viernes 4 julio 2025 / 7:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Banca apuesta a precios del crudo altos hasta fin de año

En $ 90 dólares podría ubicarse para diciembre del 2021

M B Por M B
28/10/2021
en Economía, Finanzas y Negocios
Guyana parece ver la luz al final del túnel tras encontrarse "oro negro"

.

El mundo petrolero sonríe, ya que las perspectivas de precios del crudo a 90 dólares podrían ser una realidad a finales del 2021.

Mario Beroes Ríos/El Político

La banca privada e inversionistas apuestan al mantenimiento de  precios del petróleo altos, y que esta situación dure los próximos años ante una renovada demanda y una baja oferta mundial.

De ser cierto, el esquema económico mundial comienza a replantearse escenarios, más tomando en cuenta que los precios han alcanzado máximos de varios años.

El barril de crudo Brent está en 86,43 dólares, su nivel más alto desde octubre de 2018, y el barril de West Texas Intermediate (WTI) alcanza los 84,76 dólares, su cifra más alta desde 2014.

Bancos: precios del crudo altos

Muchos de los principales bancos de inversión, no obstante, consideran que todavía hay margen para que los precios suban aún más.

Goldman Sachs prevé que el barril de Brent llegue a costar 90 dólares a finales de año, 10 dólares más de lo que había pronosticado anteriormente.

Damien Courvalin, jefe de investigación energética de Goldman Sachs, cree que la demanda alcanzará niveles récord en 2022 y 2023, por lo que el mundo se enfrenta "a posibles déficits de varios años y al riesgo de precios significativamente más altos".

Por su parte, Michael Tran, analista del banco de inversión RBC Capital Markets, declaró que "el mercado del petróleo se encuentra en los primeros días de un ciclo estructuralmente fuerte de varios años".

La semana pasada, la multinacional financiera Morgan Stanley elevó su perspectiva del precio del crudo a largo plazo hasta los 70 dólares por barril.

Por su parte, BNP Paribas (el banco más grande de Europa) espera que los precios del hidrocarburo se sitúen cerca de los 80 dólares por barril en 2023, reporta Bloomberg.

Además, de acuerdo con la sociedad suiza de servicios financieros UBS, los precios se mantendrán "bien respaldados durante el próximo año."

Sin embargo, se espera que la demanda también aumente durante ese período, ya que "la producción adicional de la OPEP + y de EE.UU. debería dar como resultado un mercado petrolero equilibrado".

Es probable que los precios se mantengan estructuralmente más altos luego del 2022. La demanda de crudo seguirá aumentando y seguirán teniendo dificultades para satisfacerla.

¿Por qué? Poca inversión y presión sobre las petroleras por parte de gobiernos y organizaciones.

También, la busqueda de un un cambio gradual hacia energías renovables y reducir el efecto invernadero.

"Nuestro análisis demuestra que las empresas ‘upstream’ necesitarán aumentar su gasto considerablemente a mediano plazo para reemplazar completamente las reservas y evitar disminuciones en la producción futura", dijo Sajjad Alam, vicepresidente del servicio de inversión Moody’s.

Tags: Banca de inversióncrudoOPEPpetróleoprecios
Newsletter


Contenido relacionado

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

06/05/2025
Reuters: Tras momento de pánico, las exportaciones petroleras de Venezuela vuelven a fluir

Reuters: Tras momento de pánico, las exportaciones petroleras de Venezuela vuelven a fluir

10/04/2025
Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

07/04/2025
Reliance dejará de comprar petróleo venezolano por los aranceles de EE.UU., según fuentes

Reliance dejará de comprar petróleo venezolano por los aranceles de EE.UU., según fuentes

26/03/2025
Proximo Post
La hiperinflación: un espiral de estragos en la Venezuela de Maduro

Hiperinflación en Venezuela depende del BCV

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.