jueves 8 mayo 2025 / 17:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Congreso no termina de "digerir" impuesto a multimillonarios

La Casa Blanca replantea estrategia fiscal

M B Por M B
26/10/2021
en Estados Unidos, Economía, Finanzas y Negocios
EEUU, Australia y Reino Unido hacen frente común contra la amenaza china

No termina de cuajar la idea de un nuevo impuesto a los multimillonarios, con lo que se ayudaría a cancelar los planes sociales y servicios que el presidente estadounidense Joe Biden quiere imponer.

El Político

Junto al plan de cambio climático, estas acciones han sido fuertemente criticadas por lo engorrosas y complicadas; a tal punto que algunos legisladores prefirieron el plan original que consiste en simplemente aumentar las tasas impositivas máximas a corporaciones y multimillonarios.

Un cable de la agencia AP da a conocer que el Mandatario estadounidense espera que las conversaciones con el Congreso puedan concluir en un acuerdo general sobre el paquete esta misma semana.

Biden suma al menos 1,75 billones de dólares y la cifra podría crecer, lo que en su opinión "es muy, muy positivo".

¿Y de dónde sale el dinero?

Resolver el asunto de los ingresos es clave, ya que los demócratas reducen lo que, en principio, había sido un plan de $ 3.5 billones, insistiendo en que todos los nuevos gastos se pagarán por completo y no se acumularán en la deuda. 

Biden promete que cualquier nuevo impuesto afectaría solo a los ricos, a los que ganan más de 400.000 dólares al año, o 450.000 dólares a las parejas.

La Casa Blanca tuvo que repensar su estrategia fiscal después de un demócrata clave, el senador Kyrsten Sinema, demócrata de Arizona. , se opuso a la propuesta inicial de su partido de aumentar las tasas impositivas a los estadounidenses adinerados al deshacer los recortes de impuestos de la era Trump para aquellos que ganan más de $ 400,000.

Sinema también se opuso al levantamiento de la tasa impositiva corporativa del 21%. Con un Senado 50-50, Biden no tiene votos de sobra en su partido.

No todos los demócratas apoyan ese nuevo impuesto

En cambio, para ganarse a Sinema y otros, la Casa Blanca ha estado planteando una nueva idea de gravar los activos de los multimillonarios y otra que requeriría que las corporaciones paguen un impuesto mínimo del 15%, independientemente de si muestran ganancias.

Ambos parecen estar ganando terreno con otro demócrata fundamental, el senador Joe Manchin, DW.Va., quien dijo a los periodistas que apoyaba nuevas formas de garantizar que los ricos paguen su "parte justa".

Los demócratas del Comité de Finanzas del Senado, encabezados por el senador Ron Wyden de Oregon, están preparados para implementar el plan de ingresos fiscales en cuestión de días.

Fortalecer el IRS

Es probable que incluya otras medidas fiscales para aumentar los ingresos, incluido un plan para fortalecer al IRS para perseguir a los burladores de los impuestos.

“Aquí está el meollo de la cuestión: los estadounidenses leyeron durante los últimos meses que los multimillonarios estaban pagando poco o ningún impuesto durante años”, dijo Wyden en el Capitolio.

El impuesto a los multimillonarios se basa en un proyecto de ley de Wyden de 2019 para tratar los activos como ingresos.

Otras propuestas e impuestos

La senadora Elizabeth Warren, demócrata de Mass, ha propuesto otra idea, hasta un 3% de sobretasa ultra rica.

Bajo el plan emergente de Wyden, el impuesto a los multimillonarios afectaría a los estadounidenses más ricos, menos de 1,000 personas. 

Requeriría que aquellos con activos de más de $ 1 mil millones, o ingresos consecutivos de tres años de $ 100 millones, paguen impuestos sobre las ganancias de acciones y otros activos negociables, en lugar de esperar hasta que se vendan las tenencias.

Un impuesto multimillonario similar se aplicaría a los activos no negociables, incluidos los bienes raíces, pero se diferiría y el impuesto no se evaluaría hasta que se vendiera el activo.

En general, no se ha establecido la tasa impositiva de los multimillonarios, pero se espera que sea al menos la tasa de ganancias de capital del 20%.

Tags: BidenCongresodemócratasimpuestoISLR
Newsletter


Contenido relacionado

El Senado de EE.UU. impulsa una ambiciosa propuesta bipartidista para bajar el precio de los medicamentos

El Senado de EE.UU. impulsa una ambiciosa propuesta bipartidista para bajar el precio de los medicamentos

06/05/2025
Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

16/04/2025
Filtración militar sacude al Congreso: Republicanos y Demócratas divididos sobre las consecuencias

Filtración militar sacude al Congreso: Republicanos y Demócratas divididos sobre las consecuencias

25/03/2025
Juez activista bloquea orden ejecutiva que prohibía a personas transgénero servir en el ejército

Juez activista bloquea orden ejecutiva que prohibía a personas transgénero servir en el ejército

19/03/2025
Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

05/03/2025
"Mi primer tacón" El insólito programa de la USAID para transformar a exiliados venezolanos en Drags

"Mi primer tacón" El insólito programa de la USAID para transformar a exiliados venezolanos en Drags

17/02/2025
Proximo Post
Cibertataque al DGCIM mostró que Venezuela refugia agentes de Hizbulah

Cibertataque al DGCIM mostró que Venezuela refugia agentes de Hizbulah

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.