coyuntura y nos permitan avanzar en el corto plazo". Y otras de largo plazo que puedan responder a "esas fallas sistémicas en la gobernanza, en el desarrollo. Así como la falta de oportunidades y de una presencia mucho más efectiva del Estado en los territorios".

Por su parte de ministra de Exteriores de República Dominicana sostuvo: “La discusión de hoy es un paso en la dirección correcta. Nos permite llevar una visión abarcadora de los desafíos presentes en la migración, llamando la atención de manera constructiva y buscando soluciones”.

Tanto Blinken como el presidente colombiano, Iván Duque, coincidieron en que se deben dar "pasos específicos inmediatos" con efectos rápidos. Todo con el objetivo de desacelerar el flujo y hacer que la migración sea "más segura, ordenada y humana".

"Tenemos que hacer muchas cosas inmediatamente, como fortalecer la vigilancia fronteriza, por ejemplo, exigiendo visas y controlando de forma meticulosa la entrada (a los países)", señaló el secretario de Estado de EEUU.

Atención en los venezolanos

Duque disertó que estima pertinente exhortar a las agencias internacionales de cooperación realizar un censo para saber cuántos migrantes hay en los países americanos. Pues cree que "sin información precisa no tendremos políticas públicas precisas”.

Colombia es el mayor receptor de migrantes venezolanos, con 1,8 millones. Planteó propuestas que considera ayudarán a atender el problema. Entre ellas es que a partir del censo se tomen decisiones sobre el tipo de visados que se otorgarán a los migrantes. Ya sean permanentes o temporales. Y para lo cual debe haber "una gran cooperación" entre los países que los acogen.

Puntualizó: "Colombia ofrece toda la disposición para compartir nuestra propia experiencia en el desarrollo de las políticas públicas. Y el propio estatus de protección temporal para que pueda ser conocido por otros países que enfrentan un fenómeno similar de migración venezolana”.

Fuente: EFE

Tags: BlinkenBogotácancilleresColombiadesafío migratorioDuqueEcuadorEEUUGuatemala El SalvadorHaitíLatinoaméricaMéxicomigrantesmultidimensionalmultinivelmultisectorialPanamáPerúRamirezRepública DominicanaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Colombia

Congreso colombiano se acerca a Venezuela, Duque se aleja

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.